Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Elisa Ramírez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m correcciones menores
Página reemplazada por «hola :D».
Línea 1: Línea 1:
hola :D
{{Ficha de actor
|foto =
|nombre de nacimiento = Elisa Ramírez Sanz
|fecha de nacimiento = [[2 de diciembre]] de [[1943]]
|lugar de nacimiento = {{bandera|España}} [[Alcira]], [[provincia de Valencia|Valencia]], [[España]]
|fecha de defunción=
|premios emmy =
|premios globo de oro =
|premios goya =
|sitio web =
|imdb = 0709220
}}

'''Elisa Ramírez Sanz''' (n. [[Alcira]], [[provincia de Valencia|Valencia]], [[España]]; [[2 de diciembre]] de [[1943]]) es una [[actriz]] [[España|española]].

== Biografía ==

De vocación temprana consiguió debutar en el teatro a la edad de 19 años con la Compañía de [[Lili Murati]]. Sólo unos meses más tarde intervenía por primera vez en televisión, el medio, sin duda, en el que más se ha prodigado. En 1963 debutaba en el cine con ''Llegar a mas'' de [[Jesús Fernández Santos]].

Su presencia fue constante en los espacios dramáticos tan habituales en la programación de [[Televisión española]] en los años sesenta y setenta. Intervino en numerosos ''[[Estudio 1]]'' y ''[[Novela (TVE)|Novela]]'', además de en capítulos puntuales de las series ''[[Curro Jiménez]]'' (1977) y ''[[Tristeza de amor]]'' (1986).

En cine, su momento de máximo esplendor fue al finalizar la década de los sesenta, cuando interpreta filmes como ''La Revoltosa'' (1968), de [[Juan de Orduña]], ''[[La Celestina]]'' (1968), de [[Cesar F. Ardavín]] o ''El hombre que se quiso matar'' (1970), de [[Rafael Gil]].

Finalmente, su presencia sobre los escenarios españoles también se mantuvo más o menos constante durante dos décadas, y en ese tiempo llegó a formar su propia compañía e interpretó, entre otras obras ''La zorra y el escorpión'' (1977), de [[Alfonso Paso]]; ''[[Don Juan Tenorio]]'' (1977), de [[José Zorrilla]]; ''Largas noches de mujer'' (1981), de [[Eduardo Quiles]]; ''Usted no es Greta Garbo'' (1981), de [[Diego Santillán]]; [[Juguetes para un matrimonio]] (1987), de [[Alfonso Paso]] o ''La esposa constante'' (1998), de [[Somerset Maugham]].

Desde mediados de la década de los ochenta ha espaciado sus apariciones en la escena pública, sin que haya vuelto a intervenir en cine o televisión.

== Trayectoria en TV ==

*[[Tristeza de amor]] (1986)
*[[Veraneantes]] (1984)
*[[Teatro breve]]
** Un día de gloria (22 de enero de 1981)
*[[Curro Jiménez]]
** La gran batalla de Andalucía (26 de enero de 1977)
*[[Cuentos y leyendas]]
** La leyenda del Caballero de Olmedo (17 de octubre de 1975)
*[[El teatro (TVE)|El Teatro]]
** La coqueta y Don Simón (30 de diciembre de 1974)
*[[Noche de teatro]]
** Dulce pájaro de juventud (12 de julio de 1974)
** La dama de las camelias (16 de agosto de 1974)
*[[Los Libros (TVE)|Los Libros]]
** Poema del Mío Cid (11 de junio de 1974)
*[[Ficciones (TVE)|Ficciones]]
** La huella del tiempo (26 de enero de 1974)
*[[Los tres mosqueteros (TVE)|Los tres mosqueteros]] (1971)
*[[Teatro de misterio]]
** El gato y el canario (10 de agosto de 1970)
*[[Hora once]]
** Los disecados (17 de enero de 1970)
*[[Las doce caras de Juan]]
** Estreno (7 de octubre de 1967)
** Capricornio (16 de diciembre de 1967)
*[[Doce cuentos y una pesadilla]]
** Soñar acaso (9 de septiembre de 1967)
*[[La pequeña comedia]]
** Cuando ellas quieren ser (26 de marzo de 1966)
** En el bar (1 de abril de 1968)
*[[Historias para no dormir]]
** La cabaña (1 de enero de 1966)
*[[Estudio 1]]
** Carlota (15 de diciembre de 1965)
** La boda de la chica (23 de febrero de 1966)
** El último mono (6 de julio de 1966)
** El viaje infinito (31 de agosto de 1966)
** Un marido ideal (30 de agosto de 1967)
** La vida en un hilo (13 de septiembre de 1967)
** El patio (4 de octubre de 1967)
** Las ratas suben a la ciudad (4 de junio de 1970)
** ¿Quién soy yo? (23 de marzo de 1973)
** El aprendiz de amante (4 de agosto de 1975)
** El solar de mediacapa (20 de abril de 1980)
** La dama boba (28 de septiembre de 1980)
** La moza del cántaro (9 de enero de 1981)
*[[Tras la puerta cerrada]]
** La botella (21 de junio de 1965)
*[[Teatro de humor]]
** La venganza de la Petra (6 de junio de 1965)
*[[Confidencias (TVE)|Confidencias]]
** La casa de Don Eugenio (30 de mayo de 1965)
*[[Teatro de familia]]
** Diez hombres con miedo (21 de abril de 1964)
** Los maletillas (7 de octubre de 1964)
*[[Primera fila]]
** Con la vida del otro (15 de abril de 1964)
*[[Novela (TVE)|Novela]]
** Dos mujeres (2 de diciembre de 1963)
** El fantasma de Canterville (3 de agosto de 1964)
** Tus amigos no te olvidan (1 de septiembre de 1964)
** La profesión de Carlos Báez (30 de junio de 1965)
** Graciella (15 de agosto de 1965)
** Pefectamente lógico (20 de septiembre de 1965)
** La casa de la Troya (20 de diciembre de 1965)
** Casta de hidalgos (16 de enero de 1967)
** La guerrilla (5 de junio de 1967)
** La muerte ríe (17 de julio de 1967)
** David Copperfield (15 de diciembre de 1969)
** El río que nace en junio (27 de julio de 1970)
** Shirley (28 de febrero de 1972)
** Semblanza de una dama (26 de agosto de 1974)
** Olivia (14 de marzo de 1977)
{{BD|1943||Ramirez, Elisa}}

[[Categoría:Actores de España]]
[[Categoría:Actores de la Comunidad Valenciana]]
[[Categoría:Actores de televisión de España]]
[[Categoría:Actores de teatro de España]]
[[Categoría:Actores de cine de España]]
[[Categoría:Valencianos]]

Revisión del 15:07 26 ene 2009

hola :D