Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «África Oriental Portuguesa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.31.244.208 (disc.) a la última edición de 88.30.105.71
Línea 66: Línea 66:
[[Categoría:Colonización de África]]
[[Categoría:Colonización de África]]
[[Categoría:Historia de Mozambique]]
[[Categoría:Historia de Mozambique]]
[[Categoría:Portugal en Ultramar]]
[[Categoría:Historia de Portugal]]
[[Categoría:Colonialismo]]
[[Categoría:Colonialismo]]



Revisión del 16:46 18 mar 2010

África Oriental Portuguesa
África Oriental Portuguesa

Bandera

1498-1975


Escudo
Bandera Escudo
Ubicación de África Oriental Portuguesa
Ubicación de África Oriental Portuguesa
Capital Lourenço Marques¹
Idioma oficial Portugués
Gobierno Colonia
Jefe de Estado
 • 1498-1521 Manuel I de Portugal
 • 1974-1975 Francisco da Costa Gomes
Período histórico Imperialismo
 • Establecido 1498
 • Caída del Imperio portugués 25 de junio de 1975
Moneda Escudo portugués


Notas
¹ Hoy en día conocida como Maputo ² Representada por Portugal

África Oriental Portuguesa es el nombre que recibían una serie de colonias portuguesas situadas a lo largo de la costa de África oriental y que hoy en día son parte de Mozambique.


Historia

Escudo de Armas (1935-1951)

Portugal fundó estos puestos comerciales, que más tarde se convertirían en colonias, a partir de 1498, cuando Vasco de Gama alcanzó por primera vez la costa de Mozambique en su viaje hacia la India. A finales del siglo XIX, algunas de estas colonias fueron cedidas a compañías comerciales como la Compañía de Mozambique (Companhia de Moçambique en portugués).

Las colonias que formaban lo que se conocía como África Oriental Portugesa eran (de norte a sur):

En 1951 las colonias fueron unificadas en una única provincia de ultramar con el nombre de Mozambique (Moçambique en portugués). Algunas de estas provincias han dado nombre al de las modernas provincias de Mozambique.

Referencias

Véase también