Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Crisis tirotóxica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.81.228 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1: Línea 1:
La '''tirotoxicosis''' es un [[síndrome]] caracterizado por niveles excesivos de [[hormonas tiroideas]] circulantes en el [[plasma sanguíneo]].<ref name=harrison>{{cita web |url= http://www.harrisonmedicina.com/content.aspx?aID=3745055&searchStr=tirotoxicosis%3a+seguimiento#searchTerm|título= Capítulo 335. Trastornos de la glándula tiroides|fechaacceso= 12 de octubre de 2009|autor= Harrison Principios de Medicina Interna 17va edición|año= 2006|obra = Harrison online en español|editorial= [[McGraw-Hill]]|idioma= español|cita= La tirotoxicosis se define como el exceso de hormonas tiroideas y no es sinónimo de hipertiroidismo, que es el resultado de un exceso de función tiroidea.}}</ref> La causa más frecuente de tirotoxicosis es el [[hipertiroidismo]], que es resultado de una sobreproducción hormonal por parte de la [[glándula tiroides]]. Otras causas de tirotoxicosis pueden cursar sin hipertiroidismo, como la [[tiroiditis subaguda]].
La '''tirotoxicosis''' es un [[síndrome]] caracterizado por niveles excesivos de [[hormonas tiroideas]] circulantes en el [[plasma sanguíneo]].<ref name=harrison>{{cita web |url= http://www.harrisonmedicina.com/content.aspx?aID=3745055&searchStr=tirotoxicosis%3a+seguimiento#searchTerm|título= Capítulo 335. Trastornos de la glándula tiroides|fechaacceso= 12 de octubre de 2009|autor= Harrison Principios de Medicina Interna 17va edición|año= 2006|obra = Harrison online en español|editorial= [[McGraw-Hill]]|idioma= español|cita= La tirotoxicosis se define como el exceso de hormonas tiroideas y no es sinónimo de hipertiroidismo, que es el resultado de un exceso de función tiroidea.}}</ref> La causa más frecuente de tirotoxicosis es el [[hipertiroidismo]], que es resultado de una sobreproducción hormonal por parte de la [[glándula tiroides]]. Otras causas de tirotoxicosis pueden cursar sin hipertiroidismo, como la [[tiroiditis subaguda]].


[[Archivo:Ejemplo.jpg]]== Clasificación ==
== Clasificación ==
La tirotoxicosis suele dividirse en dos grupos, aquellos trastornos asociados con un aumento de la función tiroidea y aquellos que cursan sin hiperfunción de la glándula tiroides.<ref>{{cita libro
La tirotoxicosis suele dividirse en dos grupos, aquellos trastornos asociados con un aumento de la función tiroidea y aquellos que cursan sin hiperfunción de la glándula tiroides.<ref>{{cita libro
|apellidos= Sopena Monforte
|apellidos= Sopena Monforte

Revisión del 20:56 24 feb 2010

La tirotoxicosis es un síndrome caracterizado por niveles excesivos de hormonas tiroideas circulantes en el plasma sanguíneo.[1]​ La causa más frecuente de tirotoxicosis es el hipertiroidismo, que es resultado de una sobreproducción hormonal por parte de la glándula tiroides. Otras causas de tirotoxicosis pueden cursar sin hipertiroidismo, como la tiroiditis subaguda.

Clasificación

La tirotoxicosis suele dividirse en dos grupos, aquellos trastornos asociados con un aumento de la función tiroidea y aquellos que cursan sin hiperfunción de la glándula tiroides.[2]

Referencias

  1. Harrison Principios de Medicina Interna 17va edición (2006). «Capítulo 335. Trastornos de la glándula tiroides». Harrison online en español. McGraw-Hill. Consultado el 12 de octubre de 2009. «La tirotoxicosis se define como el exceso de hormonas tiroideas y no es sinónimo de hipertiroidismo, que es el resultado de un exceso de función tiroidea.» 
  2. Sopena Monforte, Ramón; Luis Martí-Bonmatí y José Vilar Samper (2006). Algoritmos en diagnóstico por la imagen (2da edición). Elsevier, España. p. 9. ISBN 8445815733.