Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El silencio (película de 1963)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.135.50.114 (disc.) a la última edición de Chabbot
Línea 16: Línea 16:
* Intérpretes: [[Ingrid Thulin]] (Ester), Gunnel Lindblom (Anna), Jörgen Lindström (Johan), Håkan Jahnberg (el camarero del hotel), Birger Malmsten (el camarero del bar), "Los Eduardini" (troupe), Eduardo Gutiérrez (su empresario), Lissi Alandh (la mujer del teatro), Leif Forstenberg (el hombre del teatro), Nils Waldt (taquillero del teatro), Birger Lesander (portero del teatro), Eskil Kalling, K.A. Bergman, Olof Widgren.
* Intérpretes: [[Ingrid Thulin]] (Ester), Gunnel Lindblom (Anna), Jörgen Lindström (Johan), Håkan Jahnberg (el camarero del hotel), Birger Malmsten (el camarero del bar), "Los Eduardini" (troupe), Eduardo Gutiérrez (su empresario), Lissi Alandh (la mujer del teatro), Leif Forstenberg (el hombre del teatro), Nils Waldt (taquillero del teatro), Birger Lesander (portero del teatro), Eskil Kalling, K.A. Bergman, Olof Widgren.


El sonido es la ausencia total del sonido.
==Sinopsis==
por Yanis Liracel Correa

En el camino de vuelta a casa, al regreso de las vacaciones, dos hermanas, Anna y Ester, se ven obligadas a quedarse en un hotel de Timoka, una ciudad desconocida en un país desconocido. La causa de la detención es la enfermedad de Ester.
El hotel es grande, los huéspedes escasos. También alberga a una compañía de enanos que actúa en un teatro de variedades cercano. En el lugar se habla un idioma que ni siquiera Ester, que es traductora, entiende.
Johan hace excursiones por los pasillos del hotel, que parece de principios de siglo. Anna sale a las cálidas calles. Establece contacto con un camarero de un bar. En el teatro de variedades es testigo del coito de una pareja que forma parte del público. Excitada por lo que ha visto, Anna vuelve al bar y al camarero.
Ester está sola en la cama. Un viejo camarero la ayuda. Cuando vuelve Anna, Ester intuye que ha pasado algo y tiene una pelea con su hermana. Anna se va de la habitación para encontrarse con el camarero. Johan le cuenta a Ester que ha visto entrar a su madre en una habitación con un desconocido. Ester va a buscar a Anna, pero la hermana le da la espalda y se vuelve hacia su silencioso amante.
Ester sufre un colapso. El mismo día Anna sigue el viaje con Johan y abandona a Ester a su destino. En el papel, Ester ha escrito unas cuantas palabras para Johan en el idioma desonocido.

[[Categoría:Películas de Ingmar Bergman]]
[[Categoría:Cultura de Suecia]]

[[de:Das Schweigen]]
[[en:The Silence (1963 film)]]
[[fi:Hiljaisuus]]
[[fr:Le Silence (film, 1963)]]
[[it:Il silenzio]]
[[ja:沈黙 (1963年の映画)]]
[[pl:Milczenie]]
[[pt:Tystnaden]]
[[ru:Молчание (фильм, 1963)]]
[[sv:Tystnaden]]

Revisión del 20:58 9 jun 2008

Ficha técnica

  • Título original: Tystnaden.
  • Producción, distribución: Svensk Filmindustri.
  • Dirección, guión: Ingmar Bergman.
  • Jefe de producción: Allan Ekelund.
  • Decorados: P.A. Lundgren.
  • Fotografía: Sven Nykvist.
  • Música: Ivan Renliden; Bo Nilsson y J.S. Bach.
  • Montaje: Ulla Ryghe.
  • Sonido: Stig Flodin.
  • Vestuario: Marik Voss.
  • Maquillaje: Börje Lundh y Gullan Westfeld.
  • Estreno: Röda Kvarn, Fontänen, 23 de septiembre de 1963.
  • Duración: 95 minutos.
  • Intérpretes: Ingrid Thulin (Ester), Gunnel Lindblom (Anna), Jörgen Lindström (Johan), Håkan Jahnberg (el camarero del hotel), Birger Malmsten (el camarero del bar), "Los Eduardini" (troupe), Eduardo Gutiérrez (su empresario), Lissi Alandh (la mujer del teatro), Leif Forstenberg (el hombre del teatro), Nils Waldt (taquillero del teatro), Birger Lesander (portero del teatro), Eskil Kalling, K.A. Bergman, Olof Widgren.

El sonido es la ausencia total del sonido. por Yanis Liracel Correa