Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jugo de frutas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.82.50.131 a la última edición de 201.220.232.72
Línea 28: Línea 28:


== Véase también ==
== Véase también ==
*[[Néctar (alimento)|Néctar]]
*[[el q esta al lado tuyo se comió a tu hermana]]
*[[Zumo de limón]]
*[[Zumo de limón]]
*[[Zumo de naranja]]
*[[Zumo de naranja]]

Revisión del 22:51 29 abr 2010

Jugo de naranja.

bueno primero que todo soy un hacker asi q voy a escribir puras leseras como por ejemplo mi nombre es kdsglhairwhl vmi facebook es s<klhbaeri y soy de gvkhragrhlgern chaooo estupidos



pd el q lee esto no avise a nadie



líquido resultante de exprimir un fruto. Así, el jugo o zumo de naranja es el líquido extraído de la fruta del naranjo. A menudo se venden zumos envasados, que pasan por un proceso durante su elaboración que les hace perder parte de sus beneficiosas propiedades nutricionales.

Desambiguación del término

El término zumo sólo se aplica al líquido que se obtiene de las hierbas, flores, frutas u otros vegetales.[1]

Generalmente el nombre jugo se aplica a los líquidos que son obtenidos por presión, en tanto que los obtenidos por cocción son llamados infusiones. Por su parte, el producto obtenido de la cocción de piezas cárnicas se suele llamar caldo o consomé. También se llama jugo, al líquido que contiene o impregna un producto fresco o cocinado —carnes, pescados, verduras—, y que normalmente rezuma cuando este es cortado o manipulado.

Algunos líquidos encontrados en organismos animales son también llamados jugo, como por ejemplo el jugo gástrico.[2]

Características

Los zumos recién exprimidos son un refresco muy nutritivo, principalmente por las vitaminas que contienen. Sin embargo, según pasa el tiempo sin ser consumidos van perdiendo vitaminas rápida y progresivamente. Los jugos conservados en tetra brik, también conocido como tetra pack, suelen ser "zumo hecho a partir de zumo concentrado". Esto significa que después de ser exprimidos han sido concentrados evaporando el agua mediante calor, y posteriormente se les ha añadido agua para envasarlos. Esto permite transportar menos agua y ahorrar costos, pero este proceso destruye gran parte de las vitaminas, lo que elimina la principal cualidad nutritiva de los zumos.

Para prepararlos en casa, es necesario poseer un aparato llamado exprimidor o escariador para obtener zumo de naranja, limón o pomelo. También se utiliza un extractor para obtener zumo de otras frutas u hortalizas como las manzanas, zanahorias, etc.

Véase también

Referencias

  1. Diccionario de la Real Academia Española de la lengua. Definición del término zumo. Consultado el 22/04/2009.
  2. Diccionario de la Real Academia Española de la lengua. Definición del término jugo. Consultado el 22/04/2009.