Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Timosina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.148.178.165 a la última edición de SieBot
Línea 1: Línea 1:
'''Timosina''' es el nombre de un grupo de proteínas de unión a [[actina]] que, además, intervienen en el desarrollo de las células del [[sistema inmune]]. Las β-timosinas son reguladores de la actina G, es decir, la actina no polimerizada, y son requeridas para mantener un acervo adecuado de monómeros de actina en el [[citoplasma]]. Es decir, el acervo de actina G de la célula se encuentra controlado por la timosina; uniones estequiométricas 1:1 son las que responden al flujo de polimerización de actina bajo las señales adecuadas. La forma predominante es la '''timosina β4''', que es un elemento de la familia de las proteínas secuestradoras de monómeros de actina.<ref>{{cita publicación |autor=Dedova I, Nikolaeva O, Safer D, De La Cruz E, dos Remedios C |título=Thymosin beta4 induces a conformational change in actin monomers |publicación=Biophys J |volumen=90 |número=3 |páginas=985–92 |año=2006 |pmid=16272441 | url = http://www.biophysj.org/cgi/content/full/90/3/985 |doi=10.1529/biophysj.105.063081}}</ref>
'''Timosina''' es el nombre de un grupo de proteínas de unión a [[actina]] que, además, intervienen en el desarrollo de las células del [[sistema inmune]]. Las β-timosinas son reguladores de la actina G, es decir, la actina no polimerizada, y son requeridas para mantener un acervo adecuado de monómeros de actina en el [[citoplasma]]. Es decir, el acervo de actina G de la célula se encuentra controlado por la timosina; uniones estequiométricas 1:1 son las que responden al flujo de polimerización de actina bajo las señales adecuadas. La forma predominante es la '''timosina β4''', que es un elemento de la familia de las proteínas secuestradoras de monómeros de actina.<ref>{{cita publicación |autor=Dedova I, Nikolaeva O, Safer D, De La Cruz E, dos Remedios C |título=Thymosin beta4 induces a conformational change in actin monomers |publicación=Biophys J |volumen=90 |número=3 |páginas=985–92 |año=2006 |pmid=16272441 | url = http://www.biophysj.org/cgi/content/full/90/3/985 |doi=10.1529/biophysj.105.063081}}</ref>


Por tanto, la timosina β4 intercepta las moléculas de actina monoméricas impidiendo su polimerización. Dadas la profusión en el citosol y la capacidad de unir ATP ([[adenosín trifosfato]]) de la actina G, cosa que no sucede con la actina F, se considera a la timosina β4 como un regulador esencial de la polimerización, tamponando en cierta manera la reacción de polimerización como sigue:<ref name="lodish">{{ref-libro | autor = Lodish ''et al.''| título = Biología celular y
Por tanto, la timosina β4 intercepta las moléculas de actina monoméricas impidiendo su polimerización. Dadas la profusión en el citosol y la capacidad de unir ATP ([[adenosín trifosfato]]) de la actina G, cosa que no sucede con la actina F, se considera a la timosina β4 como un regulador esencial de la polimerización, tamponando en cierta manera la reacción de polimerización como sigue:<ref name="lodish">{{ref-libro | autor = Lodish ''et al.''| título = Biología celular y molecular| año = 2005| publicación = Buenos Aires: Médica Panamericana| id = ISBN 950-06-1974-3}}</ref>

Actina F <-> actina G + Tβ4 <-> actina G/Tβ4


El incremento en las concentración de la timosina en el citosol provoca un incremento en la concentración de monómeros de actina, inhibiendo la concentración de actina F puesto que esta última está en equilibrio con los monómeros de actina. Más aún, la timosina compite por los monómeros de actina con la [[profilina]].<ref name="lodish"/>
El incremento en las concentración de la timosina en el citosol provoca un incremento en la concentración de monómeros de actina, inhibiendo la concentración de actina F puesto que esta última está en equilibrio con los monómeros de actina. Más aún, la timosina compite por los monómeros de actina con la [[profilina]].<ref name="lodish"/>

Revisión del 22:49 24 feb 2010

Timosina es el nombre de un grupo de proteínas de unión a actina que, además, intervienen en el desarrollo de las células del sistema inmune. Las β-timosinas son reguladores de la actina G, es decir, la actina no polimerizada, y son requeridas para mantener un acervo adecuado de monómeros de actina en el citoplasma. Es decir, el acervo de actina G de la célula se encuentra controlado por la timosina; uniones estequiométricas 1:1 son las que responden al flujo de polimerización de actina bajo las señales adecuadas. La forma predominante es la timosina β4, que es un elemento de la familia de las proteínas secuestradoras de monómeros de actina.[1]

Por tanto, la timosina β4 intercepta las moléculas de actina monoméricas impidiendo su polimerización. Dadas la profusión en el citosol y la capacidad de unir ATP (adenosín trifosfato) de la actina G, cosa que no sucede con la actina F, se considera a la timosina β4 como un regulador esencial de la polimerización, tamponando en cierta manera la reacción de polimerización como sigue:[2]

Actina F <-> actina G + Tβ4 <-> actina G/Tβ4

El incremento en las concentración de la timosina en el citosol provoca un incremento en la concentración de monómeros de actina, inhibiendo la concentración de actina F puesto que esta última está en equilibrio con los monómeros de actina. Más aún, la timosina compite por los monómeros de actina con la profilina.[2]

La timosina fue descubierta en los años 40 por Allan Goldstein como una sustancia natural producida por la glándula timica, actuando en el envejecimiento del sistema inmunológico y la producción de las llamadas células T Goldstein artificialmente produciendo el llamado "timosina fracción 5", que después resultó compuesto de al menos 40 diferentes proteínas.

En 1972 fue identificada como "timosina alfa 1" (compuesta de 28 aminoácidos) y en 1981 el "timosina beta4" (compuesto de 43 aminoácidos). Asimismo, se consideró que la timosina se produjo no sólo en timica glándula, sino en muchas otras células de la cuerpo.

Otros estudios han identificado una acción completamente diferente de timosina beta 4, que regula la producción de actina, un componente del citoesqueleto y la producción de laminina, una proteína que actúa en el proceso de curación de heridas. Por lo tanto, se van a estudiar las posibles aplicaciones de esta sustancia en el tratamiento de las lesiones en la córnea o de infarto.

Referencias

  1. Dedova I, Nikolaeva O, Safer D, De La Cruz E, dos Remedios C (2006). «Thymosin beta4 induces a conformational change in actin monomers». Biophys J 90 (3): 985-92. PMID 16272441. doi:10.1529/biophysj.105.063081. 
  2. a b Lodish et al. (2005). «Biología celular y molecular». Buenos Aires: Médica Panamericana. ISBN 950-06-1974-3.