Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Esfuerzo cortante»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
sqwdpudebnd
Línea 1: Línea 1:
El '''esfuerzo cortante''', '''de corte''', '''de cizalla''' o '''de cortadura''' es el [[esfuerzo interno]] o resultante de las tensiones paralelas a la sección transversal de un [[prisma mecánico]] como por ejemplo una [[viga]] o un [[pilar]]. Se designa variadamente como ''T'', ''V'' o ''Q''
iohwidhoy8yedbed9ed098y234bd23d899hdbxº2389y`3djñwjdsñºd03dehº9y1ehlqhEl '''esfuerzo cortante''', '''de corte''', '''de cizalla''' o '''de cortadura''' es el [[esfuerzo interno]] o resultante de las tensiones paralelas a la sección transversal de un [[prisma mecánico]] como por ejemplo una [[viga]] o un [[pilar]]. Se designa variadamente como ''T'', ''V'' o ''Q''


Este tipo de [[solicitación]] formado por tensiones paralelas está directamente asociado a la [[tensión cortante]]. Para una [[prisma mecánico|pieza prismática]] se relaciona con la tensión cortante mediante la relación:
Este tipo de [[solicitación]] formado por tensiones paralelas está directamente asociado a la [[tensión cortante]]. Para una [[prisma mecánico|pieza prismática]] se relaciona con la tensión cortante mediante la relación:

Revisión del 23:00 2 sep 2010

iohwidhoy8yedbed9ed098y234bd23d899hdbxº2389y`3djñwjdsñºd03dehº9y1ehlqhEl esfuerzo cortante, de corte, de cizalla o de cortadura es el esfuerzo interno o resultante de las tensiones paralelas a la sección transversal de un prisma mecánico como por ejemplo una viga o un pilar. Se designa variadamente como T, V o Q

Este tipo de solicitación formado por tensiones paralelas está directamente asociado a la tensión cortante. Para una pieza prismática se relaciona con la tensión cortante mediante la relación:

Véase también

Enlaces externos