Diferencia entre revisiones de «Serge Raynaud de la Ferrière»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Biografía
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.7.224.115 a la última edición de Tchibum
Línea 1: Línea 1:
'''Serge Raynaud de la Ferrière''' ([[París]] [[18 de Enero]] de [[1916]] – [[27 de diciembre]] de [[1962]]) fue un escritor, pintor, yogui y astrologo francés fundador de un movimiento internacional con cede actual en [[Caracas]] [[Venezuela]], denominado Gran Fraternidad Universal y su vehículo público la Suprema Orden del Acuario, legalmente constituido como La Gran Fraternidad Universal Fundación Dr. Serge Raynaud de la Ferriere.
Por: Dr. David Ferríz Olivares


==Biografía==
;Infancia
Fue hijo único del matrimonio formado por Georges Constantin Raynaud y Marie Virginie Villette. A la edad de tres años Serge y su familia se trasladan a [[Bruselas]], [[Bélgica]], lugar donde un año después fallece su madre, quedando bajo los cuidados de su padre y familiares cercanos.
A Serge Raynaud desde su infancia le atraen poderosamente algunas prácticas relacionadas con el ocultismo, la magia y el yoga.
;Juventud
Las vivencias de su infancia son las que lo motivan definitivamente por el estudio sistemático de temas tan diversos como el magnetismo, la astrología, la astronomía, la etnografía, la biología, la física y la química. Así Serge Raynaud desarrolla una intensa formación autodidacta y sistemática a través de estudios e investigaciones de corte científico y esotérico.
;Madurez
A partir de 1947 Serge Raynaud, inicia una prolífica labor como escritor, firmando como Serge Raynaud de la Ferrière, escribirá 99 textos de diversas características y extensión con el propósito suscitar una síntesis de diversas culturas y tradiciones de la sabiduría humana de todos los tiempos.
En ese mismo año viaja a América, llegando a Nueva York, para de ahí trasladarse por un corto periodo a Guatemala, y finalmente a Venezuela, encontrando allí a lo que se conocería como sus primeros discípulos, iniciando el movimiento denominado Gran Fraternidad Universal y su vehículo público la Suprema Orden del Acuario, hoy legalmente constituido como La Gran Fraternidad Universal Fundación Dr. Serge Raynaud de la Ferriere; con el tiempo se han ido creando diversas organizaciones, pequeñas en su mayoría, con propósitos y practicas similares en base a la literatura y enfoques de Serge Raynaud.
;Muerte
En diciembre de 1962 Serge, quien había regresado a Francia desde donde administraba y daba directrices finales para su movimiento, envía sus últimas cartas desde los Alpes Marítimos en la frontera con Italia, de donde es trasladado el 24 de diciembre de ese año a su domicilio en Niza, donde fallece la noche del jueves 27 de diciembre a las 19:30 horas, mientras dormía.


Se cree que así como otros personajes como Moises, Jesús, Krsina, Mahoma, Budha, etc. que existieron en diferentes eras Precesionales, El viene a abrir la Era de Acuario como el siguiente Avatar o enviado de Dios, puesto que existen muchas referencias citadas en la Biblia que lo aluden como el regreso del Maestro Jesus, una de ellas es: "En su nombre estará mi nombre" Serge RaYNaud de la FerRIere, asi como "El que llegará abrira el mapa de los cielos" El llega difundiendo nuevamante la astrologia y el Yoga
Dr. de la FerriereEl doctor Serge Justinien Raynaud de la Ferrière nació en París (Francia) el 18 de enero de 1916 a las 2.45 a.m.


'''Detalle'''
Su labor ampliamente destacada se extendió a los distintos campos del humano vivir, desde la ciencia hasta el arte y de la filosofía a la didáctica, estableciendo más allá, una síntesis y una matésis para la verdadera integralidad del hombre.


Serge Raynaud añadió el apodo “de la Ferrière” en los años ’40, como un seudónimo, luego, el supuesto YNRI no se encuentra en su nombre. Con relación a las eras precesionales, según la Astronomía, el punto vernal se encuentra todavía en la constelación de Piscis, no en Acuarius, y entre los astrólogos no existe un consenso sobre el inicio de la Era de Acuarius.
En el campo científico-académico inició su carrera con la obtención del premio “Ernest Rousille” a la edad de doce años. Realiza posteriormente distintos estudios en ingeniería de minas, arquitectura, medicina natural, ciencias universals, etc.


== Enlaces externos ==
A la vez durante la Segunda Guerra Mundial se desempeña como psicólogo y adquiere cierta notoriedad por sus acertadas predicciones en la prensa europea y americana.
* [http://www.sergeraynauddelaferriere.net Serge Raynaud de la Ferrière, Todas sus Obras]
* http://d.yimg.com/kq/groups/16352019/1235075461/name/GFU.+Carta+Títulos+III.pdf


==Referencias bibliograficas==
Asimismo funda importantes organismos de investigación científica como la Agrupación Mundial de Cosmobiología, y realiza importantes investigaciones en el terreno de la Historia de las Culturas, de la Lingüística y de la Medicina. En este último campo se destacó como “especialista en Endocrinología” con las tesis sobre “Los Depósitos Caseanos en las Suprarrenales”.


* González, O. La Aurora de Una Nueva Era. Ed. GFU, Caracas; 1972
Sus teorías y previsiones científicas se ven con el tiempo confirmadas y respaldadas, como en el caso del sabio soviético E. F. Hageneister en el diario “Komsolshaya Pravda” y del hidrogeólogo soviético Ermoslaev, de quienes Serge Raynaud se sintió agradecido por sus investigaciones de radiactividad de los fondos marinos, acerca del deshielo en el hemisferio norte que terminó con el período glacial por la desaparición de la Atlántida (dicha desaparición ocurrió hace aproximadamente 12000 años); tesis en la que Raynaud de la Ferrière había insistido desde 1946.
* Álvarez, A. El Maestre – Cronobiografia. México, D.F; 1988
* Alcalde. C. L. Movimientos Religiosos Libres. Lima; Concynet, 1988
* Raynaud, L.B. de. Los Falsos Maestros, Mi Vida con SRF. Caracas; 1991


También fueron confirmadas sus previsiones: … “En menos de diez años, cohetes llegaran a la luna”… Eso lo anunciamos nosotros y en particular en una declaración que fue publicada por el “Daily News”, de fecha 31 de octubre de 1950 (S.C. tomo II/136, Edic. Perú).


En 1946 llegó a ocupar el cargo de Presidente de la Federación Internacional de Sociedades Científicas (FISS) fundada por él mismo. En este año, en uso de ese cargo, solicita al gobierno de Francia una subvención para llevar a cabo una expedición de investigaciones sobre las civilizaciones antiguas en América del Sur. La política del gobierno no es favorable en ese momento y su petición es desatendida.


Desde el punto de vista filosófico y didáctico, como Maestro de la Sabiduría Universal, también emprendió y obtuvo las más bastas búsquedas y realizaciones, escudriñando todas las teorías sin adherirse a ninguna en especial.


Se interesa por la filosofía, por la teología, lo mismo que por el esoterismo en general.


La Yoga, que despertó su curiosidad intelectual desde los 20 años de edad, persiste como uno de los puntos centrales de su interés.


[[Categoría:Escritores de Francia]]
En 1947 se entrevista con el digno Maestre Sun Wun Kung. y su vida toma una forma definida para el cumplimiento de su elevada Misión.
[[Categoría:Ocultistas]]
[[Categoría:Yoguis]]
[[Categoría:Líderes de sectas]]


{{No neutralidad|Texto aclaratorio}}
En Francia, previamente a la fundación de la G.F.U., reunió un grupo de personalidades científicas como:

El Prof. Toutain, el Prof. de la Tramereye, el Astrónomo Abate Moreaux, el Ing. Prof. Prunier, el Prof. Boutaric, el Rev. Padre Dopp, el General Ducroc, Mrs. M. E. Cluzel, el Prof. Varcollier, Leo Verhardt, el Dr. Sauvageot, el Prof. Bourges, Dr. Encause (hijo de Papus), el Coronel Foss, el Presidente Herriot, el Cónsul Elleselinger, el Prof. Federico Emilio Tranin (del Círculo Charcot, Explorador Polar), el Prof. Marchan, Mr. Marcelo I´Herbier, el Prof. Ananoff, Mr. Lavachery, el Ministro Monervilla del Gobierno de Francia, Federico Dupont, el Prof. Kamiensky. Mr. Royal Según, Cónsul en Suecia, el Presidente Poncelet, el Prof., explorador y escritor Sommerfieldt, Dr. Ángel Baldizón, Prof. Claudio Urrutia, Director del Observatorio de Guatemala, Mr. Zadelhoff, de Holanda, el Conde H. de Souza de Portugal, el Príncipe de Broglie de Marruecos, Prof. Zavagno.

El 12 de noviembre de 1947 inicia su Misión pública en América, habiendo llegado primero a Nueva York y enseguida a Guatemala, donde dictó su primera conferencia en el Anfiteatro de la Universidad de Guatemala para médicos y especialistas, e igualmente en el Hospital Neuro-Psiquiátrico de la misma ciudad.

El 18 de enero de 1948 realiza una de sus obras cumbres, al fundar la Gran Fraternidad Universal en Caracas, Venezuela, quedando esta ciudad como única Sede Central del movimiento, el cual es inscrito por el propio Raynaud de la Ferriere, como Institución Cultural Mundial en la UNESCO.

En Nueva York preside la Conferencia Internacional de la Paz en 1949.

Va, luego, rumbo al Asia donde fue distinguido con el titulo de Fellow FMBS por la Mathematical Society de la Universidad de Burma; en la India le fue dado el título de Mahatma Chandra Bala Guruji, asistiendo como peregrino de la más alta categoría al Kumba Mela en 1950.

En su Propósito Psicológico, tomo I, pág. 14, edición Perú, dice: “Cada doce años se lleva a efecto en los Himalayas una gran reunión conocida como el Kumba Mela. A él se dirigen todos los Yoghis, Sanyassines, Sadhúes y Peregrinos desde todos los rincones de la India. Que un occidental asistiera es ciertamente una rareza, porque debe considerarse no solo el problema del lenguaje sino también el del conocimiento y los rituales que permiten penetrar al Templo. Sin embargo, ningún problema se presentó aquí para el Maestre, quién (conocido como Mahatma en la India) permaneció irreconocible debido a su apariencia oriental con las sagradas vestiduras o mantos de cierto color, como los usados por un Sadhú, hombre sagrado en la India. En el peregrinaje Yoghi, caminando tranquilamente sin equipaje ni sirvientes, los pies desnudos y semejante a un nativo de las montañas, de larga barba y piel quemada por el sol, el Maestre pasó inadvertido como científico occidental, ante la multitud”.

Continúa su peregrinaje al Tíbet ascendiendo al Monte Kailas. También peregrina a la Meca y a la Palestina.

Después regresa a Europa y como escritor y hombre de ciencia da a conocer su pensamiento escribiendo el “Yug, Yoga, Yoghismo, Una Matésis de Psicología”, la “Serie de los 36 Propósitos Psicológicos”, sus 61 Cartas Circulares y sus Cartas Personales (Cartas desde Francia), a través de las cuales hace el reajustamiento a la respuesta que América daba a su presencia, indicando que toda su enseñanza y disposiciones estaban en su Literatura y en sus Cartas.

Realiza dentro de este ámbito científico, filosófico y didáctico, viajes a Escandinavia, Italia, Suiza, Alemania, que le permiten la proyección de su Mensaje en una Nueva Era del Saber.

En la FISS (Federation Internationale des Societés Scientifiques), así como la G.F.U., ocupa gran parte de su tiempo durante los últimos diez años de su retorno a Europa, dedicándole constante correspondencia, la cual conservo, como el Coordinador de la Literatura en más de 3000 cartas. De igual, manera se dedicó a escribir y supervisar sus obras, libros y artículos.

En el Arte, atraído hacia la pintura, inicia con precocidad su desarrollo, cuando aún no contaba los doce años de edad.

En la Escuela, a pesar de su predisposición para el dibujo a pluma, se inclina por la acuarela. Experimenta algunos años con la pintura al óleo aunque su inclinación por la acuarela lo atrae hacia esta técnica, pero con una forma muy peculiar de tratarla (como si fuera pintura al óleo) a pesar de trabajar bajo el control de Mr. Van der Stock, quien no obstante ser un acuarelista ortodoxo conservó algunas de ellas en la escuela de dibujo.

En la escuela de Dibujo de Bélgica trabaja el estilo de Ingres.

En 1929, en una exposición concurso, no llama mayormente la atención con una obra de mucha paciencia y de corte clásico, frente a obras de corte subjetivo; pero al año siguiente presenta una composición simbólica y obtiene el primer premio.

Entre 1930 y 1935 trabaja el carboncillo, la témpera y la aguada, pero aun sobre la “copia”; retratos, paisajes, objetos.

Es hasta 1937 que se desliga de la “línea textual” pictórica para orientarse hacia lo subjetivo, lo abstracto y la composición simbólica. Recibe el reconocimiento y las congratulaciones del gran artista holandés Reymacker por una serie de doce trabajos a la Sanguina.

Durante la guerra se aleja de la pintura hasta 1949.

Inspirado en John Sell Cotman realiza algunos cuadros; en el mismo año estudia la colección de Van Gogh en Nueva York; copia el “Hospital de San Remo” y la “Colina de Provenza” y realiza algunas pinturas del género de Van Gogh.

En su serie de los doce símbolos zodiacales presenta motivos para la meditación insistiendo más en la tonalidad cromática que en el símbolo gráfico; son mandalas de fantasía a través de los cuales, como él mismo afirma, “ciertas personas podrán abrirse un camino en el mundo subjetivo con una visión de lo infinitamente grande hacia el dominio de lo Universal”.

Desapareció el 27 de diciembre de 1962. Alrededor de su Magna Obra eminentemente social, se ha iniciado desde hace varios años una campaña para proponerlo como candidato Post- mortem, al Premio Nobel de la Paz.

Revisión del 17:49 2 abr 2010

Serge Raynaud de la Ferrière (París 18 de Enero de 191627 de diciembre de 1962) fue un escritor, pintor, yogui y astrologo francés fundador de un movimiento internacional con cede actual en Caracas Venezuela, denominado Gran Fraternidad Universal y su vehículo público la Suprema Orden del Acuario, legalmente constituido como La Gran Fraternidad Universal Fundación Dr. Serge Raynaud de la Ferriere.

Biografía

Infancia

Fue hijo único del matrimonio formado por Georges Constantin Raynaud y Marie Virginie Villette. A la edad de tres años Serge y su familia se trasladan a Bruselas, Bélgica, lugar donde un año después fallece su madre, quedando bajo los cuidados de su padre y familiares cercanos. A Serge Raynaud desde su infancia le atraen poderosamente algunas prácticas relacionadas con el ocultismo, la magia y el yoga.

Juventud

Las vivencias de su infancia son las que lo motivan definitivamente por el estudio sistemático de temas tan diversos como el magnetismo, la astrología, la astronomía, la etnografía, la biología, la física y la química. Así Serge Raynaud desarrolla una intensa formación autodidacta y sistemática a través de estudios e investigaciones de corte científico y esotérico.

Madurez

A partir de 1947 Serge Raynaud, inicia una prolífica labor como escritor, firmando como Serge Raynaud de la Ferrière, escribirá 99 textos de diversas características y extensión con el propósito suscitar una síntesis de diversas culturas y tradiciones de la sabiduría humana de todos los tiempos. En ese mismo año viaja a América, llegando a Nueva York, para de ahí trasladarse por un corto periodo a Guatemala, y finalmente a Venezuela, encontrando allí a lo que se conocería como sus primeros discípulos, iniciando el movimiento denominado Gran Fraternidad Universal y su vehículo público la Suprema Orden del Acuario, hoy legalmente constituido como La Gran Fraternidad Universal Fundación Dr. Serge Raynaud de la Ferriere; con el tiempo se han ido creando diversas organizaciones, pequeñas en su mayoría, con propósitos y practicas similares en base a la literatura y enfoques de Serge Raynaud.

Muerte

En diciembre de 1962 Serge, quien había regresado a Francia desde donde administraba y daba directrices finales para su movimiento, envía sus últimas cartas desde los Alpes Marítimos en la frontera con Italia, de donde es trasladado el 24 de diciembre de ese año a su domicilio en Niza, donde fallece la noche del jueves 27 de diciembre a las 19:30 horas, mientras dormía.

Se cree que así como otros personajes como Moises, Jesús, Krsina, Mahoma, Budha, etc. que existieron en diferentes eras Precesionales, El viene a abrir la Era de Acuario como el siguiente Avatar o enviado de Dios, puesto que existen muchas referencias citadas en la Biblia que lo aluden como el regreso del Maestro Jesus, una de ellas es: "En su nombre estará mi nombre" Serge RaYNaud de la FerRIere, asi como "El que llegará abrira el mapa de los cielos" El llega difundiendo nuevamante la astrologia y el Yoga

Detalle

Serge Raynaud añadió el apodo “de la Ferrière” en los años ’40, como un seudónimo, luego, el supuesto YNRI no se encuentra en su nombre. Con relación a las eras precesionales, según la Astronomía, el punto vernal se encuentra todavía en la constelación de Piscis, no en Acuarius, y entre los astrólogos no existe un consenso sobre el inicio de la Era de Acuarius.

Enlaces externos

Referencias bibliograficas

  • González, O. La Aurora de Una Nueva Era. Ed. GFU, Caracas; 1972
  • Álvarez, A. El Maestre – Cronobiografia. México, D.F; 1988
  • Alcalde. C. L. Movimientos Religiosos Libres. Lima; Concynet, 1988
  • Raynaud, L.B. de. Los Falsos Maestros, Mi Vida con SRF. Caracas; 1991