Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Período posclásico mesoamericano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.158.72.224 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 9: Línea 9:
== Características generales del Posclásico mesoamericano ==
== Características generales del Posclásico mesoamericano ==


Las sociedades del Posclásico mesoamericano siguieron desarrollándose sobre las mismas bases materiales que en tiempos anteriores. Esto quiere decir que la base de la economía siguió siendo la [[agricultura]], sobre todo de temporal. Algunas regiones poseían mejores condiciones para el desarrollo de sistemas de irrigación que produjeran mejores resultados agrícolas, por ejemplo, en las riberas de los ríos o de los lagos. Algunas zonas con humedad baja desarrollaron también sistemas hidráulicos, con el propósito de aprovechar mejor los recursos hidrícos existentes. Por ejemplo, en [[Tetzcuco]] se construyeron acueductos que sirvieron para llevar agua desde los manantiales de la [[Sierra Nevada (México)|Sierra Nevada]] tanto a la población como a las zonas de cultivo del señorío [[acolhua]]. Obras similares se realizaron en Loma de la Coyotera, en la región oaxqueña (Rojas Rabiela, s/f: 5). Mientras tanto, en [[península de Yucatán|Yucatán]] se desarrolló un sistema de [[cisterna]]s excavadas en la roca madre de la s]]
Las sociedades del Posclásico mesoamericano siguieron desarrollándose sobre las mismas bases materiales que en tiempos anteriores. Esto quiere decir que la base de la economía siguió siendo la [[agricultura]], sobre todo de temporal. Algunas regiones poseían mejores condiciones para el desarrollo de sistemas de irrigación que produjeran mejores resultados agrícolas, por ejemplo, en las riberas de los ríos o de los lagos. Algunas zonas con humedad baja desarrollaron también sistemas hidráulicos, con el propósito de aprovechar mejor los recursos hidrícos existentes. Por ejemplo, en [[Tetzcuco]] se construyeron acueductos que sirvieron para llevar agua desde los manantiales de la [[Sierra Nevada (México)|Sierra Nevada]] tanto a la población como a las zonas de cultivo del señorío [[acolhua]]. Obras similares se realizaron en Loma de la Coyotera, en la región oaxqueña (Rojas Rabiela, s/f: 5). Mientras tanto, en [[península de Yucatán|Yucatán]] se desarrolló un sistema de [[cisterna]]s excavadas en la roca madre de la superficie, llamadas [[chultunes]], que tenían por objetivo la recolección de agua de lluvia y su almacenamiento (Zapata Peraza, 1989).


== Fuentes ==
== Fuentes ==

Revisión del 00:04 31 jul 2009

Archivo:Mendoza HumanSacrifice.jpg
Sacrificio humano en el Códice Mendoza

El Período Posclásico es la última etapa del desarrollo independiente de la civilización mesoamericana. Como los otros períodos de la cronología mesoamericana, el inicio de este período varía en el tiempo, aunque se suele señalar la caída de las ciudades-Estado del Epiclásico del centro de Mesoamérica como el principio del Posclásico. Sin embargo, en todas las áreas de Mesoamérica ocurrió un proceso de deterioro de las hegemonías regionales del Clásico que concluyó con el abandono de las grandes metrópolis, como Monte Albán en Oaxaca o las ciudades mayas de las Tierras Altas. Por otra parte, el Norte de Mesoamérica fue escenario de un desastre ecológico que implicó el abandono completo de esa región. Ante estos hechos, las migraciones fueron un fenómeno que marcó el inicio del Posclásico. Estos cambios sociales que marcaron a las sociedades mesoamericanas ocurrieron entre los siglos VIII y X d.C. El final del Posclásico ocurrió con la llegada de los españoles hacia la segunda década del siglo XVI. A partir de entonces ocurrió un proceso de transculturación que remodeló las culturas indígenas y sentó las bases de las culturas mestizas de México y Centroamérica.

Antiguamente, se solía presentar al Posclásico como una época dominada por Estados bélicos; en oposición con los pacíficos Estados del Clásico. Las nuevas interpretaciones de las evidencias arqueológicas sobre varios pueblos del Clásico —es el caso de los teotihuacanos y mayas— han dejado claro que la guerra también fue una actividad importante entre esas sociedades. Es especial la imagen de los mayas, a los que se solía imaginar como un pueblo gobernado por sacerdotes entregados a actividades intelectuales. En la actualidad, aunque se reconocen las diferencias entre las sociedades mesoamericanas clásicas y posclásicas, la oposición entre Estados militaristas y Estados teocráticos ha dejado de tener validez explicativa.

El Posclásico es el contexto histórico en el que florecieron pueblos como los mexicas y toltecas en el Centro; los mixtecos en Oaxaca; los tarascos en el Occidente; los huastecos en el norte de la llanura del Golfo de México; los mayas en la península de Yucatán y los pipiles en América Central.

Características generales del Posclásico mesoamericano

Las sociedades del Posclásico mesoamericano siguieron desarrollándose sobre las mismas bases materiales que en tiempos anteriores. Esto quiere decir que la base de la economía siguió siendo la agricultura, sobre todo de temporal. Algunas regiones poseían mejores condiciones para el desarrollo de sistemas de irrigación que produjeran mejores resultados agrícolas, por ejemplo, en las riberas de los ríos o de los lagos. Algunas zonas con humedad baja desarrollaron también sistemas hidráulicos, con el propósito de aprovechar mejor los recursos hidrícos existentes. Por ejemplo, en Tetzcuco se construyeron acueductos que sirvieron para llevar agua desde los manantiales de la Sierra Nevada tanto a la población como a las zonas de cultivo del señorío acolhua. Obras similares se realizaron en Loma de la Coyotera, en la región oaxqueña (Rojas Rabiela, s/f: 5). Mientras tanto, en Yucatán se desarrolló un sistema de cisternas excavadas en la roca madre de la superficie, llamadas chultunes, que tenían por objetivo la recolección de agua de lluvia y su almacenamiento (Zapata Peraza, 1989).

Fuentes

  • Rojas Rabiela, Teresa (s/f): "Las obras hidráulicas mesoamericanas en la transición novohispana"; en http://eh.net/XIIICongress/cd/papers/17RojasRabiela261.pdf, consultado el 14 de diciembre de 2007.
  • Zapata Peraza, Renée Loreley (1989): Los chultunes, sistema de captación y almacenamiento pluvial, INAH, México.
  • Monografias, Renato Bionio (1946)

Véase también