Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gabriel Pedrós»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nuevo artículo.
 
NicoGoro90 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 1: Línea 1:
'''Gabriel Pedrós''' fue un [[pelotari]] español.{{sfn|Andrade|1894|pp=50-55}}{{sfn|Peña y Goñi|1892|p=189}}
'''Gabriel Pedrós Orio''' fue un [[pelotari]] español.{{sfn|Andrade|1894|pp=50-55}}{{sfn|Peña y Goñi|1892|p=189}}


== Biografía ==
== Biografía ==
Línea 16: Línea 16:


{{NF|el siglo XIX|el siglo XX|Pedrós, Gabriel}}
{{NF|el siglo XIX|el siglo XX|Pedrós, Gabriel}}
[[Categoría:Deportistas del País Vasco]]

[[Categoría:Pelotaris de España]]
[[Categoría:Pelotaris de España]]

Revisión del 03:16 15 jun 2023

Gabriel Pedrós Orio fue un pelotari español.[1][2]

Biografía

Acostumbraba a jugar de zaguero.[3]​ Aparece descrito en Carácter y vida íntima de los principales pelotaris (1894), de Benito Mariano Andrade, con las siguientes palabras:[4]

Jugador de pelota verdaderamente excepcional por la fuerza de su brazo, por su vista y valentía en enganchar, sobre todo de aire; su juego es notoriamente desigual. Inseguro hasta hace poco tiempo, no pasaba de un pelotari aceptable los días buenos, pero desesperante cuando una tras otra arrojaba la pelota á la red ó á la arena, ó á la chapa de falta. Con las asombrosas facultades que posee ha ido adquiriendo seguridad, y hoy puede decirse que es el pelotari que más juego desarrolla desde la zaga.
(Andrade, 1894, p. 50)

Antonio Peña y Goñi decía de él en La pelota y los pelotaris (1892) estas otras palabras: «jugador muy temible, que pega de revés brutalmente y extiende de un modo atroz, un Chitivar seguro, con el cual va el delantero descansado y que dará que hablar, porque juega con valentía y no se reserva como tantos otros».[2]

Referencias

  1. Andrade, 1894, pp. 50-55.
  2. a b Peña y Goñi, 1892, p. 189.
  3. Andrade, 1894, p. 31.
  4. Andrade, 1894, p. 50.

Bibliografía