Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Encendido electrónico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 28: Línea 28:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
[http://www.cmelectronica.com.ar/motocicletas/encendicos-electronicos-cdi.html Encendidos electrónicos C.D.I./T.C.I.(cajas negras)]
[http://www.cmelectronica.com.ar/motocicletas/encendicos-electronicos-cdi.html Encendidos electrónicos C.D.I./T.C.I.(cajas negras)]

[http://www.lacasadelasbujias.com.ar/ Distribuidor Bosch Argentina - Encendidos electrónicos]

Revisión del 21:02 23 feb 2013

encendido por descarga capacitiva (CDI) para un motor monocilíndrico

El encendido electrónico es un sistema de encendido para motores de ciclo Otto tanto de dos tiempos (2T) como cuatro tiempos (4T) en el cual la función de interrumpir la corriente del primario de la bobina para generar por autoinducción la alta tensión necesaria en la bujía no se hace por medios mecánicos como en el sistema de ruptor o platinos, sino mediante uno o varios transistores.

Ventajas

  • Ausencia de desgastes debido a la ausencia de leva para abrir y cerrar los platinos u otras piezas mecánicas.
  • Se posibilita el aumento de la corriente de primario lo cual beneficia el secundario y por tanto la energía disponible para la chispa en la bujía.
  • No se desajusta , por lo que no requiere puesta a punto.

Inconvenientes

  • Más costoso en caso de reparar una avería (muy poco usual)

Tipos principales

  • Con distribuidor y generación de señal de sincronización interna al mismo
  • Con distribuidor y generación de señal de sincronización externa al mismo
  • Sin distribuidor y una bobina para cada dos bujías, con cables de alta tensión (Encendido DIS)
  • Sin distribuidor y con bobinas individuales sin cables de alta (Encendido directo)

Referencias bibliográficas

Enlaces externos

Encendidos electrónicos C.D.I./T.C.I.(cajas negras)

Distribuidor Bosch Argentina - Encendidos electrónicos