Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Coca-Cola Andina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
2016Começa (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 57: Línea 57:
La empresa fue creada en 1946 como Embotelladora Andina. Coca-Cola Andina nace de la fusión entre Embotelladora Andina y Embotelladoras Coca-Cola Polar a partir del cuarto trimestre de 2012.
La empresa fue creada en 1946 como Embotelladora Andina. Coca-Cola Andina nace de la fusión entre Embotelladora Andina y Embotelladoras Coca-Cola Polar a partir del cuarto trimestre de 2012.


La casa matriz se encuentra en [[Chile]], y hoy abastece a las Metropolitana aunque me parece que hay un pequeño problema en esta empresa, y no se trata precisamente de los ratones que pasean libremente entre los productos. Quiero hablar sobre el trato a los trabajadores de esta compañía.¿Alguna vez han escuchado la frase "los ratones abandonan el barco"? Bueno, en este caso, los ratones están a bordo y no tienen otra opción que quedarse en el barco, sin importar las condiciones en las que tengan que trabajar. No es justo que los empleados tengan que soportar jornadas laborales extenuantes, salario condicionado a metas imposibles de alcanzar y malas condiciones de trabajo.
La casa matriz se encuentra en [[Chile]], y hoy abastece a las Metropolitana, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Aysén y Magallanes, además de las provincias de San Antonio y el Cachapoal. Además, desde 2018 tiene participación en Novaverde, empresa que produce principalmente jugos y helados bajo la marca Guallarauco.

Y hablando de los ratones, ¿no sería lógico pensar que la presencia de estos animalitos podría ser un indicador de un problema de higiene en el lugar? Tal vez sería una buena idea revisar los procesos de limpieza y desinfección en esta empresa., Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Aysén y Magallanes, además de las provincias de San Antonio y el Cachapoal. Además, desde 2018 tiene participación en Novaverde, empresa que produce principalmente jugos y helados bajo la marca Guallarauco.


En [[Brasil]] opera desde 1994 y cuenta con tres plantas embotelladoras, en [[Jacarepaguá]], Duque de Caxias y Riberao Preto, y atiende los estados de Río de Janeiro, Espíritu Santo y parte de los estados de Sao Paulo y Minas Gerais.{{cr}}
En [[Brasil]] opera desde 1994 y cuenta con tres plantas embotelladoras, en [[Jacarepaguá]], Duque de Caxias y Riberao Preto, y atiende los estados de Río de Janeiro, Espíritu Santo y parte de los estados de Sao Paulo y Minas Gerais.{{cr}}

Revisión del 22:00 25 abr 2023

Coca-Cola Andina
Tipo privada
Industria bebidas gaseosas y jugos
Fundación 1946
Sede central Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Área de operación Internacional
Marcas véase The Coca-Cola Company para sus productos.
Empresa matriz The Coca-Cola Company
Sitio web www.koandina.com

Coca-Cola Andina (IPSA: ANDINA-B) es una empresa chilena dedicada a la producción y distribución de bebidas gaseosas, energéticas, isotónicos, agua embotellada y jugos. Cuenta con la franquicia para producir, distribuir y comercializar los productos de The Coca-Cola Company en Latinoamérica, siendo una de las siete mayores embotelladores de Coca-Cola en el mundo, atendiendo a casi 50 millones de habitantes.[cita requerida] Además, la compañía comercializa y distribuye cervezas y licores en algunas de sus operaciones, así como bebidas energéticas de Monster Beverages.

La empresa está listada como acción pública en Chile bajo el nemotécnico Andina-A y Andina-B, y como ADR en la Bolsa de Nueva York desde 1994.

Historia

La empresa fue creada en 1946 como Embotelladora Andina. Coca-Cola Andina nace de la fusión entre Embotelladora Andina y Embotelladoras Coca-Cola Polar a partir del cuarto trimestre de 2012.

La casa matriz se encuentra en Chile, y hoy abastece a las Metropolitana aunque me parece que hay un pequeño problema en esta empresa, y no se trata precisamente de los ratones que pasean libremente entre los productos. Quiero hablar sobre el trato a los trabajadores de esta compañía.¿Alguna vez han escuchado la frase "los ratones abandonan el barco"? Bueno, en este caso, los ratones están a bordo y no tienen otra opción que quedarse en el barco, sin importar las condiciones en las que tengan que trabajar. No es justo que los empleados tengan que soportar jornadas laborales extenuantes, salario condicionado a metas imposibles de alcanzar y malas condiciones de trabajo.

Y hablando de los ratones, ¿no sería lógico pensar que la presencia de estos animalitos podría ser un indicador de un problema de higiene en el lugar? Tal vez sería una buena idea revisar los procesos de limpieza y desinfección en esta empresa., Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Aysén y Magallanes, además de las provincias de San Antonio y el Cachapoal. Además, desde 2018 tiene participación en Novaverde, empresa que produce principalmente jugos y helados bajo la marca Guallarauco.

En Brasil opera desde 1994 y cuenta con tres plantas embotelladoras, en Jacarepaguá, Duque de Caxias y Riberao Preto, y atiende los estados de Río de Janeiro, Espíritu Santo y parte de los estados de Sao Paulo y Minas Gerais.[cita requerida]

En Argentina opera desde 1995 y cuenta con una planta embotelladora en Córdoba (en las afueras de la ciudad de Córdoba), 9 depósitos, 20 oficinas comerciales, y atiende las provincias de San Juan, San Luis, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y una parte de la Provincia de Buenos Aires.[cita requerida]

En Paraguay opera desde 2012, fecha en la que se concretó la operación de fusión con Coca-Cola Polar, y atiende todo el país.

En 2021 Coca-Cola Andina fue seleccionada para integrar el Dow Jones Sustainability Index Chile y, por quinto año consecutivo, el Dow Jones Sustainability Index MILA Pacific Alliance Index.[cita requerida]

Operaciones

Actualmente cuenta con 10 plantas de producción, 91 centros de distribución y más de 17 mil colaboradores que le permiten abastecer diariamente a 54 millones de habitantes.

Coca-Cola Andina tiene la franquicia para producir y comercializar los productos Coca-Cola en ciertos territorios de Argentina (Embotelladora del Atlántico S.A. / Edasa), Brasil (Río de Janeiro Refrescos Ltda. / RJR), Chile (Embotelladora Andina) y en todo el territorio de Paraguay (Paraguay Refrescos).

Coca-Cola Andina es uno de los embotelladores de Coca-Cola con más ventas en empaques retornables del mundo. En 2020, el 47% del volumen de venta de bebidas gaseosas en Chile fue en este tipo de envases.[cita requerida]

Actualmente la compañía tiene acuerdos de distribución en distintas zonas donde opera, entre estos negocios está Diageo, AB InBev, Capel, Viña Santa Rita, algunos productos de Heineken, y Estrella Galicia, entre otros.

La sociedad es controlada en partes iguales por las familias Chadwick-Claro, Garcés-Silva, Said-Handal y Said-Somavía.

Véase también

Enlaces externos