Ir al contenido

Haemin Sunim

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Haemin Sunim
Información personal
Nacimiento 12 de diciembre de 1973 Ver y modificar los datos en Wikidata (50 años)
Daejeon (Corea del Sur) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense y surcoreana
Religión Budismo zen Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Coreano Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Bhikkhu, escritor, profesor y spiritual teacher Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Budismo zen Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.haeminsunim.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Haemin Sunim (nacido el 12 de diciembre de 1973) es un profesor y escritor Surcoreano de la tradición de budismo zen.[1]

Biografía[editar]

Haemin Sunim Es un zen profesor budista, escritor y el fundador de la Escuela the School of Broken Hearts en Seúl. Nacido en Corea del Sur y educado en Berkeley, Harvard, y Princeton, recibió formación monistica en el monasterio de Haein, Corea del Sur y estudios en religiones asiáticas en la Universidad de Hampshire en Massachusetts durante 7 años.[2]​ Es conocido como el "Monje de Twitter" teniendo más de 1 millón de seguidores en esta plataforma.[3]​ Su primer libro, Las Cosas que Puedes Ver Sólo Cuándo Desaceleras ha sido traducido a más de 35 lenguas diferentes y ha vendido más de cuatro millones de copias a nivel mundial.[4]​ Su segundo libro, El Amor por las Cosas Imperfectas era el número un best seller del año 2016 en Corea del Sur y está disponible en múltiples lenguas a partir del 2019. Haemin Reside en Seúl, Corea del Sur cuando no viaja para compartir sus enseñanzas.[2]

Bibliografía[editar]

Audio[editar]

  • Haemin Sunim: Audible Sessions. Audible Studios. 2017.  ASIN 

Referencias[editar]

  1. Flintoff, John-Paul (25 de febrero de 2017). «Zen and the art of family maintenance». The Guardian. Consultado el 13 de octubre de 2018. 
  2. a b McElhatton, Heather (10 de septiembre de 2018). «The Buddhist monk who leads a school to heal broken hearts». MPR News. Minnesota Public Radio. Consultado el 13 de octubre de 2018. 
  3. Varvaloucas, Emma (13 de noviembre de 2018). «Dispatch from South Korea» (en inglés). 
  4. Cocker, Rachel (8 de febrero de 2018). «Meet the 'mega monk' changing our attitude to happiness, one tweet at a time» (en inglés). 

Enlaces externos[editar]