Diferencia entre revisiones de «QuikSCAT»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Xosema (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27960423 de 201.241.16.122 (disc.)
Línea 51: Línea 51:
== Referencias ==
== Referencias ==
*{{cita web |url = http://www.astronautix.com/craft/quikscat.htm|título = QuickSCAT|fechaacceso = 23 de abril|añoacceso = 2009|autor = Wade, Mark|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = 2008|año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}
*{{cita web |url = http://www.astronautix.com/craft/quikscat.htm|título = QuickSCAT|fechaacceso = 23 de abril|añoacceso = 2009|autor = Wade, Mark|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = 2008|año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}
rj


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 03:45 12 jul 2009

Plantilla:Ficha de satélite artificial QuikSCAT es un satélite artificial de la NASA lanzado el 20 de junio de 1999 mediante un cohete Titan desde la base de Vandenberg.

La misión de QuickSCAT es la de medir la velocidad y dirección del viento sobre los océanos mediante microondas para mejorar la predicción del tiempo y estudiar el desarrollo de las tormentas tropicales.

Referencias

  • Wade, Mark (2008). «QuickSCAT» (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2009. 

Enlaces externos