Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Consultas de borrado/Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Verzuzv (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 29: Línea 29:
{{Comentario}} Por cierto, consta en el almanaque de Gotha como extinguido.--[[Usuario:Aitorembe|Aitorembe]] ([[Usuario Discusión:Aitorembe|discusión]]) 22:24 29 sep 2020 (UTC)
{{Comentario}} Por cierto, consta en el almanaque de Gotha como extinguido.--[[Usuario:Aitorembe|Aitorembe]] ([[Usuario Discusión:Aitorembe|discusión]]) 22:24 29 sep 2020 (UTC)
* {{Comentario}} mi pregunta y duda este {{ping|Cronista de Historias}} en el pasado fue bloqueado por las mismas razones que debate en estos precisos momentos alguien puede ponerle fin a esta guerra de edición perpetrado en su mayoría por el y no obstante calificaciones e insultos a usuarios se esta llegando a un acuerdo es algo complicado discutir un tema con el ha lanzando esa clase de términos a cualquier usuario.--'''[[Usuario:Verzuzv|Verzuzv]] [[imagen:Cycling (BMX) pictogram.svg|20px]] [[Usuario Discusión:Verzuzv|<font color="blue">''No-hands''</font>]]''' 22:34 29 sep 2020 (UTC)
* {{Comentario}} mi pregunta y duda este {{ping|Cronista de Historias}} en el pasado fue bloqueado por las mismas razones que debate en estos precisos momentos alguien puede ponerle fin a esta guerra de edición perpetrado en su mayoría por el y no obstante calificaciones e insultos a usuarios se esta llegando a un acuerdo es algo complicado discutir un tema con el ha lanzando esa clase de términos a cualquier usuario.--'''[[Usuario:Verzuzv|Verzuzv]] [[imagen:Cycling (BMX) pictogram.svg|20px]] [[Usuario Discusión:Verzuzv|<font color="blue">''No-hands''</font>]]''' 22:34 29 sep 2020 (UTC)

:: *{{Comentario}} Usar [[argumento ad hominem]] para tratar de legitimar tu postura es muy mediocre, no trataré de temas que no tienen nada que ver con lo que se discute aquí, en ningún momento se ha intentado borrar la existencia de la casa real de Portugal, sino simplemente un artículo mal hecho sin base ni sustento. La única fuente que arriba mencionan que es el almanaque de Gotha previamente ha tenido que hacer varias correcciones de sus mismos artículos por información falsa o errónea. Me parece patético que Verzuzv quiera hacer de esto una pelea estéril argumentando que no me se comportar cuando él sin ningún sustento me ha atacado de '''[[Usuario discusión:Cronista de Historias#Blanqueo de páginas|blanquear páginas aquí]]''', '''[[Usuario discusión:Cronista de Historias#Falta de ética|falta de ética y borrar comentarios de otros usuarios aquí]]''', '''[[Discusión:Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha#El artículo debe borrarse|conflicto de interés aquí]]''', incluso de '''amenazar'''(!¿?!) (comentario que cobardemente borró en la edición previa a este comentario) y además de ser culpable que no pueda controlar sus emociones. Así qué lecciones de buena fe no son necesarias, si se leen mis primeras respuestas siempre fueron con mucha cordialidad presumiendo que todos colaboramos para el conocimiento universal, con respecto a la revisión de uso de títeres fue una sugerencia de Lordzrawn que posteriormente el mismo borró pero que según veo es pertinente y necesario. No diré nada más del triste y pobre desempeño de Verzuzv tratando de atacarme para sentirse mejor y tener la razón, es darle importancia que no merece, sin embargo, la siguiente agresión la pasaré directamente al Tab pertinente porque estoy aquí con mucho gusto para colaborar, no para que un niño exaltado intente agredirme a diestra y siniestra porque está de mal humor. [[Usuario:Cronista de Historias|Cronista de Historias]] ([[Usuario Discusión:Cronista de Historias|discusión]]) 23:02 29 sep 2020 (UTC)

Revisión del 23:02 29 sep 2020

Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha

Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Casa de Braganza Sajonia-Coburgo y Gotha»noticias · libros · académico · imágenes

El artículo trata de la Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha de la que ya existe un artículo, en Portugal el apellido de la madre pasa a formar parte del nombre de los hijos, en el caso del matrimonio entre María II de Portugal con Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha los hijos se nombraron "Fulanito de tal Braganza de Sajonia-Coburgo-Gotha", eso no quiere decir que sea una nueva rama o nueva dinastía, solo es una costumbre a la hora de asentar el nombre en el registro. Por lo tanto no existe dicha "casa" y la información contenida en el artículo está ampliada en los artículos Casa de Braganza y Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha.
Aparentemente creado con el propósito de promocionar a Rosario Poidimani.LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 18:32 29 sep 2020 (UTC)[responder]

PD: El comentario de anterior son los argumentos de Cronista de Historias para eliminar el artículo. Sólo inicie la consulta de borrado para alcanzar un consenso con la comunidad de que hacer con el artículo. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 22:46 29 sep 2020 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase No trata exactamente de la casa descrita, si no de una de sus ramas, la tercera, por lo visto. Tiene sus propios artículos con la misma denominación que ésta en varias wikipedias, incluídas la portuguesa, inglesa y francesa.--Aitorembe (discusión) 19:12 29 sep 2020 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase La existencia de la Casa de Braganza-Sajonia-Coburgo y Gotha esta bien referenciada en el reconocido. No se trata del mismo, porque la Dinastía de Braganza tuvo dos Casas Reales en Portugal: la Casa de Braganza y la Casa de Braganza-Sajonia-Coburgo y Gotha.--Verzuzv No-hands 19:35 29 sep 2020 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Cabe destacar que la consulta de borrado se propone debido al no haber consenso de en la discusión del artículo de que hacer con éste. Mi opinión respecto al artículo es que debe manténgase mantenerse ya que es una rama de la casa, tiene cobertura en fuentes y está referenciado. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 19:39 29 sep 2020 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Espera, ¿Lo propones para borrado y para mantener? (??)--Aitorembe (discusión) 19:45 29 sep 2020 (UTC)[responder]
Cronista de Historias (disc. · contr. · bloq.) Quería proponer el cdb del artículo pero no sabe hacerlo, por eso lo hice yo. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 19:56 29 sep 2020 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario No dije que no supiera hacerlo, sino que dejaba a consideración de Marcelo hacerla, en todos sus comentarios solo veo opiniones más no argumentos. Argumenten o mejoren el artículo, esto no es una votación, es una valoración, una consulta; dejo mis argumentos para después cuando sea oportuno. Saludos. Cronista de Historias (discusión) 20:08 29 sep 2020 (UTC)[responder]
Se tiene referencias (que son fiables e independientes) que hablan de la rama de la casa real, tiene escudo, descendencia, ocupo puestos en la realeza por lo que si tienen relevancia enciclopédica. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 20:36 29 sep 2020 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Porque evidentemente el texto podría estar influenciado ¿Por qué no citas algún texto oficial para salir de dudas? Yo puedo hacer tu biografía diciendo que eres hijo del rey Juan Carlos de la Dinastía Borbón Borbón Dos Sicilias Peniche y no por eso quiere decir que sea verdad. Cita documentos oficiales, no prensa rosa ni biografías dudosas llenas de convenientes errores como "se quemó el archivo y ya no existe el documento". Cronista de Historias (discusión) 21:11 29 sep 2020 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario En ninguno de esos más de 20 libros menciona la existencia de una casa o dinastía llamada "Braganza Sajonia-Coburgo-Gotha", únicamente trata de las biografías de miembros de la realeza portuguesa, por eso los retiré, porque únicamente son un atisbo para legitimar algo inexistente con la esperanza que otros usuarios no conozcan los libros y puedan confundirlos, ahora yo te pregunto ¿Ya leíste esos libros? En caso afirmativo ¿Qué edición tienes y en qué página y párrafo menciona la existencia de la mencionada dinastía fusionada en cuestión? Digo, para que yo lo busque y salga de mi error, porque cuando los leí nunca vi mencion de ésta, que reitero es la invención de una persona sin conocimiento del tema. Cronista de Historias (discusión) 21:21 29 sep 2020 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Por cierto, presumiendo de buena fe no diré veo aquí intenciones de confundir a los demás, sugeriría a los que quieran participar lean detenidamente la bibliografía, las ediciones y la página de discusión del artículo. Me parece hasta una grosería empecinarse a opinar de un tema del que claramente se desconoce. Cronista de Historias (discusión) 21:32 29 sep 2020 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Es la casa de varios reyes de Portugal. Creo que eso debería bastar para acreditar relevancia junto a la explicación ya expuesta de que no es sólo una rama más de la casa de Sajonia-Coburgo y Gotha.--LuisJardon (discusión) 21:33 29 sep 2020 (UTC)[responder]

comentario Comentario Por cierto, consta en el almanaque de Gotha como extinguido.--Aitorembe (discusión) 22:24 29 sep 2020 (UTC)[responder]

  • comentario Comentario mi pregunta y duda este @Cronista de Historias: en el pasado fue bloqueado por las mismas razones que debate en estos precisos momentos alguien puede ponerle fin a esta guerra de edición perpetrado en su mayoría por el y no obstante calificaciones e insultos a usuarios se esta llegando a un acuerdo es algo complicado discutir un tema con el ha lanzando esa clase de términos a cualquier usuario.--Verzuzv No-hands 22:34 29 sep 2020 (UTC)[responder]
*comentario Comentario Usar argumento ad hominem para tratar de legitimar tu postura es muy mediocre, no trataré de temas que no tienen nada que ver con lo que se discute aquí, en ningún momento se ha intentado borrar la existencia de la casa real de Portugal, sino simplemente un artículo mal hecho sin base ni sustento. La única fuente que arriba mencionan que es el almanaque de Gotha previamente ha tenido que hacer varias correcciones de sus mismos artículos por información falsa o errónea. Me parece patético que Verzuzv quiera hacer de esto una pelea estéril argumentando que no me se comportar cuando él sin ningún sustento me ha atacado de blanquear páginas aquí, falta de ética y borrar comentarios de otros usuarios aquí, conflicto de interés aquí, incluso de amenazar(!¿?!) (comentario que cobardemente borró en la edición previa a este comentario) y además de ser culpable que no pueda controlar sus emociones. Así qué lecciones de buena fe no son necesarias, si se leen mis primeras respuestas siempre fueron con mucha cordialidad presumiendo que todos colaboramos para el conocimiento universal, con respecto a la revisión de uso de títeres fue una sugerencia de Lordzrawn que posteriormente el mismo borró pero que según veo es pertinente y necesario. No diré nada más del triste y pobre desempeño de Verzuzv tratando de atacarme para sentirse mejor y tener la razón, es darle importancia que no merece, sin embargo, la siguiente agresión la pasaré directamente al Tab pertinente porque estoy aquí con mucho gusto para colaborar, no para que un niño exaltado intente agredirme a diestra y siniestra porque está de mal humor. Cronista de Historias (discusión) 23:02 29 sep 2020 (UTC)[responder]