Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Eco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.18.10.0 a la última edición de Amanuense
Línea 1: Línea 1:
'''''[{{otros usos|Eco (mitología)|el personaje de la mitología griega}}
{{otros usos|Eco (mitología)|el personaje de la mitología griega}}


El '''eco''' es un fenómeno relacionado con la [[Reflexión (sonido)|reflexión del sonido]]. La señal acústica original se ha extinguido, pero aún devuelve [[sonido]] en forma de onda reflejada.
El '''eco''' es un fenómeno relacionado con la [[Reflexión (sonido)|reflexión del sonido]]. La señal acústica original se ha extinguido, pero aún devuelve [[sonido]] en forma de onda reflejada.
Línea 49: Línea 49:
[[sv:Eko]]
[[sv:Eko]]
[[uk:Луна (акустичне явище)]]
[[uk:Луна (акустичне явище)]]
[[zh:回聲]]''''']
[[zh:回聲]]

Revisión del 18:55 16 sep 2009

El eco es un fenómeno relacionado con la reflexión del sonido. La señal acústica original se ha extinguido, pero aún devuelve sonido en forma de onda reflejada.

Se produce eco cuando la onda sonora se refleja perpendicularmente en una pared. Para que se produzca eco, la superficie reflectante debe estar separada del foco sonoro una determinada distancia: 17 m para sonidos musicales y 11,34 m para sonidos secos, lo que se debe a la persistencia acústica.

El oído puede distinguir separadamente sensaciones que estén por encima del tiempo de persistencia acústica, que es 0,1 s para sonidos musicales y 0,07 s para sonidos secos (palabra). Por tanto, si el oído capta un sonido directo y, después de los tiempos de persistencia especificados, capta el sonido reflejado, se apreciará el efecto del eco.

Como curiosidad, pese a que se dice que el graznido de los patos no tiene eco, se ha demostrado que si lo tiene. A su vez por la frecuencia del aullido del lobo este no lo produce.[1]


Referencias