Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Espacio muestral»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 190.149.98.4, revirtiendo hasta la edición 27515392 de Ezarate. ¿Hubo un error?
Página reemplazada por «== Definición == es cuando el brione se encierra en el baño con el mono ciarra los ojos y le chpa el pico al mono hasta que el mono le salta y despues se sienta en el ...».
Línea 1: Línea 1:
== Definición ==
== Definición ==
es cuando el brione se encierra en el baño con el mono ciarra los ojos y le chpa el pico al mono hasta que el mono le salta y despues se sienta en el pico del mono.

En [[estadística]] se llama '''espacio muestral''' al conjunto de todos los posibles resultados individuales de un [[Fenómeno aleatorio|experimento aleatorio]]. Se suele representar por '''Ω'''.

Sus elementos se representan por letras minúsculas <math>(w_1,w_2,...)</math> y se denominan [[evento estadístico|eventos o sucesos elementales]]. Los subconjuntos de '''Ω''' se designan por medio de letras mayúsculas <math>(A,B,C,D,...)</math> y se denominan [[Evento estadístico|eventos o sucesos]]. Los sucesos representan los posibles resultados del experimento aleatorio.

== Tipos de espacio muestral ==

Un espacio muestral '''Ω''' es '''discreto''', cuando '''Ω''' es un conjunto discreto, es decir, [[conjunto finito|finito]] o [[conjunto numerable|numerable]]; y es '''continuo''', cuando no es numerable.

== Particiones ==

Es posible definir [[partición (matemáticas)|particiones]] sobre el espacio muestral. Formalmente hablando, una partición sobre '''Ω''' se define como un conjunto numerable:

:<math> \{A_i \}_{i \in \N} \; </math> tal que

# <math>A_1 \cup A_2 \cup .. \cup A_n = \Omega</math>
# <math>A_i \cap A_j = \emptyset \; \forall i \ne j ;\ i,j=1..n </math>
# <math>P(A_i)>0 \; \forall i=1..n </math>

== Ejemplos ==
Por ejemplo, en el caso del experimento aleatorio "lanzar un dado", el espacio muestral del experimento sería: '''Ω'''={1,2,3,4,5,6}. Por otro lado, si cambiamos ligeramente la experiencia pensando en el número resultante de la suma de 2 dados, entonces tenemos 2 espacios muestrales:

'''Ω'''={(1,1),(1,2),(1,3),(1,4),(1,5),(1,6),(2,1),(2,2),...(6,6)} = {1,2,3,4,5,6}[[Producto cartesiano|x]]{1,2,3,4,5,6}

'''Ω''''={2,3,4,...,12}


La elección del espacio muestral es un factor determinante para realizar el cálculo de la probabilidad de un suceso.

== Véase también==
*[[Espacio de muestreo]]

[[Categoría:Teoría de probabilidades]]

[[de:Ergebnismenge]]
[[en:Sample space]]

Revisión del 19:50 1 sep 2009

Definición

es cuando el brione se encierra en el baño con el mono ciarra los ojos y le chpa el pico al mono hasta que el mono le salta y despues se sienta en el pico del mono.