Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bandera de la Tierra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.153.227 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5: Línea 5:
Existen diferentes propuestas.
Existen diferentes propuestas.


La propuesta más conocida es la diseñada por el [[activista]] del [[pacifismo]] [[Estados Unidos|norteamericano]] [[John McConnell]]. En ella, sobre paño [[azul]] oscuro, figura una imagen del planeta obtenida por la [[NASA]]. Esta bandera está asociada con el [[Día de la Tierra]] con el que se intenta concienciar a la población de los problemas medioambientales. Ha sido utilizada desde la primera celebración del Día de la Tierra, que tuvo lugar el [[22 de abril]] de [[1970]].
chupense esta

En 2008, el [[España|español]] Pedro Manuel Quesada López presentó una nueva propuesta en el XXIII Congreso Nacional de Vexilología de España, celebrado en [[Basauri]]. Se trata de una bandera de proporciones 2:3 (aunque se podría adaptar a las proporciones características de cada nación para ondear juntas), compuesta de cuatro franjas verticales: desde el asta hacia el batiente, una franja azul oscuro (B+) de un ancho equivalente a 3/4 del largo de la bandera (el 75% del paño), otra franja de color verde oscuro (V+) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), otra franja de color marrón (M) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), y, finalmente otra franja de color color naranja (O), de un ancho equivalente a 1/20 del largo de la bandera (el 5% del paño).

== Otras propuestas ==
<gallery>
Image:En 1970 de Jean-Sylvain Delroux.gif|Bandera de la Tierra propuesta por [[Jean-Sylvain Delroux]], realizada en [[1970]].
Image:Bandera de la Tierra.png|Bandera de la Tierra de procedencia desconocida.
Image:En 1970, de James W. Cadle.png|Bandera propuesta para la Tierra por [[James W. Cadleen]] en 1970.
Image:Tera-Flago2.jpg|Versión alternativa de [[James W. Cadleen]].
Image:En 1996, de David Bartholomew.gif|Bandera propuesta para la Tierra por [[David Bartholomew]] en [[1996]].
Image:Bandera de Fibits Reality Adjustment.png|Bandera de la Tierra según la [[Fibits Reality Adjustment]].
Image:En 1940, de George Dibbern.gif|Bandera de la Tierra propuesta por [[George Dibbern]], realizada en [[1940]].
Image:Earth unity flag large horz 200.jpg|Bandera de la Unión terrestre.
</gallery>

==Véase también==
* [[Bandera de las Naciones Unidas]]
* [[Bandera de Marte]]

==Enlaces externos==

* [http://www.earthsite.org/flag.htm Bandera de la Tierra] (en inglés) de la [http://www.earthsite.org Web oficial del Día Internacional de la Tierra.]
* [http://members.aol.com/TrusteeOne/essay27.html La historia de la Bandera de la Tierra] (en inglés) por John McConnell.

[[Categoría:Banderas internacionales|Tierra]]
[[Categoría:Pacifismo]]
[[Categoría:Ecologismo]]

[[ar:راية الأرض]]
[[be-x-old:Сьцяг Зямлі]]
[[el:Σημαία της Γης]]
[[en:Flag of the Earth]]
[[eo:Tera Flago]]
[[it:Bandiera terrestre]]
[[pl:Flaga Ziemi]]
[[pt:Bandeira da Terra]]
[[zh:地球之旗]]

Revisión del 23:11 24 abr 2010

Bandera de la Tierra propuesta por John McConnell.
Bandera de la Tierra propuesta por Pedro Manuel Quesada López.

La bandera de la Tierra es una bandera ficticia, ya que no ha sido adoptada de manera oficial por ningún organismo internacional. Representa al planeta tierra como entidad geográfica sin más, sin acepciones políticas, religiosas ni demográficas.

Existen diferentes propuestas.

La propuesta más conocida es la diseñada por el activista del pacifismo norteamericano John McConnell. En ella, sobre paño azul oscuro, figura una imagen del planeta obtenida por la NASA. Esta bandera está asociada con el Día de la Tierra con el que se intenta concienciar a la población de los problemas medioambientales. Ha sido utilizada desde la primera celebración del Día de la Tierra, que tuvo lugar el 22 de abril de 1970.

En 2008, el español Pedro Manuel Quesada López presentó una nueva propuesta en el XXIII Congreso Nacional de Vexilología de España, celebrado en Basauri. Se trata de una bandera de proporciones 2:3 (aunque se podría adaptar a las proporciones características de cada nación para ondear juntas), compuesta de cuatro franjas verticales: desde el asta hacia el batiente, una franja azul oscuro (B+) de un ancho equivalente a 3/4 del largo de la bandera (el 75% del paño), otra franja de color verde oscuro (V+) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), otra franja de color marrón (M) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño), y, finalmente otra franja de color color naranja (O), de un ancho equivalente a 1/20 del largo de la bandera (el 5% del paño).

Otras propuestas

Véase también

Enlaces externos