Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Salamanca (leyenda)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.10.222 a la última edición de 200.117.212.249
Línea 13: Línea 13:




== Leyenda santiagueña ==
== Leyenda
El "gringo" salió corriendo tan veloz como las piernas le daban y nunca regresó.

Según los santiagueños y otros pueblos del norte de la Argentina, la Salamanca es una fosa en la que habitan diablos, duendes, brujas y demas criaturas mitológicas. Allí cantan y bailan la música autóctona de la región durante toda la noche.
Según los santiagueños y otros pueblos del norte de la Argentina, la Salamanca es una fosa en la que habitan diablos, duendes, brujas y demás criaturas mitológicas. Allí cantan y bailan la música autóctona de la región durante toda la noche. Suele estar ubicada en lugares alejados de las metrópolis, en el campo. Cuentan que si escuchas la música de la Salamanca, debes ser una persona de buena fe o tener un rosario entre tus manos para no caer en la tentación del Cupay (Diablo), o de lo contrario caerás en una vida de miseria y sufrimiento. Muchos aseguran que a la Salamanca concurren a hacer pactos con el diablo diversos artistas que quieren tener al máximo sus dotes. Esto también implica un "descanso" repleto de sufrimiento. Varios artistas han reflejado la Salamanca en sus obras tanto plásticas como musicales.
Suele estar ubicada en lugares alejados de las metrópolis, en el campo.
Cuentan que si escuchas la música de la Salamanca, debes ser una persona de buena fe o tener un rosario entre tus manos para no caer en la tentacion del ''Supay'' (Diablo), o de lo contrario caerás en una vida de miseria y sufrimiento.
Muchos aseguran que a la Salamanca concurren a hacer pactos con el diablo diversos artistas que quieren tener al máximo sus dotes. Esto también implica un "descanso" repleto de sufrimiento.
Varios artistas han reflejado la Salamanca en sus obras tanto plásticas como musicales.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 00:16 16 sep 2009

La Salamanca es un lugar legendario que aparece en numerosas leyendas hispanoamericanas. Se trata de un antro donde brujas y demonios celebran sus aquelarres. En el origen de esta tradición confluyen la leyenda española de la Cueva de Salamanca y diversas creencias locales.

Las Leyendas de la Salamanca

Leyenda argentina

Según la leyenda argentina, la Salamanca es un lugar de reunión de brujos y/o calcus, que está oculto bajo tierra, y cuya entrada es un túnel en las orillas del lago Lácar.

Sólo puede encontrar la entrada aquel que conoce la palabra que hace visible la cueva. En su interior, el aventurero debe pasar por tres pruebas iniciáticas: la primera consiste en resistir el ataque de un chivo maloliente, la segunda es aguantar la presión de los anillos de una enorme serpiente peluda y la última vencer a un basilisco de ojos centellantes. Las tres pruebas pueden superarse si se demuestra a las amenazas que no se les tiene temor.

Una vez superadas las pruebas, se ingresa a una gran sala de piedra iluminada por lámparas de aceite humano, allí se reúnen para instruirse en la brujería calcus, hechiceros, adivinos, brujos, animales colaboradores y espíritus.

Reina allí un gran alboroto de risas, gritos y llantos. Los concurrentes pueden aprender artes como la curandería y el idioma de los animales, o simplemente a hacer daño.


== Leyenda

       El "gringo" salió corriendo tan veloz como las piernas le daban y nunca regresó.

Según los santiagueños y otros pueblos del norte de la Argentina, la Salamanca es una fosa en la que habitan diablos, duendes, brujas y demás criaturas mitológicas. Allí cantan y bailan la música autóctona de la región durante toda la noche. Suele estar ubicada en lugares alejados de las metrópolis, en el campo. Cuentan que si escuchas la música de la Salamanca, debes ser una persona de buena fe o tener un rosario entre tus manos para no caer en la tentación del Cupay (Diablo), o de lo contrario caerás en una vida de miseria y sufrimiento. Muchos aseguran que a la Salamanca concurren a hacer pactos con el diablo diversos artistas que quieren tener al máximo sus dotes. Esto también implica un "descanso" repleto de sufrimiento. Varios artistas han reflejado la Salamanca en sus obras tanto plásticas como musicales.

Véase también

Enlaces externos