Diferencia entre revisiones de «Buceo profesional»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Squalo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29593068 de Afvillalba (disc.)
Línea 61: Línea 61:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.buzosargentinos.org.ar/ '''BuzosArgentinos.org.ar'''] Un portal no comercial con toda la información acerca del buceo deportivo, cursos y comercios de buceo. Compra y venta de equipo de buceo. Foro de buceadores.
* [http://www.imca-int.com/divisions/diving/profile/ The International Marine Contractors Association]
* [http://www.imca-int.com/divisions/diving/profile/ The International Marine Contractors Association]
* [http://www.112buceo.com/index.php/cat/4/Trabajos%20submarinos Empresas de buceo profesional]
* [http://www.112buceo.com/index.php/cat/4/Trabajos%20submarinos Empresas de buceo profesional]

Revisión del 19:16 9 sep 2009

Buzo preparando equipo autónomo.

El buceo profesional hace referencia a las actividades de buceo con fines no recreativos. Los buzos profesionales deben seguir una formación y un entrenamiento específico, pues su actividad implica uno o varios de los siguientes factores: mayores profundidades (o tiempos de inmersión), uso de mezclas de gases, escafandras o sistemas de respiración especiales (autorespiradores, escafandras faciales, etc.) y equipos de apoyo (humanos, médicos y técnicos). Las dos principales categorías de buceo profesional son el buceo técnico (científico, comercial o industrial, documental, naval y policial) y el buceo militar.

Algunas de las actividades requeridas a buzos profesionales son:

  • Recogida de algas
  • Filmación e informes NDT
  • Estudios y recogidas de muestras
  • Construcción submarina
  • Reparaciones en presas y pantanos
  • Salvamento de buques y embarcaciones
  • Mantenimiento de piscifactorias
  • Soldadura y corte subacuático
  • Revisiones en plantas nucleares
  • Trabajos en aguas contaminadas
  • Voladuras subacuáticas

Hay dos especializaciones: la de Buceador Instructor Profesional (para formar a buceadores) y la de Buceador Científico (para realizar trabajos científicos). El certificado médico oficial debe renovarse cada año y su precio puede variar dependiendo del centro médico hiperbárico.

Titulaciones profesionales (no deportivas) en España

Título Buceador Profesional de Pequeña Profundidad (Segunda restringida)

Profundidad operativa de hasta 30 metros. Permite buceo autónomo y suministro desde superficie.

Título Buceador Profesional de Media Profundidad (Segunda)

Profundidad operativa de hasta 50 metros o 60 metros dependiendo de la técnica. Permite buceo autónomo, suministro desde superficie y camapana húmeda. Existe la posibilidad de realizar el curso de Formación Profesional de Grado Medio, el curso de Técnico de Buceo a Media Profundidad (1400 horas). Con las correspondientes especialidades:

  • Corte y soldadura
  • Explosivos submarinos
  • Obras hidraulicas
  • Reparaciones a flote y salvamento de buques
  • Formación sanitaria subacuática

Título Buceador Profesional de Gran Profundidad (Primera)

Hay dos:

  • Título: Buceador Profesional de Gran Profundidad de Intervenciones.

Profundidad operativa de hasta 90 metros, dependiendo de la técnica. Permite buceo autónomo, suministro desde superficie, camapana húmeda y torreta de inmersión.Que habilita para:

  • Título: Buceador Profesional de Gran Profundidad a Saturación.

Profundidad operativa de hasta 90 metros dependiendo de la técnica. Permite buceo autónomo, suministro desde superficie y camapana húmeda. Hasta la saturación (letra Z en las tablas US NAVY).

Especializaciones

Existen dos:

  • Título de Buceador Instructor Profesional (Primera): Es el formador de formadores. Es asquel que va dirigido para la formación de nuevos buzos.
  • Título de Buceador Científico: Para realizar trabajos científicos, como la investigación de fondos marinos.

Especialidades

  • Corte y soldadura
  • Explosivos submarinos
  • Obras hidraulicas
  • Reparaciones a flote y salvamento de buques
  • Formación sanitaria subacuática
  • Extracción de recursos específicos con técnicas de buceo.
  • Básico de técnicas de busqueda subacuática
  • Intervención en espacios confinados sumergidos
  • Intervención en vehículos sumergidos
  • Buceo en aguas contaminadas
  • Inspección de casco de buques contra el trafico de drogas

Enlaces externos