Ir al contenido

Eliana Krawczyk

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:13 24 nov 2017 por 2800:810:4d8:31a:859c:dc41:bac9:a459 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Eliana Krawczyk
Información personal
Nombre en español Eliana María Krawczyk Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de marzo de 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oberá (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Desaparición 15 de noviembre de 2017 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de noviembre de 2017 Ver y modificar los datos en Wikidata (35 años)
Mar Argentino (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Desaparición del ARA San Juan (S-42) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Escuela Naval Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Oficial naval Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 2003
Lealtad Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Armada Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Teniente de navío Ver y modificar los datos en Wikidata

Eliana María Krawczyk (Oberá,Provincia de Misiones, Argentina, 5 de marzo de 1982) es una teniente de navío de la Armada Argentina y la primer mujer oficial submarinista de Sudamérica (y primera submarinista del país).[1]

Es una de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, que se encuentra desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 y cuya última posición fue a 430 km de la península Valdés.

A partir del año 2002 cuando la Armada Argentina abrió sus puertas a las mujeres, toma conocimiento de la convocatoria a través de una publicidad en internet: “Fui corriendo a la delegación de Posadas y me inscribí. Dejé todo y viajé a la Escuela Naval Militar de Ensenada. Llevé una foto de mamá en la billetera”, le dijo a la revista Viva.[2]​ En el 2004 ingresó al primer año de la escuela Naval.

Al llegar a Mar del Plata, base de los submarinos, descubrió su pasión por estas naves y decidió convertirse en la primera submarinista de la historia de la Armada Argentina. En 2009 se convirtió en oficial y tres años más tarde sorprendió a todos al solicitar su ingreso a la Escuela de Submarinos, una fuerza que nunca había sumado mujeres a sus filas en 71 años de historia. En el 2012 realizó el curso y embarcó 4 años en el submarino ARA Salta, luego cambió al ARA San Juan, donde se desempeña con el cargo de Jefa de Armas.

A inicios de 2017 fue promovida a teniente de navío dentro del escalafón naval de la Armada Argentina.[3]

Primera submarinista argentina

"Nunca tuve ningún freno, ni ninguna intervención de nadie, nunca tuve ningún problema. De hecho duermo con dos compañeros varones en el mismo camarote, soy la única mujer a bordo y realmente los demás me hacen sentir muy bien".[4]

Referencias

  1. «La legislatura homenajeo». Consultado el 23 de noviembre de 2017. 
  2. «Quién es Eliana, la submarinista del ARA San Juan». Consultado el 23 de noviembre de 2017. 
  3. «Decreto 184/2017». Consultado el 23 de noviembre de 2017. 
  4. «Entrevista audiovisual a Eliana Krawczyk». Consultado el 23 de noviembre de 2017.