Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «India portuguesa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.31.244.208 a la última edición de Tirithel
Línea 144: Línea 144:




[[Categoría:Portugal en Ultramar]]
[[Categoría:Historia de Portugal]]
[[Categoría:Historia de la India]]
[[Categoría:Historia de la India]]



Revisión del 16:48 18 mar 2010

Estado Portugués de la India
1510-1961


Escudo
Bandera Escudo
Ubicación de India Portuguesa
Ubicación de India Portuguesa
Capital Nueva Goa
Gobierno Colonia
Historia
 •  15 de agosto de 1510
 •  14 de enero de 1961
Moneda Escudo portugués
Rupia indoportuguesa


La India portuguesa (en Portugués también Estado da Índia) era el conjunto de posesiones portuguesas en la India. En la época de la independencia india en 1947, la India portuguesa incluía varios enclaves en la costa occidental, incluyendo Goa, así como los enclaves costeros de de Daman (en portugués Damão) y Diu, y los enclaves de Dadra y Nagar Haveli, que están en el interior. Los territorios de la India portuguesa a menudo recibían el nombre colectivo de Goa, ya que esta fue la principal plaza comercial.

El estado de la India portuguesa fue constituido con el nombramiento del primer virrey, Francisco de Almeida, inicialmente establecido en Cochín, seis años después de la llegada de Vasco da Gama a la India. Tras la expansión territorial efectuada en 1510 por Afonso de Albuquerque, que conquistó Goa, recibió el nombre oficial de Estado Portugués de la India (Estado Português da Índia). Durante dos siglos abarcó todas las posesiones portuguesas en Índico, sólo en 1752 Mozambique dispuso de gobierno propio y en 1844, el Estado Portugués de la India dejó de administrar los territorios de Macao, Solor y Timor, viéndose confinado a la India.

Portugal detentuvo los derechos sobre varios enclaves de la costa india desde la época de Vasco da Gama. Entre estos territórios se incluían:

Archivo:Map Índia Portuguesa.png
Mapa de la evolución de la India Portuguesa.

Antes de la independencia de la India en 1947 mantenía Goa, Damán, Diu, y Dadrá y Nagar Haveli, perdió este último territorio en 1954 y las tres restantes plazas en diciembre de 1961, cuando fueron ocupados por la Unión India, (aunque Portugal sólo reconoció la ocupación tras la Revolución de los Claveles en 1975), terminando así, tras cuatro siglos y medio, el Estado Portugués de la India.