Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Arnold J. Toynbee»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.70.183.161 a la última edición de 190.141.111.25
Línea 7: Línea 7:




== Principales obras. ==
el nacioe el 15246 murio255658554 pero lo que dise aquie es pura mierda no se metan aqui
[[Media:Ejemplo.ogg]][[Título
----


*''Estudio de la Historia'' ([[Estudio de la Historia (Arnold J. Toynbee)|ver)]].
----
*''La civilización puesta a prueba'' ([[La civilización puesta a prueba|ver]]).

*''Entre el Maule y el Amazonas''.
----
*''La Europa de Hitler

*''Los griegos: herencias y raíces.
----
Delwil
del enlace]]


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 23:18 22 abr 2009

Archivo:ArnoldToynbee1961.jpg

Arnold Joseph Toynbee (14 de abril de 1889, Londres - 22 de octubre de 1975). Historiador británico.

Especialista en filosofía de la historia, estableció una teoría cíclica sobre el desarrollo de las civilizaciones. Según Toynbee, las civilizaciones no son sino el resultado de la respuesta de un grupo humano a los desafíos que sufre, ya sean naturales o sociales. De acuerdo con esta teoría, una civilización crece y prospera cuando su respuesta a un desafío no sólo tiene éxito, sino que estimula una nueva serie de desafíos; una civilización decae como resultado de su impotencia para enfrentarse a los desafíos que se le presentan. Dio gran importancia a los factores religiosos en la formulación de las respuestas a los desafíos. Fruto de esta teoría, Toynbee negó el determinismo en la evolución de las civilizaciones, negando que éstas deban perecer finalmente (en abierta oposición a historiógrafos como Oswald Spengler), y defendiendo que podía esperarse que la moderna civilización occidental pudiera escapar a la norma general de decadencia de las civilizaciones.

Autor prolífico, escribió una ingente cantidad de obras. Su obra más reconocida e influyente es, sin duda, Un estudio de la Historia (A Study of History, doce volúmenes escritos entre 1934 y 1961) donde describe y aplica su concepto de desarrollo de las civilizaciones.


Principales obras.

  • Estudio de la Historia (ver).
  • La civilización puesta a prueba (ver).
  • Entre el Maule y el Amazonas.
  • La Europa de Hitler
  • Los griegos: herencias y raíces.

Delwil

Véase también

Enlaces externos