Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Escala de grises»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Addbot (discusión · contribs.)
m Moviendo 16 enlaces interlingúisticos, ahora proporcionado(s) por Wikidata en la página d:q685727.
Línea 43: Línea 43:
En la mayoría de los contextos de fotografía (excepto en [[fotografía digital]]) se menciona como fotografía en "blanco y negro" una imagen que ''técnicamente'' es una escala de grises; en estos casos en los que se denomina "blanco y negro" se habla de '''[[monocromático]]''' aunque en algunos contextos de fotografía digital se expresa como sinónimo de escala de grises, mientras que en otros es sinónimo de "blanco y negro".
En la mayoría de los contextos de fotografía (excepto en [[fotografía digital]]) se menciona como fotografía en "blanco y negro" una imagen que ''técnicamente'' es una escala de grises; en estos casos en los que se denomina "blanco y negro" se habla de '''[[monocromático]]''' aunque en algunos contextos de fotografía digital se expresa como sinónimo de escala de grises, mientras que en otros es sinónimo de "blanco y negro".


Las imágenes en escala de grises, emplean 8 bits para representar cada [[píxel]] lo que sólo permite una escala con 256 intensidades (o escalas de gris); es decir, 2 valores posibles para cada bit (0 y 1) elevado a 8 bits que se emplean para representar cada píxel, nos da 256 tonos de color diferentes que pueden representarse en una imagen en escala de grises.
Las imágenes en escala de grises, emplean 8 bits para representar cada [[píxel]] lo que sólo permite una escala con 256 intensidades (o escalas de gris); es decir, 2 valores posibles para cada bit (0 y 1) elevado a 8 bits que se emplean para representar cada píxel, nos da 256 tonos de color diferentes que pueden representarse en una imagen en escala de grises. BASTIAN HENRIQUEZ


== Ejemplo ==
== Ejemplo ==

Revisión del 12:49 8 abr 2013

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

En computación una escala de grises es una escala empleada en la imagen digital en la que el valor de cada píxel posee un valor equivalente a una graduación de gris. Las imágenes representadas de este tipo están compuestas de sombras de grises, que van desde el negro más profundo variando gradualmente en intensidad de grises hasta llegar al blanco.

Características

Fotografía en escala de grises, que en fotografía sin embargo se suele denominar en "blanco y negro".

Cuando se convierte o se toma una foto en escala de grises se puede representar un conjunto de colores en un tono de gris, o incluso poner cada color en una intensidad. Las escalas de grises son diferentes de las fotografías en blanco y negro, en las que los colores se codifican en blanco o en negro; la escala de grises ofrece una gama de tonalidades de gris entre ambos.

En la mayoría de los contextos de fotografía (excepto en fotografía digital) se menciona como fotografía en "blanco y negro" una imagen que técnicamente es una escala de grises; en estos casos en los que se denomina "blanco y negro" se habla de monocromático aunque en algunos contextos de fotografía digital se expresa como sinónimo de escala de grises, mientras que en otros es sinónimo de "blanco y negro".

Las imágenes en escala de grises, emplean 8 bits para representar cada píxel lo que sólo permite una escala con 256 intensidades (o escalas de gris); es decir, 2 valores posibles para cada bit (0 y 1) elevado a 8 bits que se emplean para representar cada píxel, nos da 256 tonos de color diferentes que pueden representarse en una imagen en escala de grises. BASTIAN HENRIQUEZ

Ejemplo

Un ejemplo de la misma foto en tres estados posibles:

A photograph of a Neighborhood Watch sign in color A photograph of a Neighborhood Watch sign in grayscale A photograph of a Neighborhood Watch sign in black and white
La misma foto en tres estados pictóricos o modos de color. La foto de la izquierda es la foto original con todos sus colores representados. La foto del centro es la versión en escala de grises de la fotografía de la izquierda; todos los colores contenidos son negros blancos o una graduación entre los dos (es decir grises con diferente tonalidad). Por último, la fotografía de la derecha es en blanco y negro (monocromo), donde se representan los colores sin escala intermedia.

Véase también

Enlaces externos