Diferencia entre revisiones de «Norman Erlich»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Elimino texto copiado de http://www.autores.org.ar/nerlich/historia.htm // Deshecha la edición 27945404 de Paulaborda (disc.)
Línea 3: Línea 3:


Trabajó en [[teatro]], [[cine]], [[televisión]] y escribió varios [[libros]], y acompañó a varias figuras como [[Jorge Porcel]], [[Juan Carlos Calabró]] y [[Susana Giménez]] en su actividad artística.
Trabajó en [[teatro]], [[cine]], [[televisión]] y escribió varios [[libros]], y acompañó a varias figuras como [[Jorge Porcel]], [[Juan Carlos Calabró]] y [[Susana Giménez]] en su actividad artística.
Actor y humorista, incursionó desde muy temprana edad en el teatro, comenzando en espectáculos en idioma hebreo. En 1950 se convierte en actor profesional en idioma idisch integrando el elenco estable del Teatro Soleil de Buenos Aires, y allí desarrolla una intensa labor teatral en comedia, comedia musical y comedia dramatica, junto a figuras de la talla de Jacob Ben Ami, Maurice Schwartz, Joseph Buloff y Paul Burstein, interviniendo en 35 espectáculos durante 5 años de repertorio.


En 1972 debuta en el teatro argentino en castellano en una producción de Carlos A. Petit,

El musical PAN CRIOLLO, junto a Luis Sandrini, Paulina Singerman, Raúl Rossi y un gran elenco en el teatro Astral. De allí en adelante sigue firme en su carrera teatral en Buenos Aires, creando el café concert judio en español con su primer espectáculo HUMOROVICH y realizando en esos años 10 espectaculos de café concert y unipersonales de humor, siendo co-autor junto a Carlos A. Gematti (Corneta), Dov Segal y Nestor Robles.

También interviene como actor cómico en las revistas musicales SEXCITANTE en el Teatro Nacional, con Susana Jiménez, J.C. Calabro y Osvaldo Pacheco, y en el Teatro del Lago en Carlos Paz, Córdoba, primero como actor de comedia musical en LA MUJER DEL AÑO con Susana Jiménez y luego en la revista con Mario Sánchez y Georgina Barbarrosa.

En un papel protagónico junto a Santiago Bal y Daniel Miglioranza presenta la comedia UN DUO INOLVIDABLE ( The Sunshine Boys) de Neil Simon en el Teatro del Globo.

Participo además en importantes ciclos de T.V. junto a Emilio Dissi y Dorys del Valle en CASI UNA PAREJA con libro de Abel Santa Cruz. Con Jorge Porcel en PORCELANDIA y SABEN QUIEN VINO A CENAR? Y con J.Carlos Calabro en CALABROMAS, además de innumerables intervenciones en comedias televisivas. Estuvo en ciclos importantes como LA REVISTA DE LOS VIERNES por América 2, uno de los mejores exponentes de la famosa revista porteña trasladada a la televisión argentina.

En 1997 integro como Actor Invitado la exitosa telecomedia SEÑORAS Y SEÑORES por Canal 13 de Buenos Aires.

Produce, dirige y protagoniza por Alef Network en Buenos Aires su propio programa de T.V. por Cable titulado EL SHOW DE NORMAN ERLICH que llego a toda la Argentina y paises vecinos durante 10 meses.

Norman Erlich ha presentado cuatro espectáculos unipersonales de su autoría que fueron éxitos absolutos. En el año 1988 estreno SEGÚN COMO SE MIRE con Korneta como co-autor. En el año 1995 estrena su music hall unipersonal PORQUE SE ME CANTA en la Fundación Banco Patricios y en 1999 recicla material de sus mejores espectáculos y presenta el unipersonal ES PURO CUENTO que esta siendo presentado en toda la Argentina, como también en casi todas las ciudades capitales de América Latina, como así también en Miami, New York, Washington, Baltimore, Houston, McAllen, San Diego, Los Angeles como también en México D.F., Costa Rica y Puerto Rico.

En 1994 hace sus primeras presentaciones en Madrid en 1994 y 1998 y en 1980 comienza sus presentaciones en idioma español en Israel, actuando en Tel Aviv, Jerusalem. Haifa, Ashdod, Beer Sheva, Hertzlia y Bat Iam.

En 1996 estrena la comedia dramática del autor ingles Lionel Goldstein SOCIOS EN EL AMOR con Juan Manuel Tenuta y con la dirección de Daniel Miglioranza en la Fundación Banco Patricios. Este espectáculo fue recibido con las mejores criticas y aclamación del público, amen de ser presentado en Montevideo, Uruguay y en varias ciudades del interior de la Argentina. Por este papel, Norman Erlich fue nominado en la terna como mejor actor de comedia en 1997 y dicha comedia integro la terna de Mejor Comedia de 1997,distinción otorgada por la Asociación de Críticos de Espectáculos de Bs.As. (PREMIO ACE).

A fines de Diciembre 1997 y durante Enero 1998 filma la película COHEN VERSUS ROSSI ,una producción de Adrian Suar (POL-KA) y ARTEAR ( Grupo Clarín) y Buena Vista Producciones ( Walt Disney),con un elenco multiestelar como Alfredo Alcon, Pepe Soriano, Gabriela Acher, Roberto Carnaghi y otros. Estreno: 28 de Mayo de 1998.

En 1998 encabeza junto a Osvaldo Laport y Norma y Mimi Pons la comedia musical PUM escrita y dirigida por Hugo Moser en el Teatro Lola Membrives de Buenos Aires.

Norman Erlich ha actuado en 10 peliculas de largo metraje y 1 pelicula de medio metraje, RÉQUIEM PARA UN VIERNES A LA NOCHE , única versión en cine.

En Abril del 2000 realiza una temporada de 3 meses en la telecomedia televisiva MI EX, con Rodolfo Beba, Nora Carpena y un gran elenco. En ese mismo año dirige el espectáculo teatral EL CAMINO DE UN INMIGRANTE, comedia dramática de Norberto Krimker con un elenco de 18 actores en el teatro SHA de Buenos Aires.

El 14 de Septiembre del 2000 estrena el nuevo unipersonal de humor de su autoría HAGA CLIC en el Café Literario de la Sociedad Hebraica de Buenos Aires, y durante todo el mes de noviembre lo presenta en el café concert CLÁSICA Y MODERNA. Con el mismo espectáculo se presenta en el teatro Neptuno de Punta del Este, Uruguay durante los mecedse Enero y Febrero del año 2001.

Como integrante estable del panel de humoristas del muy exitoso ciclo de T.V. CAFÉ FASHION en Canal 9 de Buenos Akires interviene del 10 de Octubre del 2000 hasta el 31 de Abril del 2001. Y En la reposición de dicho ciclo permanece durante todo el año 2002 en el mismo canal de T,.V.

Durante el año 2002 realiza una presentación de humor en Venevision, Caracas, Venezuela.

El 12 de Octubre presenta su show ES PURO CUENTO en el Templo Menorah de Miami Beach, U.S.A. y el 27 de Octubre se presenta en el Estadio Israelita de Santiago de Chile ante una audiencia de 800 junto con el conjunto musical LOS KLEZMER de Bs.As.

En febrero de 2003 realiza una presentación en el Templo Menorah de Miami Beach con su nuevo show HAGA CLIC y el 25 de Febrero presenta un unipersonal de humor en el Aventura Jewish Center tambien en Miami Beach. Durante el mes de Mayo del mismo año presenta HAGA CLIC durante tres funciones a sala llena en el Teatro del Circulo en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 09:34 12 jul 2009

Naum Isaac Erlich (7 de marzo de 1932 - 7 de noviembre de 2007) fue un actor y humorista argentino de prolífica trayectoria, hijo de inmigrantes polacos y muy ligado al humor judío. [1]

Trabajó en teatro, cine, televisión y escribió varios libros, y acompañó a varias figuras como Jorge Porcel, Juan Carlos Calabró y Susana Giménez en su actividad artística.

Referencias