Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Economía de Panamá»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 45: Línea 45:
|'''Deuda pública/PIB (%)''' || 684 || '''2000''' || 1.088 || '''2007''' || 1.973 ||1.974
|'''Deuda pública/PIB (%)''' || 684 || '''2000''' || 1.088 || '''2007''' || 1.973 ||1.974
|}
|}
--------------

==Pronósticos actualizados de la economía de Panamá 2009==
==Pronósticos actualizados de la economía de Panamá 2009==
[http://www.panamaeconomyinsight.com.pa Crecimiento económico, desempleo, inflación, déficit fiscal y deuda pública]
[http://www.panamaeconomyinsight.com.pa Crecimiento económico, desempleo, inflación, déficit fiscal y deuda pública]

Revisión del 01:45 13 may 2009

Plantilla:Notasalpie

Historia

La economía dolarizada de Panamá depende sobre todo del sector de servicios, que es bien desarrollado y responsable por 3/4 del PIB. Los servicios incluyen el funcionamiento del Canal de Panamá, las actividades bancarias, la zona franca de la región del Canal, las actividades de seguro, los puertos en el Atlántico y en el Pacífico, el registro de buques, y el turismo, la industria de la construcción la más fuerte de Latinoamérica y de mucho ingreso para el país, tiene la marina mercantil más grande del mundo y una de las zonas bancarias más grande del mundo y la más grande de Latinoamérica. Los puntos anteriores son debido principalmente al Canal de Panamá.

Datos

Producto Interno Bruto: $38.490 000 000.00 (dolares 2008 est.).
PIB per capita: $11,600 (2008 est.).
Deuda Pública Total: 10,231.3 millones (2008 est.).
Deuda Pública (como % del PIB corriente): 46.4% (2008 est.).
Índice de Pobreza: 16,6% .
Exportaciones: 10.662 millones de dolares .
Importaciones: 12.9 millones de dolares .
Desempleo: 7,2 (2007) Emisiones de toneladas co2 por habitante: 4 .
Habitantes por autos: 3.9 .
Presupuesto Gubernamental: 9.763,3 millones de dolares.

INDICADORES CLAVE DE LA ECONOMÍA DE PANAMÁ

Indicador 2007 2008

Crecimiento económico (%) 11.5 9.2 Tasa de Inflación (%) 4.2 8.7 Tasas de desempleo (%) 6.4 5.6 Tasa de interés (%) 8.3 8.6 Déficit o superávit fiscal (%) 3.5 0.4 Deuda pública/PIB (%) 53.0 45.0

Fuente: Panama Economy Insight, Abril de 2009.

Llegadas de turistas internacionales 1988-2007[1][2][3][4]
Año Llegadas
(miles)
Año Llegadas
(miles)
Año Llegadas
(miles)
Ingresos
millones
USD
Crecimiento económico (%) 329 1995 785 2002 1.113 1.078
Tasa de Inflación (%) 376 1996 781 2003 1.239 1.199
Tasas de desempleo (%) 435 1997 811 2004 1.453 1.358
Tasa de interés (%) 504 1998 943 2005 1.679 1.570
Déficit o superávit fiscal (%) 611 1999 1.032 2006 1.725 1.732
Deuda pública/PIB (%) 684 2000 1.088 2007 1.973 1.974

Pronósticos actualizados de la economía de Panamá 2009

Crecimiento económico, desempleo, inflación, déficit fiscal y deuda pública

Canal de Panamá, transporte y logística

Zona Libre de Colón

Construcción

Banca

Análisis y supuestos de los pronósticos

Referencias

https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/pm.html

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas INCAE
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas BID2006
  3. World Tourism Organization (2007). «Tourism Highlights 2007 Edition» (en inglés). Consultado el 5 de junio de 2008.  Datos correspondientes a 2006
  4. «UNWTO World Tourism Barometer June 2008» (en inglés). World Tourism Barometer. June 2008. Consultado el 8 de agosto de 2008.  Datos para año 2007