Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sistema de señalización por canal común n.º 7»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.61.208.189 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 20: Línea 20:
SS7 es usado en las redes de telefonía móvil celular como [[GSM]] y [[UMTS]] para aplicaciones de voz (Conmutación de Circuitos) y datos (Conmutación de paquetes).
SS7 es usado en las redes de telefonía móvil celular como [[GSM]] y [[UMTS]] para aplicaciones de voz (Conmutación de Circuitos) y datos (Conmutación de paquetes).


==Red Física==
<math>--~~~~Escribe aquí una fórmula
----
'''''Texto en negrita''[[
== Título del enlace ==
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[<nowiki>Título del enlace</nowiki>]]]]]]'''</math>==Red Física==


SS7 divide claramente los planos de señalización y circuitos de voz. Una red SS7 tiene que estar hecha de equipos capaces de soportar SS7 de terminal a terminal para proveer su funcionalidad completa. La red está hecha de muchos tipos de enlace (A, B, C, E, y F) y tres nodos de señalización – Punto de Conmutación de Servicios [[(SSP)]], Punto de Transferencia de Señal [[(STP)]], y Punto de Control de Servicio [[(SCP)]]. Cada nodo es identificado en la red por un número, un código punto. Los servicios extendidos son entregados por una interfaz de base de datos a nivel SCP usando [[X.25]].
SS7 divide claramente los planos de señalización y circuitos de voz. Una red SS7 tiene que estar hecha de equipos capaces de soportar SS7 de terminal a terminal para proveer su funcionalidad completa. La red está hecha de muchos tipos de enlace (A, B, C, E, y F) y tres nodos de señalización – Punto de Conmutación de Servicios [[(SSP)]], Punto de Transferencia de Señal [[(STP)]], y Punto de Control de Servicio [[(SCP)]]. Cada nodo es identificado en la red por un número, un código punto. Los servicios extendidos son entregados por una interfaz de base de datos a nivel SCP usando [[X.25]].

Revisión del 10:05 26 ene 2010

Historia

Los protocolos del Sistema de señalización por canal común n.º 7 (SS7) fueron desarrollados por AT&T a partir de 1975 y definidos como un estándar por el UIT-T en 1981 en la serie de Recomendaciones Q.7XX del UIT-T.

El SS7 fue diseñado para sustituir al sistema de señalización n.º 5 (SS5), el sistema de señalización n.º 6 (SS6) y R2. Todos ellos son estándares UIT definidos por la UIT-T junto con SS7 y fueron ampliamente usados a nivel internacional. SS7 ha sustituido a SS6, SS5 y R2, salvo a algunas variantes de R2 que siguen usándose en algunos países. Actualmente en Venezuela algunas centrales utilizan el sistema de señalización R2 aunque con los nodos de nueva generación ya han entrado en decadencia.

El SS5 y normas anteriores de señalización dentro de banda, donde la información del establecimiento de la llamada era enviada a través de tonos especiales por las líneas telefónicas (conocidos como canales portadores en el sector de las telecomunicaciones), ocasionaba gran cantidad de problemas de seguridad cuando los usuarios descubrían en ciertos aparatos telefónicos que ellos podían simular estos tonos en sus propios terminales y controlar la red incluso sin las "teclas especiales" de los operadores. Los llamados phreakers consiguieron crear sus propios tonos de señalización usando pequeñas cajas con equipamiento electrónico llamadas Blueboxes. Los equipamientos telefónicos modernos que usan protocolos de señalización fuera de banda mantienen el canal de audio del usuario, llamado canal de voz, separado de los canales de señalización para evitar la posibilidad de que los tonos usados para señalización fueran introducidos por los usuarios finales, usando técnicas de phreaking.

SS7 utiliza un sistema de señalización fuera de línea fuera de banda, usando un canal de señalización separado. Esto evita los problemas de seguridad que tenían los sistemas anteriormente y los usuarios finales no tienen acceso a estos canales.

SS6 y SS7 son clasificados como Common Channel Interoffice Signalling Systems (CCIS) o Señalización por canal común (CCS) debido a que separan la señal de señalización de los canales portadores. Sin embargo, también requieren un canal separado dedicado solamente a señalización pero debido al rápido aumento de la disponibilidad de canales no supuso un gran problema.

Funcionalidad

La señalización se refiere al intercambio de información entre componentes de llamada los cuales se requieren para entregar y mantener servicio. SS7 es un medio por el cual los elementos de una red de telefonía intercambian información. La información es transportada en forma de mensajes. SS7 provee una estructura universal para señalización de redes de telefonía, mensajería, interconexión, y mantenimiento de redes. Se ocupa del establecimiento de una llamada, intercambio de información de usuario, enrutamiento de llamada, estructuras de abonado diferentes, y soporta servicios de Redes Inteligentes (IN). Para mover alguna funcionalidad no crítica en tiempo fuera de la trayectoria de señalización principal, y para flexibilidad futura, fue introducido el concepto de un "servicio plano" separado por la tecnología IN. El inicial, y actual uso más importante de la tecnología IN ha sido para servicio de traducción de servicios, por ejemplo, cuando se traducen números de llamada libre a números regulares PSTN. Pero servicios mucho más complejos han sido desde entonces construidos en IN, como el CLASS y las llamadas telefónicas pre-pagadas. SS7 es también importante al enlazar tráfico VoIP a la red PSTN. SS7 es usado en las redes de telefonía móvil celular como GSM y UMTS para aplicaciones de voz (Conmutación de Circuitos) y datos (Conmutación de paquetes).

Red Física

SS7 divide claramente los planos de señalización y circuitos de voz. Una red SS7 tiene que estar hecha de equipos capaces de soportar SS7 de terminal a terminal para proveer su funcionalidad completa. La red está hecha de muchos tipos de enlace (A, B, C, E, y F) y tres nodos de señalización – Punto de Conmutación de Servicios (SSP), Punto de Transferencia de Señal (STP), y Punto de Control de Servicio (SCP). Cada nodo es identificado en la red por un número, un código punto. Los servicios extendidos son entregados por una interfaz de base de datos a nivel SCP usando X.25.

Estandares

El sistema de señalización de canal común numero 7 (es decir, SS7 o C7) es un estándar global para las telecomunicaciones definidas por el sector de estandarización de las telecomunicaciones ITU-T de la unión de telecomunicaciones Internacionales ITU. El estándar define el protocolo y los procedimientos mediante los cuales los elementos de la red de telefonía conmutada pública (la PSTN) intercambian información sobre una red digital para efectuar el enrutamiento, establecimiento y control de llamadas. La definición de ITU para SS7 permite variantes nacionales tales como el Instituto de Estándares Nacionales Americanos ANSI y Bell Comunicación usados en Norteamérica y el Instituto de Estándares de Telecomunicaciones Europeos European Telecommunications Standards Institute (ETSI) usado en Europa.