Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El Raval»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
DSisyphBot (discusión · contribs.)
m robot Modificado: fr:El Raval, pl:El Raval, ro:El Raval
Línea 22: Línea 22:
* [http://www.braval.org/ Braval - Iniciativas de Solidaridad y Promoción]
* [http://www.braval.org/ Braval - Iniciativas de Solidaridad y Promoción]
* [http://www.terral.ws/ Terral - Iniciativas de Solidaridad y Promoción]
* [http://www.terral.ws/ Terral - Iniciativas de Solidaridad y Promoción]
*[http://www.iconoserveis.com/el-juego-del-angel.htm Ruta literaria El Juego del Ángel]
*[http://www.iconoserveis.com/sombra.htm Ruta literaria La Sombra del Viento]
*[http://www.iconoserveis.com/la-barcelona-mas-flamenca.htm Ruta literaria La Barcelona más flamenca]


[[Categoría:Barrios de Ciutat Vella|Raval, El]]
[[Categoría:Barrios de Ciutat Vella|Raval, El]]

Revisión del 11:09 24 jul 2009

El gato de Raval, de Fernando Botero

El Raval es un barrio de Barcelona, en el distrito de Ciutat Vella, nacido de la ampliación de las murallas medievales de la ciudad, aunque es probable que existieran asentamientos anteriores. En el Raval conviven hoy en día lugareños y gente venida de otros países y culturas. En sus calles pueden verse comercios de todas las nacionalidades e incluso tiendas de moda y nuevas tendencias, sobre todo en la parte alta del barrio.

Se halla delimitado por La Rambla, Calle Pelai, Ronda de Sant Antoni, Ronda de Sant Pau, Avenida del Paral·lel y Paseo de Josep Carner. Entre sus principales arterias destacan la Calle del Carmen, la Calle Nou de la Rambla y la recientemente creada Rambla del Raval.

También es conocida la calle de la Cera, con una gran e histórica comunidad de etnia gitana, el nombre proviene de los ríos de cera formados por las numerosas velas colocadas ante la virgen de esa calle, para protegerse de la peste. De esta comunidad surgió la rumba catalana.

Durante muchos años fue popularmente conocido como el Barrio Chino de Barcelona. En los últimos años por su gran población pakistaní se llama también Ravalkistán, Little Islamabad, Ravat o Rawal de manera popular y no oficial.


Personajes ilustres

Lugares de interés

Cabe destacar la iglesia románica de Sant Pau del Camp, el antiguo Hospital de la Santa Creu, el mercado de La Boquería, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, la escultura de Fernando Botero, El Gato del Raval, y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, el segundo banco de la fila izquierda de la Rambla del Raval donde, según cuentan, se vio a un conocido personaje de la política municipal barcelonesa gozando de una felación proporcionada por una trabajadora de la calle.

Enlaces externos