Diferencia entre revisiones de «Acueducto de Plasencia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.33.169.74 a la última edición de JuanGut
Línea 3: Línea 3:
El '''Acueducto''' o '''Arcos de [[Antón (santo)|San Antón]]''' en [[Plasencia (Cáceres)|Plasencia]] se encuentra al norte de la ciudad monumental.
El '''Acueducto''' o '''Arcos de [[Antón (santo)|San Antón]]''' en [[Plasencia (Cáceres)|Plasencia]] se encuentra al norte de la ciudad monumental.


Por debajo de sus arcos pasa la carretera [[N-630]] o [[Ruta de la Plata]]. Es una obra que data del siglo XVI, siendo construido por [[Juan de Flandes]]. Cumplía la función de traer agua a la ciudad desde la Sierra de Cabezabellosa y El Torno. En la actualidad se conservan en buen estado 55 arcos, 7 de ellos junto al [[Hospital Virgen del Puerto (Plasencia)|Hospital Virgen del Puerto]] y los restantes en San Antón, paraje donde existía una ermita dedicada a dicho santo, hoy desaparecida y que da nombre a la zona. Estos últimos arcos miden en total más de 300 metros de pilastras anchas y sólidas y arcos de medio punto con dovelas regulares y perfectas. Tiene una altura de 18 metros en su parte sur.Fue econstruido el 2010 por la familia Pérez.
Por debajo de sus arcos pasa la carretera [[N-630]] o [[Ruta de la Plata]]. Es una obra que data del siglo XVI, siendo construido por [[Juan de Flandes]]. Cumplía la función de traer agua a la ciudad desde la Sierra de Cabezabellosa y El Torno. En la actualidad se conservan en buen estado 55 arcos, 7 de ellos junto al [[Hospital Virgen del Puerto (Plasencia)|Hospital Virgen del Puerto]] y los restantes en San Antón, paraje donde existía una ermita dedicada a dicho santo, hoy desaparecida y que da nombre a la zona. Estos últimos arcos miden en total más de 300 metros de pilastras anchas y sólidas y arcos de medio punto con dovelas regulares y perfectas. Tiene una altura de 18 metros en su parte sur.


[[Categoría:Monumentos de Plasencia]]
[[Categoría:Monumentos de Plasencia]]

Revisión del 13:33 2 may 2010

Arcos de San Antón.

El Acueducto o Arcos de San Antón en Plasencia se encuentra al norte de la ciudad monumental.

Por debajo de sus arcos pasa la carretera N-630 o Ruta de la Plata. Es una obra que data del siglo XVI, siendo construido por Juan de Flandes. Cumplía la función de traer agua a la ciudad desde la Sierra de Cabezabellosa y El Torno. En la actualidad se conservan en buen estado 55 arcos, 7 de ellos junto al Hospital Virgen del Puerto y los restantes en San Antón, paraje donde existía una ermita dedicada a dicho santo, hoy desaparecida y que da nombre a la zona. Estos últimos arcos miden en total más de 300 metros de pilastras anchas y sólidas y arcos de medio punto con dovelas regulares y perfectas. Tiene una altura de 18 metros en su parte sur.