Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pascual Boing»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Gatitocanela (disc.) a la última edición de 187.158.34.69
Línea 24: Línea 24:


[[en:Pascual Boing]]
[[en:Pascual Boing]]
trabaje en una sucursal de esta empresa y la verdad no saben tratar al personal las personas que toman las sucursales funjiendo el puesto de gerente no tienen ni la mas minima consideracion hacia los empleados lo importante para ellos son las ventas no comprendiendo el que las personas que trabajan hai esten agusto desempeñando su trabajo la verdad tengo una mala impresion de lo que alguna vez fue mi lugar de trabajo y espero alguien de recursos humanos de esta empresa algun dia le de lectura a esto la sucursal donde trabaje fue en rio blanco y el gerente era don jose que desagradable persona y todos los que trabajaron con el

Revisión del 21:15 18 mar 2010

Bebidas producidas por la empresa.

Pascual Boing es una compañía refresquera mexicana. Después de una huelga que duró tres años y su posterior quiebra en la década de los ochenta, los obreros la adquirieron convirtiéndola en una cooperativa. Pascual Boing es considerada por diversos sectores de izquierda como ejemplo de un movimiento obrero exitoso, debido a que es una de las pocas cooperativas que tiene presencia en gran parte de México y en algunas ciudades estadounidenses y centroamericanas[cita requerida]. Actualmente tiene plantas en algunos estados, sin embargo sus dos plantas históricas se encuentran en la Ciudad de México.

Su principal producto es una línea de bebidas no carbonatadas que contienen jugo o pulpa de fruta. Los sabores disponibles incluyen: mango, tamarindo, fresa, uva, manzana, naranja, guayaba, piña, guanábana, y durazno. También produce una línea de bebidas carbonatadas. La empresa consume alrededor de 20 mil toneladas de fruta anualmente y 24 mil toneladas de azúcar.[1]​ A finales de 2005, ante una solicitud de la organización no gubernamental Greenpeace, Pascual Boing certificó que en sus procesos no utiliza productos transgénicos.[2][3]

Historia

La empresa Pascual, S.A. fue fundada, a finales de los años 30’s y principios de los 40’s, por el Sr. Rafael Víctor Jiménez Zamudio. Los primeros productos que lanzó al mercado fueron paletas, después agua embotellada en garrafón y por último los refrescos Pascual. Las primeras instalaciones se ubicaron en la colonia Anahuac, posteriormente en la colonia San Rafael y por último en la colonia Tránsito. Ya establecidos en la colonia Tránsito, a principio de los años 50’s, la empresa contaba con una estabilidad .Publicitado con el eslogan “Fruta en su refresco” la gente comenzó a identificar al “Pato Pascual”. En la misma década sale al mercado el refresco Lulú, representando por una coqueta e inocente mujer. A mediados de esa misma década se lanza un producto llamado Mexi-Cola, el cual permaneció muy poco tiempo en el mercado. Este refresco de cola generó una gran impacto asociado con aspectos nacionales y por el gran impulso publicitario del boxeador mexicano, ídolo en ese momento, Raúl “Ratón” Macías.


Referencias

  1. ”La cooperativa Pascual no está en quiebra ni se vende: Torres Cisneros.” Periódico La Jornada, 14 de abril de 2003.
  2. ”Greenpeace balconea a empresas sospechosas de usar transgénicos.” Periódico La Jornada, 12 de diciembre de 2005.
  3. ”Lanzan guía de alimentos transgénicos en México.” Periódico El Universal, 11 de diciembre de 2005.

Enlaces externos

trabaje en una sucursal de esta empresa y la verdad no saben tratar al personal las personas que toman las sucursales funjiendo el puesto de gerente no tienen ni la mas minima consideracion hacia los empleados lo importante para ellos son las ventas no comprendiendo el que las personas que trabajan hai esten agusto desempeñando su trabajo la verdad tengo una mala impresion de lo que alguna vez fue mi lugar de trabajo y espero alguien de recursos humanos de esta empresa algun dia le de lectura a esto la sucursal donde trabaje fue en rio blanco y el gerente era don jose que desagradable persona y todos los que trabajaron con el