Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Energía mecánica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.168.94.65 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
tiempo:
[[Archivo:Mill Machinery.jpg|thumb|225px|right|La energía mecánica puede manifestarse de diversas maneras.]]
La '''energía mecánica''' es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías [[energía potencial|potencial]] y [[energía cinética|cinética]] de un sistema mecánico. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con [[masa]] de efectuar un [[trabajo (física)|trabajo]].

== Conservación de la energía mecánica ==
La energía se conserva, es decir, ni se crea ni se destruye.
Para sistemas abiertos formados por partículas que interactúan mediante fuerzas puramente mecánicas o [[campo conservativo|campos conservativos]] la energía se mantiene constante con el tiempo:
{{ecuación|
{{ecuación|
<math>E_{mec} = E_c + E_p + E_e = \mbox{cte.}\,</math>.
<math>E_{mec} = E_c + E_p + E_e = \mbox{cte.}\,</math>.
Línea 12: Línea 7:
:<math>E_p\,</math>, es la [[energía potencial]] del sistema.
:<math>E_p\,</math>, es la [[energía potencial]] del sistema.
:<math>E_e\,</math>, es la [[energía potencial elástica]] del sistema.
:<math>E_e\,</math>, es la [[energía potencial elástica]] del sistema.
Es importante notar que la energía mecánica así definida permanece constante si únicamente actúan fuerzas conservativas sobre las partículas. Sin embargo existen ejemplos de sistemas de partículas donde la energía mecánica no se conserva:
Es importante notar que la energía mecánica así definida permanece constante si

* '''Sistemas de partículas cargadas en movimiento'''. En ese caso los [[campo magnético|campos magnéticos]] no derivan de un potencial y la energía mecánica no se conserva, ya que parte de la energía mecánica "se convierte" en energía del [[campo electromagnético]] y viceversa.
quedar como energía interna o energía térmica de agitación de las moléculas o partes microscópicas del sistema.
* '''Sistemas termodinámicos que experimentan cambios de estado.''' En estos sistemas la energía mecánica puede transformarse en energía térmica o energía interna. Cuando hay producción de energía térmica, en general, existirá disipación y el sistema habrá experimentado un cambio reversible (aunque no en todos los casos). Por lo que en general estos sistemas aún pudiendo experimentar cambios reversibles sin disipación tampoco conservarán la energía mecánica debido a que la única variable conservada es la [[energía interna]].

== Tecnologías asociadas a la energía mecánica ==
Algunos tipos de energía mecánica son:
# [[Energía hidráulica]]: Se deja caer [[agua]] y se aprovecha la energía potencial obtenida. Se utiliza para generar [[energía eléctrica]] y para mover [[molinos]] de harina.
# [[Energía eólica]]: Producida por los [[viento]]s generados en la [[atmósfera|atmósfera terrestre]]. Se utiliza para generar energía eléctrica, como mecanismo de extracción de [[agua subterránea|aguas subterráneas]] o de ciertos tipos de molinos para la [[agricultura]].
# [[Energía mareomotriz]]: Producto del movimiento de las mareas y las olas del [[mar]]. Se transforma en energía eléctrica.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 15:50 14 nov 2011

tiempo:

.

Donde:

, es la energía cinética del sistema.
, es la energía potencial del sistema.
, es la energía potencial elástica del sistema.

Es importante notar que la energía mecánica así definida permanece constante si

Véase también