Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ejecutable»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.254.23.216 (disc.) a la última edición de Netito777
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
En [[Informática]], un '''ejecutable''' o '''archivo ejecutable''', es un [[archivo binario]] cuyo contenido se interpreta por el [[ordenador]] como un [[programa (computación)|programa]].
''PREM HUECO''En [[Informática]], un '''ejecutable''' o '''archivo ejecutable''', es un [[archivo binario]] cuyo contenido se interpreta por el [[ordenador]] como un [[programa (computación)|programa]].


Generalmente, contiene [[instrucción|instrucciones]] en [[código máquina]] de un [[procesador]] en concreto, pero también puede contener [[bytecode]] que requiera un [[intérprete informático|intérprete]] para ejecutarlo. Además suele contener llamadas a funciones específicas de un sistema operativo (''[[llamadas al sistema]]'').
Generalmente, contiene [[instrucción|instrucciones]] en [[código máquina]] de un [[procesador]] en concreto, pero también puede contener [[bytecode]] que requiera un [[intérprete informático|intérprete]] para ejecutarlo. Además suele contener llamadas a funciones específicas de un sistema operativo (''[[llamadas al sistema]]'').

Revisión del 16:58 9 jul 2008

PREM HUECOEn Informática, un ejecutable o archivo ejecutable, es un archivo binario cuyo contenido se interpreta por el ordenador como un programa.

Generalmente, contiene instrucciones en código máquina de un procesador en concreto, pero también puede contener bytecode que requiera un intérprete para ejecutarlo. Además suele contener llamadas a funciones específicas de un sistema operativo (llamadas al sistema).

Dependiendo del tipo de que se traten las instrucciones, hablaremos de ejecutables portables (se pueden ejecutar en varias plataformas) y no portables (destinado a una plataforma concreta). Por ejemplo, un ejecutable Java es portable ya que utiliza un bytecode no asociado a un procesador en concreto.

Existen otro tipo de programas llamados scripts. No contienen código máquina sino el código fuente, que se interpreta a la vez que se ejecuta.

Determinar si un archivo es ejecutable es sobre todo una cuestión de convención. Unos sistemas operativos se basan en la extensión de archivo (como la terminación .exe) y otros lo hacen leyendo los metadatos (como los bits de permiso de ejecución en Unix).

En la mayoría de los sistemas modernos, un archivo ejecutable contiene mucha información que no es parte del programa en sí: recursos como textos e imágenes, requisitos del entorno de ejecución, información simbólica y de depuración, u otra información que ayude al sistema operativo a ejecutar el programa.