Diferencia entre revisiones de «Ley gravitacional»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Angiolo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 187.131.17.45 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
La <b>ley de Gravitación Universal</b> fue propuesta por el físico inglés [[<b>Isaac Newton</b>]] y establece la que dos cuerpos cualesquiera se atraen con una [[fuerza]] que es inversamente proporcional a la distancia que separa sus [[centros de masa]] y directamente proporcional al producto de sus masas. Matemáticamente:
==La primera Ley==
$$F=G\,\frac{m_1\,m_2}{r^2}$$

Esta ley enuncia el principio de inercia: un cuerpo en reposo permanece en reposo y un cuerpo en movimiento permanece en movimiento y a una velocidad constante siempre que no intervengan fuerzas externas.

==La segunda Ley==

Esta ley se define que una fuerza en función de su masa y de su aceleración, y esto constituye la primera distinción clara entre la masa de un cuerpo (representada por su resistencia a la aceleración; con otras palabras: la cantidad de inercia que poseía) y su peso (representado por la cantidad de fuerza gravitatoria que existe entre el mismo y otro cuerpo, que generalmente era la Tierra).

== La tercera Ley==

Esta establece que para cada acción existe una reacción igual y de sentido contrario. Dicha ley está hoy de actualidad, ya que rige el comportamiento de los cohetes.


[[Categoría:Física|Ley gravitacional]]
[[Categoría:Física|Ley gravitacional]]

Revisión del 22:49 2 abr 2010

La primera Ley

Esta ley enuncia el principio de inercia: un cuerpo en reposo permanece en reposo y un cuerpo en movimiento permanece en movimiento y a una velocidad constante siempre que no intervengan fuerzas externas.

La segunda Ley

Esta ley se define que una fuerza en función de su masa y de su aceleración, y esto constituye la primera distinción clara entre la masa de un cuerpo (representada por su resistencia a la aceleración; con otras palabras: la cantidad de inercia que poseía) y su peso (representado por la cantidad de fuerza gravitatoria que existe entre el mismo y otro cuerpo, que generalmente era la Tierra).

La tercera Ley

Esta establece que para cada acción existe una reacción igual y de sentido contrario. Dicha ley está hoy de actualidad, ya que rige el comportamiento de los cohetes.