Diferencia entre revisiones de «Comemierda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 27757498 hecha por AVBOT. (TW)
Línea 1: Línea 1:
'''Comemierda''', '''Culo''', '''Putacaca''' o '''Zampa Nabos''' es un [[juego de mesa]] dentro de la categoría de [[juego de naipes]] que coge su nombre del apelativo con el que se bautiza al perdedor de cada partida.
'''Comemierda''', '''Culo''' o '''Putacaca''' es un [[juego de mesa]] dentro de la categoría de [[juego de naipes]] que coge su nombre del apelativo con el que se bautiza al perdedor de cada partida.


Es un juego altamente competitivo que incita al sano pique (pese a lo duro del calificativo con el que se nombra al perdedor) entre jugadores haciendo que quien queda Comemierda deba emplearse a fondo para salir de ese puesto en sucesivas partidas.
Es un juego altamente competitivo que incita al sano pique (pese a lo duro del calificativo con el que se nombra al perdedor) entre jugadores haciendo que quien queda Comemierda deba emplearse a fondo para salir de ese puesto en sucesivas partidas.
Línea 8: Línea 8:
== Juego ==
== Juego ==
El objetivo es descatar todas las cartas que hay en la mano.
El objetivo es descatar todas las cartas que hay en la mano.
Respetando el turno y siguiendo el orden antihorario, en cada ronda la persona que la inicia tira una carta, una pareja, un trío o un cuarteto, y los compañeros han de echar una carta (o pareja, o trío o cuarteto, pero siempre lo mismo que haya echado quien haya comenzado la ronda) de igual valor, o mayor valor siendo del mismo palo. Hay otra modalidad del juego (que se practica en Bilbao, en Lugo y en Barreiros, por ejemplo) en la que se puede echar una carta (o cartas) del mismo valor, siendo saltado el turno del siguiente jugador ("con plin"). Una ronda se acaba normalmente cuando el turno vuelve a la última persona en haber echado carta/s, aunque en ciertas zonas (Galicia, por ejemplo) acaba al llegar a la persona que la inició, es decir, que sólo se puede echar una carta o grupo de cartas por jugador y ronda.
Respetando el turno y siguiendo el orden antihorario, en cada ronda la persona que la inicia tira una carta, una pareja, un trío o un cuarteto, y los compañeros han de echar una carta (o pareja, o trío o cuarteto, pero siempre lo mismo que haya echado quien haya comenzado la ronda) de igual valor, o mayor valor siendo del mismo palo. Hay otra modalidad del juego (que se practica en Bilbao, en Lugo y en Barreiros, por ejemplo) en la que se puede echar una carta (o cartas) del mismo valor, siendo saltado el turno del siguiente jugador. Una ronda se acaba normalmente cuando el turno vuelve a la última persona en haber echado carta/s, aunque en ciertas zonas (Galicia, por ejemplo) acaba al llegar a la persona que la inició, es decir, que sólo se puede echar una carta o grupo de cartas por jugador y ronda.


Existe una variante del juego en la que hay que tirar cartas estrictamente mayores que las que haya en la mesa, aunque de cualquier palo.


La única particularidad existente, es que el 2 de oros puede echarse en cualquier momento, y se vaya a lo que se vaya (parejas, tríos o cuartetos); acabando automáticamente el turno (al ser la carta más alta).
La única particularidad existente, es que el 2 de oros puede echarse en cualquier momento, y se vaya a lo que se vaya (parejas, tríos o cuartetos); acabando automáticamente el turno (al ser la carta más alta).
Línea 33: Línea 32:
* Intermedios = Neutro (o pueblo)
* Intermedios = Neutro (o pueblo)
* Penúltimo = Mierda (Vicecomemierda, viceculo o caca)
* Penúltimo = Mierda (Vicecomemierda, viceculo o caca)
* Ultimo = Comemierda (Culo o Putacaca), normalmente individuos de Gran Canaria llamados Hacomar
* Ultimo = Comemierda (Culo o Putacaca)


== Nuevo juego ==
== Nuevo juego ==

Revisión del 20:42 2 abr 2010

Comemierda, Culo o Putacaca es un juego de mesa dentro de la categoría de juego de naipes que coge su nombre del apelativo con el que se bautiza al perdedor de cada partida.

Es un juego altamente competitivo que incita al sano pique (pese a lo duro del calificativo con el que se nombra al perdedor) entre jugadores haciendo que quien queda Comemierda deba emplearse a fondo para salir de ese puesto en sucesivas partidas.

Inicio

Se comienza repartiendo cartas entre el número de miembros que formen la partida (preferiblemente 4 ó 5 para que todos tengan las mismas cartas). La primera partida, la comienza quien tenga el 3 de oros (o de bastos, va por barrios).

Juego

El objetivo es descatar todas las cartas que hay en la mano. Respetando el turno y siguiendo el orden antihorario, en cada ronda la persona que la inicia tira una carta, una pareja, un trío o un cuarteto, y los compañeros han de echar una carta (o pareja, o trío o cuarteto, pero siempre lo mismo que haya echado quien haya comenzado la ronda) de igual valor, o mayor valor siendo del mismo palo. Hay otra modalidad del juego (que se practica en Bilbao, en Lugo y en Barreiros, por ejemplo) en la que se puede echar una carta (o cartas) del mismo valor, siendo saltado el turno del siguiente jugador. Una ronda se acaba normalmente cuando el turno vuelve a la última persona en haber echado carta/s, aunque en ciertas zonas (Galicia, por ejemplo) acaba al llegar a la persona que la inició, es decir, que sólo se puede echar una carta o grupo de cartas por jugador y ronda.


La única particularidad existente, es que el 2 de oros puede echarse en cualquier momento, y se vaya a lo que se vaya (parejas, tríos o cuartetos); acabando automáticamente el turno (al ser la carta más alta).

Orden de importancia de las cartas

De mayor a menor:

  • 2 de oros.
  • Doses (Exceptuando el 2 de oros)
  • Ases
  • Reyes
  • Caballos
  • Sotas
  • Sietes
  • Seises
  • Cincos
  • Cuatros
  • Treses

Puestos en el juego

  • Ganador = Presidente
  • Segundo = Vicepresidente
  • Intermedios = Neutro (o pueblo)
  • Penúltimo = Mierda (Vicecomemierda, viceculo o caca)
  • Ultimo = Comemierda (Culo o Putacaca)

Nuevo juego

Cuando ya se ha realizado una partida previa, comienza sacando el comemierda y se sigue respetando el orden antihorario.

La particularidad del juego es que el comemierda debe dar al presidente sus 2 mejores cartas (o las que más le convengan al presidente) y el presidente le dará sus 2 peores cartas (o las que más le convengan a el, depende de acuerdos).

El vicepresidente y vicecomemierda intercambian 1 carta de una forma semejante.