Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Playosa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31493081 de 200.41.44.147 (disc.)
Línea 15: Línea 15:
| fundador =
| fundador =
| gentilicio =
| gentilicio =
| población = 7.376 |censo=2007
| población = 2.376 |censo=2001
| tipogobernante = Intendente
| tipogobernante = Intendente
| gobernante = Srta. Maria Cristina Barbisan, UCR
| gobernante = Srta. Maria Cristina Barbisan, UCR

Revisión del 22:40 16 nov 2009

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina La Playosa es una localidad situada en el departamento General San Martín, provincia de Córdoba, Argentina.

Está compuesta por 2.376 habitantes (según el censo efectuado en el años 2001. El casco urbano se compone de 772 hogares aproximadamente.

Se encuentra situada sobre la Ruta Nacional 158, a 38 km de Las Varillas a 43 km de Villa María y a 210 km de la Ciudad de Córdoba, aproximadamente.

La fiesta patronal se celebra el día 15 de octubre, honor a Santa Teresa de Jesús.

Educación

Existen en la localidad los siguientes establecimientos educativos: Jardín de Infantes "25 de Mayo" y Escuela Primaria "25 de Mayo", IPEM N° 111 "Ramiro Suarez", Inst. Privado "Pedro Goyena", numerosas escuelas rurales.

Economía

La principal actividad económica es la agricultura seguida por ganadería, siendo los principales cultivos la soja y el maíz.

La producción láctea tiene también relevancia en la economía local y, en la actualidad existen fábricas del orden metalúrgico.

Clima

El clima es templado con estación seca, registrándose una temperatura media anual de 25º aproximadamente. En invierno se registran temperaturas inferiores a 0º y superiores a 35º en verano. El régimen anual de precipitaciones es de aproximadamente 800 mm.

Servicios

Existen en la localidad todos los servicios elementales:

Hospital Vecinal, en el mismo predio se ha construido el Hogar de Ancianos.

Puesto Policial.

Edificio Municipal en el cual se efectúan gran parte de las funciones administrativas.

Cooperativa de Obras y Servicios Públicos es la que se encarga de brindar servicios como el agua potable, la electricidad, el gas natural, Internet, etc.

La Casa de la Cultura, ofrece diferentes cursos destinados a todos los habitantes.

La Biblioteca Municipal, está ubicada en la antigua estación del tren, cuenta con numerosos ejemplares en libros y cds.

Bomberos Voluntarios, quienes hoy tienen su propio cuartel, autobombas y vehículo para transporte de tropa. Esta organización tiene la ayuda del Gobierno, tanto Municipal como Provincial, pero además el apoyo de toda la localidad.

Fiestas Anuales

Carnavales, en el mes de febrero se realizan en esta localidad los festejos de carnaval. Dos comparsas locales presentan sus bailes y las carrozas agregan el brillo y el color. Todos los años se congregan alrededor de más de 8000 personas.

Patronales, el 15 de octubre es el festejo patronal en honor a Santa Teresa de Jesús, para esta época se llevan a cabo numerosas actividades: Religiosas, Exposición Comercial y Agropecuaria, Cenas y Bailes.

Galería Fotográfica

* Plaza "Santa Teresa de Jesús" [1]

* Monumento al Sembrador [2]