Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carabanzo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 92.250.134.109 a la última edición de Eligna
Línea 12: Línea 12:
En los ultimos años el pueblo a "revivido" con la creación de varias asociaciones: Asociación de Vecinos Mejoras de Carabanzo, Asociación de Mujeres La Carisa, Asociación de Mayores San Román, Asociación de Xóvenes.
En los ultimos años el pueblo a "revivido" con la creación de varias asociaciones: Asociación de Vecinos Mejoras de Carabanzo, Asociación de Mujeres La Carisa, Asociación de Mayores San Román, Asociación de Xóvenes.
Las mismas se encargan de realizar tareas y organizar eventos para mayores y pequeños. Y cabe destacar la acción de la asociación de Xovenes que es la encargada de organizar y llevar a cabo las Fiestas del 15 de Agosto, fiestas que centran su tematica en el pasado Astur-Romanico del poblado y que mediante bailes, desfiles de disfraces, mercados, luchas, batallas,... recrean unos dias durante el verano el pasado del poblado y su relación con la Via Carisa. Fiestas de interes turistico y cultural, que han ensalzado los valores del pueblo mismo otorgandole fama y prestigio. Al grito de "Carabanzo ye Nación" comenzaron a desarrolarse todas estas actividades.
Las mismas se encargan de realizar tareas y organizar eventos para mayores y pequeños. Y cabe destacar la acción de la asociación de Xovenes que es la encargada de organizar y llevar a cabo las Fiestas del 15 de Agosto, fiestas que centran su tematica en el pasado Astur-Romanico del poblado y que mediante bailes, desfiles de disfraces, mercados, luchas, batallas,... recrean unos dias durante el verano el pasado del poblado y su relación con la Via Carisa. Fiestas de interes turistico y cultural, que han ensalzado los valores del pueblo mismo otorgandole fama y prestigio. Al grito de "Carabanzo ye Nación" comenzaron a desarrolarse todas estas actividades.


--[[Especial:Contributions/92.250.134.109|92.250.134.109]] ([[Usuario Discusión:92.250.134.109|discusión]]) 23:51 3 mar 2010 (UTC)


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==

Revisión del 23:51 3 mar 2010

Carabanzo

Carabanzo, pueblo perteneciente al Principado de Asturias, sito en el concejo de Lena. Emplazado en las coordenadas: 43°11'11.29"N , 5°47'9.07"O, a una altitud entorno los 500m, cuenta con unos 300 habitantes aproximadamente. Enlaza el pueblo con Pola de Lena mediante la carretera LE1 de unos 5,8 km de longitud, situandose a lo largo de su recorrido los pueblos del Castiellu (Castiillu), La Corrona, Castañera y San Feliz. Al Norte linda con el concejo de Mieres, uniendolo mediante otra carretera de unos 2 km que confluye en Santa Cruz de Mieres. Ambas carreteras han sido recientemente arregladas y adecentadas para el uso de los habitantes del pueblo, de los pueblos vecinos, visitantes y demas usuarios (las reclamaciones por parte de los vecinos del mismo solicitando las mejoras de la carretera se alargaron varios años).

Pueblo de origen romanico, su nombre proviene de Carabantium o caravana. Los distintos nombres de los barrios del pueblo evocan el pasado del mismo, formando punto de paso de La Via romana de la Carisa que descendia de los altos de Ranero y Carraceo desde Pendilla.

En el mismo pueblo hay elementos arquitectonicos de gran valor, cabe destacar el Palacio de los Faes (pendiente de reacondicionamiento y restauración) del cual a día de hoy solo se conserva la torre principal en un estado próximo al derrumbamiento, se puede apreciar el escudo de su fachada reacondicionado, sus aleros, balcones, ventanas... Hace unos años en el interior del mismo unos niños (entre los que se hallaba el autor de estas lineas) encontraron antiguas monedas mientras jugaban, monedas con supuesto elevado valor, que en un principio iban a servir para reacondicionar el mismo palacio y realizar un museo en su interior, pero el proyecto no se llegó a realizar. Cuenta también con una iglesia en la que se conserva un bonito retablo e imagenes de santos. La techumbre de esta iglesia esta siendo restaurada a día de hoy (25/2/2010). Se unen además los no escasos horreos que adornan el pueblo en casi todos sus lugares, estas construcciones protegidas por el Principado se hayan en perfecto estado y conservación.

En los ultimos años el pueblo a "revivido" con la creación de varias asociaciones: Asociación de Vecinos Mejoras de Carabanzo, Asociación de Mujeres La Carisa, Asociación de Mayores San Román, Asociación de Xóvenes. Las mismas se encargan de realizar tareas y organizar eventos para mayores y pequeños. Y cabe destacar la acción de la asociación de Xovenes que es la encargada de organizar y llevar a cabo las Fiestas del 15 de Agosto, fiestas que centran su tematica en el pasado Astur-Romanico del poblado y que mediante bailes, desfiles de disfraces, mercados, luchas, batallas,... recrean unos dias durante el verano el pasado del poblado y su relación con la Via Carisa. Fiestas de interes turistico y cultural, que han ensalzado los valores del pueblo mismo otorgandole fama y prestigio. Al grito de "Carabanzo ye Nación" comenzaron a desarrolarse todas estas actividades.

Enlaces externos