Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Flogger»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SaeedVilla (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Jhonflog a la última edición de
Jhonflog (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 45371907 de SaeedVilla (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar|Flogger}}
{{fusionar|Flogger}}
'''Electro Flogger''' o simplemente ''Electro'' es un estilo de ''danza moderna'' que hacen referencia a diferentes tecnicas orientadas a los pies. El baile se desarrollo a finales del 2008 en [[Argentina]], originario de la cultura [[Flogger]] una resiente tribu urbana de jóvenes adolescentes relacionados estrechamente con un sitio WEB llamado [[Fotolog]] en donde suben Autorretratos que posteriormente son firmados por sus amigos/favoritos.
'''Electro Flogger''' o simplemente ''Electro'' es un estilo de ''Street Dance'' que hacen referencia a diferentes tecnicas orientadas a los pies. El baile se desarrollo a finales del 2008 en [[Argentina]], originario de la cultura [[Flogger]] una resiente tribu urbana de jóvenes adolescentes relacionados estrechamente con un sitio WEB llamado [[Fotolog]] en donde suben Autorretratos que posteriormente son firmados por sus amigos/favoritos.
Es una de las mas populares danzas creadas por la comunidad juvenil argentina, para bailar los estilos de música electrónica entre otros.
El baile gano fama y popularidad después de vídeos de jóvenes que subian a [[You Tube]], practicando esta danza. Es una de las mas populares danzas creadas por la comunidad juvenil argentina, para bailar los estilos de música electrónica entre otros.




Línea 23: Línea 23:


== Orígenes ==
== Orígenes ==
El [[Electro]], llamado así por los jóvenes seguidores de este baile, es una peculiar forma de danza creada en Argentina por los jovenes Flogger, durante los años 2008 y 2009, esta danza moderna es utilizada para bailar los estilos de música electrónica como [[Electro House]], [[Techno]] y [[Minimal]] aunque el término [[Electro]] ya era anteriormente conocido como un género de música que hace referencia a la música [[electrónica]] por su significado en ingles.
El [[Electro]], llamado así por los jóvenes seguidores de este baile, es una peculiar forma de danza creada en [[Argentina]] por los jovenes Flogger, durante los años 2008 y 2009. El Electro evoluciono en las diferentes ''Flogger Party's'' y en otras fiestas de jóvenes, incorporando movimientos de baile ya establecidos de otras danzas como el "T-Step" (paso en T), los "Slides" (deslices), "Brackets" (escuadras) "BackStep" (paso atras) y "Falls in Style" (caidas con estilo). se debe principalmente a bailar los estilos de música electrónica como [[Electro House]], [[Techno]] y [[Minimal]] aunque el término [[Electro]] ya era anteriormente conocido como un género de música que hace referencia a la música [[electrónica]] por su significado en ingles.


Los orígenes son confusos ya que no se tiene una idea concreta de como se originó esta danza, sin embargo en base a esto surgen una gran infinidad de ideologías que destacan la forma en como surgió este baile, algunas de estas afirman que surgió de un antiguo baile de a mediados de los años 20 llamado Charlestón, otros simplemente hacen referencia a que surgió a partir de la fusión de distintos bailes modernos como el [[Jumpstyle]], [[Hardstep]], [[Tecktonik]], [[Melbourne Shuffle]] etc. los cuales tienen una gran similitud en cuanto a la manera de bailar, por lo que esta suele ser la teoría mas aceptada.
Sus orígenes en si son difusos ya que no se tiene una idea concreta de como se originó esta danza, sin embargo en base a esto surgen una gran infinidad de ideologías que destacan la forma en como surgió este baile, algunas de estas afirman que surgió de un antiguo baile de a mediados de los años 20 llamado Charlestón, otros simplemente hacen referencia a que surgió a partir de la fusión de distintos bailes modernos como el [[Jumpstyle]], [[Hardstep]], [[Tecktonik]], [[Melbourne Shuffle]] etc y evoluciono hasta llegar a ser como lo es actualmente, por lo que esta suele ser la teoría mas aceptada.




== Descripción ==
== Descripción ==
El baile radica principalmente en las extremidades inferiores ''Piernas'' y ''pies'', los cuales son los que se lucen al momento de bailar, este consiste en una rápida prolongación de las piernas y propagando los pies golpeando el suelo con el talón, y deslizando a la otra pierna hacia atrás, y entonces rápidamente cambiando la posición de las piernas (difusión de la otra pierna, y el cambio hacia atrás la que se difundió). Los movimientos de las manos son aleatorios y/o improvisados al no haber una manera concreta de como mover los brazos, al momento de bailar, por lo que la mayoría de los bailarines optan por dejar las manos libres al movimiento del cuerpo.
El baile radica principalmente en las extremidades inferiores ''Piernas'' y ''pies'', los cuales son los que se lucen al momento de bailar, este consiste en una rápida prolongación de las piernas y propagando los pies golpeando el suelo con el talón, y deslizando a la otra pierna hacia atrás, y entonces rápidamente cambiando la posición de las piernas (difusión de la otra pierna, y el cambio hacia atrás la que se difundió). Los movimientos de las manos son aleatorios y/o improvisados al no haber una manera concreta de como mover los brazos, al momento de bailar, por lo que la mayoría de los bailarines optan por dejar las manos libres al movimiento del cuerpo, mientras que el trabajo de pies correcto hace que el bailarín parezca flotar en el aire.


Los movimientos tienen relación con el [[Tecktonik]], [[Hardstep]] y [[Melbourne Shuffle]] los cuales se basan en rápidos movimientos de las piernas y deslizamiento de pies en los casos del Shuffle y el Hardstep.
Los movimientos tienen relación con el [[Tecktonik]], [[Hardstep]] y [[Melbourne Shuffle]] los cuales se basan en rápidos movimientos de las piernas y deslizamiento de pies en los casos del Shuffle y el Hardstep.
Línea 35: Línea 35:


== Controversia ==
== Controversia ==
El electro consta de diferentes y múltiples pasos, algunos similares a los diferentes bailes entre los más usados que consisten en movimientos de los pies, ''Drums'' caídas del '''hardstep''' y el ''Running Man'' del '''Shuffle''', entre otros.
El electro consta de diferentes y múltiples pasos, algunos similares a los diferentes bailes entre los más usados que consisten en movimientos de los pies, ''Falls'' caídas del '''Hardstep''' y el ''Running Man'' del '''Shuffle''', entre otros.
Además de que el electro tiene una gran similitud con los estilos de baile [[Hardstep]] y [[Free Step]], estos últimos combinan pasos similares al del Electro Flogger especialmente el Hardstep y el Shuffle que a menudo son confundidos con el baile, sin embargo la diferencia esta en los movimientos, el '''Hardstep''' se centra mas el el vaivén de las piernas y las ''caídas'' además de que las manos se mueven, mientras que el '''shuffle''' se centra en los deslices, giros, y correr sin desplazarse, además de que el shuffle tiene como pasos los movimientos de las manos con las que hacen trucos con la gorra. El '''Electro''' se especializa en los talonazos al suelo prolongando las piernas, deslices suaves y crear efectos ilusorios como ''flotar'', caminar sin moverse y entrelazadas de las piernas a gran velocidad.
Además de que el electro tiene una gran similitud con el estilo de baile [[HardStep]] , este último combina pasos similares al del Electro Flogger y el Shuffle que a menudo son confundidos con el baile, actualmente estos dos bailes "Electro" y "Hardstep" son muy emparentados con la idea de que es el mismo baile, sin embargo el problema es que los jóvenes que practican estas danzas mezclan los pasos de dichas danzas mientras bailan para mejorar y/o estilizar mas el baile, por lo que ahora se han dado a conocer mas ejemplos de bailes que se derivan de estos dos, un ejemplo es el '''New HardStep''' que es un estilo nuevo y completamente actual que nació en el 2008 en Argentina y es una derivante del Harstep que incorpora al estilo barios pasos del Flogger, otro ejemplo es la repentina división del baile Electro que según los jóvenes se clasifica en dos tipos: ''SoftElectro'' (electro suave) y ''HardElectro'' (electro duro) que hacer referencia a distintos pasos nuevos que se bailan dependiendo el estilo de electro que se ejecute. se diferencian entre si por sus movimientos, el Softelectro como su nombre lo dice es mas suave y mas estilizado que crea la ilusión de flotar suavemente y deslizarse por el suelo mientras que el Hardelectro es mas duro y rápido que golpea el suelo con el talón y la punta fuertemente, ademas incorporan las ''caídas con estilo'' y se aumenta mas la velocidad con la que se ejecuta el baile causando el efecto de que el bailarin baila en el aire, este ultimo es el mas asemejado al HardStep por su dureza y ejecución sin embargo la diferencia esta en los movimientos, el '''Hardstep''' se centra mas el el vaivén de las piernas y las ''caídas'' ademas de que las manos se mueven, mientras que el '''Electro''' se especializa en los talonazos al suelo prolongando las piernas, deslices suaves y crear efectos ilusorios como ''flotar'', caminar sin moverse y entrelazadas de las piernas a gran velocidad y el '''shuffle''' se centra en los deslices, giros, y correr sin desplazarse, además de que el shuffle tiene como pasos los movimientos de las manos con las que hacen trucos con la gorra.



== Criticas ==
Desde que se dio a conocer el baile han surgido una serie de criticas en contra, principalmente para situar al baile como una copia de lo que ya, anteriormente otras culturas hicieron. La mayoría de los críticos suelen ser jóvenes que pertenecen a otras tribus que al parecer están en contra de los flogger's y de todo aquello que los relacione de entre estos los mas conocidos son los ''villeros'' o ''negros'' que al parecer desde el surgimiento de la cultura han estado en contra de ellos.
otras mas dicen que es otro baile mas del montón y que no tiene bases para considerarse como tal. Entre otras criticas mas se encuentran:
* Es una copia de otros bailes originales
* Es igual a otros que ya hemos visto
* No tiene bases
* Es muy afeminado
* No debería considerarse un estilo de electro dance

entre otras, estas son las mas conocidas por la comunidad juvenil haciendo referencia al tipo de discriminación se se encuentra entre los jóvenes, principalmente a los que pertenecen a tribus urbanas.





Revisión del 01:49 8 abr 2011

Electro Flogger o simplemente Electro es un estilo de Street Dance que hacen referencia a diferentes tecnicas orientadas a los pies. El baile se desarrollo a finales del 2008 en Argentina, originario de la cultura Flogger una resiente tribu urbana de jóvenes adolescentes relacionados estrechamente con un sitio WEB llamado Fotolog en donde suben Autorretratos que posteriormente son firmados por sus amigos/favoritos. El baile gano fama y popularidad después de vídeos de jóvenes que subian a You Tube, practicando esta danza. Es una de las mas populares danzas creadas por la comunidad juvenil argentina, para bailar los estilos de música electrónica entre otros.


Archivo:Flogger.jpg
Estilo de Danza Electro Flogger.


Información Descripción
Nombre Electro (Flogger)
Orígenes Melbourne Shuffle, Tecktonik, Hardstep, Jumpstyle, Charlestón
Usuarios/Creadores Floggers
País de Origen Bandera de Argentina Argentina


Orígenes

El Electro, llamado así por los jóvenes seguidores de este baile, es una peculiar forma de danza creada en Argentina por los jovenes Flogger, durante los años 2008 y 2009. El Electro evoluciono en las diferentes Flogger Party's y en otras fiestas de jóvenes, incorporando movimientos de baile ya establecidos de otras danzas como el "T-Step" (paso en T), los "Slides" (deslices), "Brackets" (escuadras) "BackStep" (paso atras) y "Falls in Style" (caidas con estilo). se debe principalmente a bailar los estilos de música electrónica como Electro House, Techno y Minimal aunque el término Electro ya era anteriormente conocido como un género de música que hace referencia a la música electrónica por su significado en ingles.

Sus orígenes en si son difusos ya que no se tiene una idea concreta de como se originó esta danza, sin embargo en base a esto surgen una gran infinidad de ideologías que destacan la forma en como surgió este baile, algunas de estas afirman que surgió de un antiguo baile de a mediados de los años 20 llamado Charlestón, otros simplemente hacen referencia a que surgió a partir de la fusión de distintos bailes modernos como el Jumpstyle, Hardstep, Tecktonik, Melbourne Shuffle etc y evoluciono hasta llegar a ser como lo es actualmente, por lo que esta suele ser la teoría mas aceptada.


Descripción

El baile radica principalmente en las extremidades inferiores Piernas y pies, los cuales son los que se lucen al momento de bailar, este consiste en una rápida prolongación de las piernas y propagando los pies golpeando el suelo con el talón, y deslizando a la otra pierna hacia atrás, y entonces rápidamente cambiando la posición de las piernas (difusión de la otra pierna, y el cambio hacia atrás la que se difundió). Los movimientos de las manos son aleatorios y/o improvisados al no haber una manera concreta de como mover los brazos, al momento de bailar, por lo que la mayoría de los bailarines optan por dejar las manos libres al movimiento del cuerpo, mientras que el trabajo de pies correcto hace que el bailarín parezca flotar en el aire.

Los movimientos tienen relación con el Tecktonik, Hardstep y Melbourne Shuffle los cuales se basan en rápidos movimientos de las piernas y deslizamiento de pies en los casos del Shuffle y el Hardstep.


Controversia

El electro consta de diferentes y múltiples pasos, algunos similares a los diferentes bailes entre los más usados que consisten en movimientos de los pies, Falls caídas del Hardstep y el Running Man del Shuffle, entre otros. Además de que el electro tiene una gran similitud con el estilo de baile HardStep , este último combina pasos similares al del Electro Flogger y el Shuffle que a menudo son confundidos con el baile, actualmente estos dos bailes "Electro" y "Hardstep" son muy emparentados con la idea de que es el mismo baile, sin embargo el problema es que los jóvenes que practican estas danzas mezclan los pasos de dichas danzas mientras bailan para mejorar y/o estilizar mas el baile, por lo que ahora se han dado a conocer mas ejemplos de bailes que se derivan de estos dos, un ejemplo es el New HardStep que es un estilo nuevo y completamente actual que nació en el 2008 en Argentina y es una derivante del Harstep que incorpora al estilo barios pasos del Flogger, otro ejemplo es la repentina división del baile Electro que según los jóvenes se clasifica en dos tipos: SoftElectro (electro suave) y HardElectro (electro duro) que hacer referencia a distintos pasos nuevos que se bailan dependiendo el estilo de electro que se ejecute. se diferencian entre si por sus movimientos, el Softelectro como su nombre lo dice es mas suave y mas estilizado que crea la ilusión de flotar suavemente y deslizarse por el suelo mientras que el Hardelectro es mas duro y rápido que golpea el suelo con el talón y la punta fuertemente, ademas incorporan las caídas con estilo y se aumenta mas la velocidad con la que se ejecuta el baile causando el efecto de que el bailarin baila en el aire, este ultimo es el mas asemejado al HardStep por su dureza y ejecución sin embargo la diferencia esta en los movimientos, el Hardstep se centra mas el el vaivén de las piernas y las caídas ademas de que las manos se mueven, mientras que el Electro se especializa en los talonazos al suelo prolongando las piernas, deslices suaves y crear efectos ilusorios como flotar, caminar sin moverse y entrelazadas de las piernas a gran velocidad y el shuffle se centra en los deslices, giros, y correr sin desplazarse, además de que el shuffle tiene como pasos los movimientos de las manos con las que hacen trucos con la gorra.


Véase también

Referencias

Enlaces externos