Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Atemahawke»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.144.51.41 a la última edición de AVBOT
Línea 34: Línea 34:


# Host of a Ghost
# Host of a Ghost

LA CONCHA DE LA LORA BY JUAN SON

== Curiosidades ==
== Curiosidades ==
* El nombre del álbum es una parodia al nombre del pueblo donde compusieron el álbum, Atemajac de Brizuela, un pueblo que queda al sur de la capital de jalisco, a dos horas de Guadalajara.
* El nombre del álbum es una parodia al nombre del pueblo donde compusieron el álbum, Atemajac de Brizuela, un pueblo que queda al sur de la capital de jalisco, a dos horas de Guadalajara.

Revisión del 08:23 18 mar 2010

Atemahawke
Álbum de Porter
Publicación 15 de mayo de 2007
Género(s)

Surrealist rock

Experimental music
Duración 47:27
Discográfica Universal Music Group
Cronología de Porter
Donde Los Ponys Pastan
(2004)
Atemahawke Moctezuma

Atemahawke es el segundo álbum de la banda de rock mexicana surrealista Porter, publicado el 15 de mayo de 2007. Hasta la fecha, el único sencillo es sólo "Host of a Ghost". El nombre se compone de una traducción de la fonética náhuatl al inglés de Atemajac de Brizuela, Ātemaxac.

Lista de canciones

  1. El Túnel
  2. Este Cosmos
  3. Vaquero Galáctico
  4. Host of a Ghost
  5. Hansel & Gretel's Bollywood Story
  6. Bailando con mi Virginidad
  7. Al Fin Me Darás Un Reno
  8. Estocolmo
  9. Cuervos
  10. Ana Paula (Viaje Al 113)
  11. Xoloitzcuintle Chicloso* (contiene una canción escondida)

Sencillos

  1. Host of a Ghost

Curiosidades

  • El nombre del álbum es una parodia al nombre del pueblo donde compusieron el álbum, Atemajac de Brizuela, un pueblo que queda al sur de la capital de jalisco, a dos horas de Guadalajara.
  • La Primera sesión de grabación para el disco se llamo "Atemahawke" sin saber que este seria el nombre del producto final
  • La canción "Xoloitzcuintle Chicloso" fue producida por el Orco
  • El Track "Xoloitzcuintle Chicloso" tiene una canción escondida en el minuto 7:55 el cual es anteriormmente escuchado en la canción "Estocolmo"
  • "Estocolmo" hace referencia al primer sencillo de la banda "Espiral" ya que sigue el mismo orden de nota pero con otros acordes, desde el órgano inicial, hasta las guitarras.
  • Cada canción lleva una historia de por medio la cuales están expresadas en historietas en la segunda edición del album, estan hechas por Juan Carlos y su hermano.
  • La canción "Cuervos" fue previamente hecha pero con el nombre "Paquidermo", del cual solo existe la versión del Vive Latino 2005.
  • La canción "Paquidermo" fue reeditada para dar como producto final "Cuervos", esto fue una decisión democrática del grupo, dado que el único que quería conservar la canción original era Fernando.
  • "El Tunel" incialmente llevaría letra, pero el grupo decidió solo introducir un efecto de agua, seguido por la voz de Musgo.
  • "Este Cosmos" es el intro de los conciertos de Porter, por eso es parte de las primeras canciones.
  • "Vaquero Galáctico" Es una canción dedicada a una amiga de Juan Carlos que falleció, trata de como seria visitar a alguien que esta muy lejos de ti.
  • "Host of the Ghost" Se basa en cuando amas a alguien pero un día la miras a los ojos y es como si ya no fuera a quien alguna vez amaste, como si un fantasma estuviera adentro.
  • "Hansel & Gretel's Bollywood Story" Hace Burla al programa "E! True Hollywood Storys" de la cadena de telvesion american "E! entreteniment television" relatando, "la verdadera" historia de Hansel y Gretel.
  • "Ana Paula (Viaje al 113)" Fue la ultima canción compuesta, su composición la hizo Backter en medio de todas las grabaciones y en un principio no estuvo programada para el disco, pero al final de cuentas el Orco acepto incluirla, esta lleva por titulo el nombre de la difunta amiga de Juan Carlos, curiosamente Juan Son, tiene una canción con el mismo nombre en su Disco.