Ir al contenido

Challenger de León 2016 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Torneo Internacional Challenger León
Campeones:   Bandera de México Santiago González
Bandera de Croacia Mate Pavić
Subcampeones:   Bandera de Australia Sam Groth
Bandera de la India Leander Paes
Resultado:   6–4, 3–6, [13–11]
Modalidades
Individuales   Masculino    
Dobles   Masculino  

Presentación previa[editar]

Austin Krajicek y Rajeev Ram eran ellos defensores del título, Rajeev Ram decidió no participar este año.


Santiago González y Mate Pavić ganaron el título tras derrotar en la final Sam Groth y Leander Paes.

Cabeza de serie[editar]

Cuadro[editar]

  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de México Santiago González
 Bandera de Croacia Mate Pavić
6 6  
 Bandera de Venezuela Roberto Maytín
 Bandera de España Adrián Menéndez-Maceiras
4 2  
  1  Bandera de México S González
 Bandera de Croacia M Pavić
6 6  
 
   Bandera de la India P Raja
 Bandera de Sudáfrica R Roelofse
2 2  
 Bandera de Uruguay Ariel Behar
 Bandera de Italia Alessandro Motti
4 4
 Bandera de la India Purav Raja
 Bandera de Sudáfrica Ruan Roelofse
6 6  
  1  Bandera de México S González
 Bandera de Croacia M Pavić
77 6  
  4  Bandera de Sudáfrica D O'Brien
 Bandera de México MÁ Reyes-Varela
65 3  
4  Bandera de Sudáfrica Dean O'Brien
 Bandera de México Miguel Ángel Reyes-Varela
w/o  
 Bandera de Colombia Alejandro Falla
 Bandera de Estados Unidos Austin Krajicek
 
  4  Bandera de Sudáfrica D O'Brien
 Bandera de México MÁ Reyes-Varela
6 6
 
   Bandera de Colombia A González
 Bandera de Venezuela LD Martínez
2 2  
 Bandera de Colombia Alejandro González
 Bandera de Venezuela Luis David Martínez
6 68 [12]
WC  Bandera de México Daniel Garza
 Bandera de México Tigre Hank
4 710 [10]  
  1  Bandera de México S González
 Bandera de Croacia M Pavić
6 3 [13]
  3  Bandera de Australia S Groth
 Bandera de la India L Paes
4 6 [11]
 Bandera de Colombia Nicolás Barrientos
 Bandera de Argentina Andrés Molteni
6 1 [1]  
 Bandera de Brasil André Ghem
 Bandera de Brasil Fabricio Neis
3 6 [10]  
   Bandera de Brasil A Ghem
 Bandera de Brasil F Neis
65 4
 
  3  Bandera de Australia S Groth
 Bandera de la India L Paes
77 6  
 Bandera de Brasil João Souza
 Bandera de Japón Yūichi Sugita
2 6 [10]
3  Bandera de Australia Sam Groth
 Bandera de la India Leander Paes
6 4 [12]  
  3  Bandera de Australia S Groth
 Bandera de la India L Paes
77 710
  2  Bandera de Nueva Zelanda M Daniell
 Bandera de Nueva Zelanda A Sitak
62 68  
 Bandera de El Salvador Marcelo Arévalo
 Bandera de Perú Sergio Galdós
6 6  
WC  Bandera de México Mauricio Astorga
 Bandera de México Manuel Sánchez
4 4  
   Bandera de El Salvador M Arévalo
 Bandera de Perú S Galdós
2 3
 
  2  Bandera de Nueva Zelanda M Daniell
 Bandera de Nueva Zelanda A Sitak
6 6  
WC  Bandera de México Hans Hach Verdugo
 Bandera de México Luis Patiño
4 79 [4]
2  Bandera de Nueva Zelanda Marcus Daniell
 Bandera de Nueva Zelanda Artem Sitak
6 67 [10]  


Referencias[editar]