Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Huesecillos del oído»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.6.48 a la última edición de SieBot
Línea 7: Línea 7:
El tímpano protege a estos pequeños huesos. Por ejemplo, sin la mebrana timpánica el hecho de sumergirse en el agua no sería posible, pues la presión del agua rompería esta cadena e impediría la escucha (provocaría sordera). De ahí que las personas con [[perforación de tímpano]] usen tapones. En origen estos tres huesos, más el tímpano, eran cuatro huesos que junto al maxilar configuraban las mandíbulas primitivas que no estaban constituidas por un sólo hueso como tienen los mamíferos.
El tímpano protege a estos pequeños huesos. Por ejemplo, sin la mebrana timpánica el hecho de sumergirse en el agua no sería posible, pues la presión del agua rompería esta cadena e impediría la escucha (provocaría sordera). De ahí que las personas con [[perforación de tímpano]] usen tapones. En origen estos tres huesos, más el tímpano, eran cuatro huesos que junto al maxilar configuraban las mandíbulas primitivas que no estaban constituidas por un sólo hueso como tienen los mamíferos.


== Martillo ==
El martillo presenta una cabeza, un cuello, un manubrio y dos apofisis . una externa y una anterior.
{{AP|Martillo (hueso)}}
La cabeza : Esta situada por arriba de la membrana del timpano ,la cabeza es ovoide e irregularmente liso excepto en su parte posterior que presenta una depresion articular eliptica.
El '''martillo''' o '''''malleus''''' presenta una cabeza, un cuello, un manubrio y dos [[apófisis]], una lateral y otra anterior. Está conectando el oído medio con la faringe y transmite las vibraciones sonoras al [[yunque (hueso)|yunque]], mediante la articulación incudomalear.
El cuello : Es estrecho y soporta la cabeza del martillo.
el Manubrio : Esta por debajo del cuello y desciende oblicuamente hacia atras,abajo y adentro .
y forma con la cabeza y el cuello un angulo muy obtuso hacia ariiba,atras y adentro ; el manubrio esta incluido en la menbrana timpanica.
Apofisis externa : forma de un cono de 1 mm de largo situado en la parte posterior del cuello .
Apofisis anterior : Larga y mas estrecha que la anterior ,se continua horizontalmente con la membrana anterior del maritllo .


== Yunque ==
== Yunque ==

Revisión del 17:10 18 mar 2010

Osículos: martillo, yunque y estribo.

La cadena de huesecillos (o cadena osicular) es una formación situada en la cavidad timpánica del oído medio compuesta por tres pequeños huesos,ligamentos y movidos por musculos especiales. Los osículos (martillo, yunque y estribo), participan en el proceso de audición humana, siendo su principal función transmitir el movimiento del tímpano al oído interno, a través de la ventana oval. El pie del estribo empuja la ventana oval poniendo en movimiento el material linfático (linfa) contenido en el oído interno.

El tímpano protege a estos pequeños huesos. Por ejemplo, sin la mebrana timpánica el hecho de sumergirse en el agua no sería posible, pues la presión del agua rompería esta cadena e impediría la escucha (provocaría sordera). De ahí que las personas con perforación de tímpano usen tapones. En origen estos tres huesos, más el tímpano, eran cuatro huesos que junto al maxilar configuraban las mandíbulas primitivas que no estaban constituidas por un sólo hueso como tienen los mamíferos.

Martillo

El martillo o malleus presenta una cabeza, un cuello, un manubrio y dos apófisis, una lateral y otra anterior. Está conectando el oído medio con la faringe y transmite las vibraciones sonoras al yunque, mediante la articulación incudomalear.

Yunque

Como su nombre indica, la forma del yunque recuerda al yunque de un herrero, con un cuerpo y dos ramas. Conduce del caracol al cerebro. Se conecta con el martillo mediante la articulación incudomalear y con el estribo mediante la articulación incudoestapedia.

Estribo

El estribo recuerda por su forma anatómica al estribo de un jinete. Consta de una base, un asa en forma de herradura y una cabeza. Se articula por un lado con el yunque y está adherido en condiciones normales a la membrana timpánica. Pertenece al aparato de acomodación del oído. El músculo del estribo esta inervado por el séptimo par craneal (Facial). Es el hueso más pequeño del cuerpo humano.

Véase también