Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Escala de heces de Bristol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m {{Bueno|it}}
Línea 17: Línea 17:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
Caquita rica, lista para comerla

[[Categoría:Fisiología]]
[[Categoría:Fisiología]]
[[Categoría:Gastroenterología]]
[[Categoría:Gastroenterología]]

Revisión del 16:11 21 feb 2012

Archivo:Bristol Stool Chart.png
Gráfico de heces de Bristol

La escala de heces de Bristol o gráfico de heces de Bristol es una tabla visual de uso en medicina destinada a clasificar la forma de las heces humanas en siete grupos. Fue desarrollada por Heaton y Lewis en la Universidad de Bristol y se publicó por primera vez en el Diario escandinavo de gastroenterología en 1997.[1]​ La forma de las heces depende del tiempo que pasan en el colon.[2]

Los siete tipos de materia fecal son los siguientes:

  • Tipo 1: Trozos duros separados, como nueces, que pasan con dificultad.
  • Tipo 2: Como una salchicha compuesta de fragmentos.
  • Tipo 3: Con forma de morcilla con grietas en la superficie.
  • Tipo 4: Como una salchicha; o serpiente, lisa y suave.
  • Tipo 5: Trozos de masa pastosa con bordes definidos, que son defecados fácilmente.
  • Tipo 6: Fragmentos blandos y esponjosos con bordes irregulares y consistencia pastosa.
  • Tipo 7: Acuosa, sin pedazos sólidos, totalmente líquida.

Los tipos 1 y 2 indican estreñimiento; los 3 y 4 son heces ideales, especialmente el 4, ya que son los más fáciles de defecar; los tipos 5, 6 y 7 tienden hacia la diarrea o el cólera.[2]

Referencias

  1. Lewis SJ, Heaton KW (1997). «Stool form scale as a useful guide to intestinal transit time». Scandinavian Journal of Gastroenterology (en inglés) 32 (9): 920-4. PMID 9299672. 
  2. a b The Continence Foundation of Australia. «Bristol Stool Chart» (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2009. 

Caquita rica, lista para comerla