Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Seducción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 34993536 hecha por Richy. (TW)
Línea 10: Línea 10:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}

* {{cita web
* {{cita web
|url = http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/25/valencia/1238009889.html
|url = http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/25/valencia/1238009889.html
Línea 85: Línea 87:
[[tl:Seduksyon]]
[[tl:Seduksyon]]
[[tr:Baştan çıkarma]]
[[tr:Baştan çıkarma]]

==Enlaces externos==
*[http://www.influenciaseducción.com Influencia y Seducción] Para desarrollar tu influencia y seducción en los demás.
*[http://www.aprenderaligar.com Aprender a ligar] Para aprender a ligar.

Revisión del 11:46 18 mar 2010

La seducción es el acto de seducir, de inducir y persuadir a alguien con el fin de modificar su opinión o hacerle adoptar un determinado comportamiento según la voluntad del que seduce. Aunque suele emplearse para referirse a intentos de conseguir interacciones de tipo sexual, se emplea también en español para referirse a intentos de atraer, físicamente o a una opinión.

El término puede tener una connotación positiva o negativa, según se considere mayor o menor cantidad de engaño. Etimológicamente, "seducir" proviene del latín seductio, (acción de apartar). Y según el DRAE, en su primer término, seducir es "engañar con arte y maña".

Historia de la seducción

Uno de los primeros autores, y estudiosos, del tema de la seducción fue Ovidio, quien publicó su "Ars Amandi" en el año 8 d. C., donde ofrecía consejos sobre cómo realizar conquistas amorosas. Más tarde, obtuvieron gran popularidad las obras como "Diario de un Seductor" de Søren Kierkegaard, o "El Arte de Amar" de Erich Fromm; en ésta el autor considera que el amor es un arte que requiere conocimiento y esfuerzo.

Seductores famosos

Entre los famosos seductores de la historia figuran Cleopatra, Giacomo Casanova y el ficticio Don Juan.

Referencias