Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ñetas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.220.221.147 (disc.) a la última edición de Sabbut
Línea 9: Línea 9:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.facebook.com/inbox/#/profile.php?id=1187107865 Bonifacio Líder Ñeta] Sitio oficial en Facebook de la Asociación Pro Derechos y Rehabilitación del Confinado, Inc. (Ñeta).EL NOMBRE ÑETA SOBRESALE DE UNA CARCEL PUERTORRIQUEÑA DONDE SE FUNDA LA ASOSIACION.
* [http://www.facebook.com/inbox/#/profile.php?id=1187107865 Bonifacio Líder Ñeta] Sitio oficial en Facebook de la Asociación Pro Derechos y Rehabilitación del Confinado, Inc. (Ñeta).
== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 08:56 5 jul 2010

Los Ñetas son una asociación latina fundada alrededor de 1979 como una organización en pro de los derechos de los presos en la prisión de Oso Blanco, localizada en Río Piedras, Puerto Rico, luego de varios disturbios, levantamientos y huelgas dentro de instituciones penales.

Algunas fuentes dicen que se formó con la intención de protegerse mutuamente de otra de las bandas de la prisión. De hecho, en el momento de su creación la banda dominante eran Los 27, fundada originalmente por José Ayala Ortiz Colón, conocido como “Manota”, y un grupo de presos provenientes del residencial Manuel A. Pérez. A día de hoy ambas partes coexisten en relativa tranquilidad dentro de las cárceles.

El fundador de la asociación fue Carlos Torres Irriarte, conocido como "La Sombra". El 30 de marzo de 1981, Irriarte murió asesinado, presuntamente a manos de Ayala, fundador de Los 27, quien fue a su vez asesinado el 30 de septiembre del mismo año. Esta banda en la actualidad es acusada de múltiples crímenes y violaciones, aunque en algunos lugares de España ya está en vías de legalización junto con su banda rival los Latin Kings. Sus colores son comúnmente blanco, azul y rojo, los colores de la bandera de Puerto Rico. Esta banda tiene presencia en muchos países de América Latina y en España.

Los Ñetas tienen un estricto código de conducta y no toleran en sus filas a confinados cumpliendo penas por violación, actos lascivos, abuso de menores o ancianos, ni a policías o empleados gubernamentales presos por corrupción. Consideran estos delitos, y varios otros, como deshonrosos, y no acorde con su filosofía. Tampoco aceptan “chotas” o confidentes. Se estima que, de los cerca de 14,000 confinados en las cárceles de Puerto Rico, alrededor de 12.000 están unidos a este grupo. Su líder máximo es Bonifacio López Rivera, quien cumplió condena en la institución de máxima seguridad 292 de Bayamón.

Enlaces externos

  • Bonifacio Líder Ñeta Sitio oficial en Facebook de la Asociación Pro Derechos y Rehabilitación del Confinado, Inc. (Ñeta).

Referencias