Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Atribución»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.40.194.120 (disc.) a la última edición de Alexbot
Línea 1: Línea 1:
Se denomina '''atribución''' a la búsqueda de razones por parte de un [[individuo]] de sus éxitos y fracasos personales. Decimos que un individuo tiene '''estrategias de atribución positiva''' cuando es capaz de discernir objetivamente las causas de sus éxitos o fracasos. Decimos que tiene '''estrategias de atribución negativa''' cuando tiende a generalizar las causas del fracaso bien en su propia [[psicología]], o bien en factores externos no controlables por él mismo. Por lo tanto la existencia de unas adecuadas estrategias de atribución será un elemento fundamental para lograr buenos niveles de [[autoestima]] y [[autoconfianza]] en un alumno.
la llamda atribucion no viene a hacer nada mas y que la confiaza que tienee cada s er humano para la que tiene que te tenre un buen autoestima y ser bien concretio en sus metas para poder lograr buenas atribuciones solo se debe de lograr una confianza de uno mismop

[[Categoría:Psicología]]
[[Categoría:Pedagogía]]

[[de:Attribution]]
[[en:Attribution (psychology)]]
[[fi:Attribuutio]]
[[fr:Attribution causale]]
[[hu:Attribúció]]
[[ko:귀인 (심리학)]]
[[lv:Atribūcija]]
[[no:Attribusjon]]
[[pl:Atrybucja]]
[[ru:Атрибуция]]
[[uk:Атрибуція]]

Revisión del 02:57 22 abr 2009

Se denomina atribución a la búsqueda de razones por parte de un individuo de sus éxitos y fracasos personales. Decimos que un individuo tiene estrategias de atribución positiva cuando es capaz de discernir objetivamente las causas de sus éxitos o fracasos. Decimos que tiene estrategias de atribución negativa cuando tiende a generalizar las causas del fracaso bien en su propia psicología, o bien en factores externos no controlables por él mismo. Por lo tanto la existencia de unas adecuadas estrategias de atribución será un elemento fundamental para lograr buenos niveles de autoestima y autoconfianza en un alumno.