Diferencia entre revisiones de «San Antonio (Misiones)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.245.190.167 a la última edición de 190.224.240.205
Línea 56: Línea 56:
los intendentes historicos son don adrian lopez el cual se caracterizo por el cobro de impuestos y creacion de la mayoria de los caminos vecinales que hoy algunos se encuentran abandonados.
los intendentes historicos son don adrian lopez el cual se caracterizo por el cobro de impuestos y creacion de la mayoria de los caminos vecinales que hoy algunos se encuentran abandonados.
gracias por visitarnos.prof cleto errobidarte
gracias por visitarnos.prof cleto errobidarte




hola

Revisión del 22:53 30 nov 2009

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina

San Antonio es un municipio argentino de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento de General Manuel Belgrano.

Se ubica a 26° 03' Lat. Sur y a 53° 43' Lat. Oeste.

El municipio cuenta con una población de 8.331 habitantes (Censo 2001 INDEC).

Patrono: San Antonio de Padua

Enlaces externos

es un municipio fronterizo con brasil. de la ciudad homonima santo antonio do sudoeste parana. separado geograficamente por el rio san antonio el cual es un afluente del rio iguazu cerca de las cataratas. se encuentra sobre ruta nacional 101. al km 30. la cual lleva directamente a cataratas pasando por medio del parque nacional iguazu.con empalme en andresito de ruta provincial 19 que lleva a wanda. al sur limita con bernardo de yrigoyen al norte con comandante andresito. al este brasil al oeste parque provincial urugua-i tiene varios saltos y cascadas tambien por la altitud tiene muchos cerros y un hermoso paisaje desde lo alto. sus habitantes se dedican a la agricultura,horticultura,forestacion,y plantacion de tabaco. los intendentes historicos son don adrian lopez el cual se caracterizo por el cobro de impuestos y creacion de la mayoria de los caminos vecinales que hoy algunos se encuentran abandonados. gracias por visitarnos.prof cleto errobidarte