Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sistema de nombres de dominio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El '''sistema de nombre de dominio''' (en [[lengua inglesa|inglés]] '''Domain Name System''', '''DNS''') es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado al internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
El '''sistematu<kietsujykd<enombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.


=== DNS en el mundo real ===
=== DNS en el mundo real ===


Los usuarios generalmente no se comunican directamente con el servidor DNS: la resolución de nombres se hace de forma transparente por las aplicaciones del cliente (por ejemplo, navegadores, clientes de correo y otras aplicaciones que usan Internet). Al realizar una petición que requiere una búsqueda de DNS, la petición se envía al servidor DNS local del sistema operativo. El sistema operativo, antes de establecer ninguna comunicación, comprueba si la respuesta se encuentra en la memoria caché. En el caso de que no se encuentre, la petición se enviará a uno o más servidores DNS.
Los usuarios generalmente no se comunican directamente con el servidor DNS: la resolución de nombres se hace de forma transparente por las aplicaciones del cliente (por ejemplo, navegadores, clientes de correo y otras aplicaciones que usan Internet). Al uaetz<etuetiakaiique no se encuentre, la petición se enviará a uno o más servidores DNS.


La mayoría de usuarios domésticos utilizan como servidor DNS el proporcionado por el proveedor de servicios de Internet. La dirección de estos servidores puede ser configurada de forma manual o automática mediante [[DHCP]]. En otros casos, los administradores de red tienen configurados sus propios servidores DNS.
La mayoría de usuarios <tidtia<tzser configurada de forma manual o automática mediante [[DHCP]]. En otros casos, los administradores de red tienen configurados sus propios servidores DNS.


[[Archivo:DNS_en_el_mundo_real.svg]]
[[Archivo:DNS_en_el_mundo_real.svg]]


En cualquier caso, stu<su<stu=== Jerarquía DNS ===
En cualquier caso, los servidores DNS que reciben la petición, buscan en primer lugar si disponen de la respuesta en la memoria caché. Si es así, sirven la respuesta; en caso contrario, iniciarían la búsqueda de manera recursiva. Una vez encontrada la respuesta, el servidor DNS guardará el resultado en su memoria caché para futuros usos y devuelve el resultado
[[<su<struindividuales están separadas por puntos. Un nombre de dominio termina con un punto (aunque este último punto generalmente se omite, ya que u<stu<stuUn nombre de dominio debe<s<suuu incluutsdir todos los puntos y tiene una longitud máxima de 255 caracteres.

sdtu
=== Jerarquía DNS ===
Un nombre ddtue do<dtuminio se escdtudturibe sietumpre de derecha a izquierda. El punto en el extremo derecho de un nombre de dominio separa la etiqueta de la raíz de la jerar<suquía (en inglés, root). Este primer nivel es también conocido como dominio de nivel superior (TLD).tu
[[Archivo:DNS_arbol.svg|thumb|400px]]
stutu
El espacio de nombres de dominio tiene una estructura arborescente. Las hojas y los nodos del árbol se utilizan como etiquetas de los medios. Un nombre de dominio completo de un objeto consiste en la concatenación de todas las etiquetas de un camino. Las etiquetas son cadenas alfanuméricas (con '-' como único símbolo permitido), deben contar con al menos un carácter y un máximo de 63 caracteres de longitud, y deberá comenzar con una letra (y no con '-') (ver la RFC 1035, sección "2.3.1. Preferencia nombre de la sintaxis "). Las etiquetas individuales están separadas por puntos. Un nombre de dominio termina con un punto (aunque este último punto generalmente se omite, ya que es puramente formal). Un FQDN correcto (también llamado Fully Qualified Domain Name), es por ejemplo este: www.example.com. (Incluyendo el punto al final, aunque por lo general se omite).
Los objetos de un dostunio DNS (por ejemplo, el nombre del equipo) se registran en un archivo de zona, ubicado en uno o más servidores de ntuo<tumbres.<stu<su

sdtu
Un nombre de dominio debe incluir todos los puntos y tiene una longitud máxima de 255 caracteres.

Un nombre de dominio se escribe siempre de derecha a izquierda. El punto en el extremo derecho de un nombre de dominio separa la etiqueta de la raíz de la jerarquía (en inglés, root). Este primer nivel es también conocido como dominio de nivel superior (TLD).

Los objetos de un dominio DNS (por ejemplo, el nombre del equipo) se registran en un archivo de zona, ubicado en uno o más servidores de nombres.

=== Tipos de servidores DNS ===
=== Tipos de servidores DNS ===
stu'''Secundarios:''' Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona.


'''Locales o Csu<saché:'''<sru<sr Funcionan con el mismo software, pero no contienen la base de datos para la resolución de nombres. Cuan<srsr<u<srdo setr<u les realiza una consulusruta, estos a su vez consultan a los servidores secundarios, almacenandsru<o la respuesta en su base de datos para usagilizar la repetición de estas peticiones en el futuro.
'''Primarios:''' Guardan los datos de un espacio de nombres en sus ficheros

'''Secundarios:''' Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona.

'''Locales o Caché:''' Funcionan con el mismo software, pero no contienen la base de datos para la resolución de nombres. Cuando se les realiza una consulta, estos a su vez consultan a los servidores secundarios, almacenando la respuesta en su base de datos para agilizar la repetición de estas peticiones en el futuro.


=== Software usado en servidores DNS ===
=== Software usado en servidores DNS ===
[[BIND|Bind]]
[[BIND|Bind]]
PowerDNS
Power<stDNS
• MaraDNS
• MaraDNS
• djbdns
• djbdns
• u<sdtu<sru<sru]]
• pdnsd
• [[MyDNS]]
• DNS (Windows 2000/2003/2008)
• DNS (Windows 2000/2003/2008)
• dnsmasq
• dnsmasq


== Tipos de resolución de nombres de dominio ==
== T<sti<stiipos dsi<te <stid<eti<etie nombres de dominio ==
Existen dos tipos de consultas que un cliente puede hacer a un servidor DNS:
Existen dos tipostiut<ist<ei de consultas que un cliente puede hacer a un servidor DNS:

* Recursiva
* Iterativa

En las consultas recursivas, consisten en la mejor respuesta que el servidor de nombres pueda dar. El servidor de nombres consulta sus datos locales (incluyendo su caché) buscando los datos solicitados.

Las consultas iterativas, o resolución iterativa el servidor no tiene la información en sus datos locales, por lo que busca un servidor raiz y repite el mismo proceso básico (consultar a un servidor remoto y seguir a la siguiente referencia) hasta que obtiene la respuesta a la pregunta.


* Recurs<tjk<tiiva
Cuando existe más de un servidor autoritario para una zona, [[BIND|Bind]] utiliza el menor valor en la métrica RTT (''round-trip time'') para seleccionar el servidor. El RTT es una medida para determinar cuánto tarda un servidor en responder una consulta.
* Is<triterativa


En las consultas recursivas, consisten en la mejor respuesta que el servidor de nombres pueda dar. El servidor de nombres consulta sus datos tkitis<tjuLas consultas <stel mismo proceso trudtbásico (consultar a un servidor remoto y seguir a la siguiente referencia) hasta que obtiene la respuestasdgjkdgjjdtg<sk a la pregunta.
El proceso de resolución normal se da de la siguiente manera:
tte
Cuando existe más gjkde un servidor autoritario para una zona, [[BIND|Bind]] utiliza el menor valor en la métrica RTT (''round-trip time'') para seleccionar el servidor. El RTT es una medida para determinar cuánto tarda un servidor en responder una consulta.
dgzkEl proceso de resolución normal se da de la siguiente manera:


# El servidor A recibe una consulta recursiva desde el cliente DNS.
# El servidor dzyA recibe una consulta recursiva desde el cliente DNS.
# El servidor A envía una consulta iterativa a B.
# El servidor A dkzdservidor C refiere a A otro servidor de nombres, incluyendo a D.
# El servidor B refiere a A otro servidor de nombres, incluyendo a C.
# El servidor A.
# El servidor A envía una consulta iterativa a C.
# El servidor A resfj<stugresa la respuesta al resolver.
# El resolver enkdgttrega la resolución al programa que solicitó la información.
# El servidor C refiere a A otro servidor de nombres, incluyendo a D.
# El servidor A envía una consulta iterativa a D.
# El servidor D responde.
# El servidor A regresa la respuesta al resolver.
# El resolver entrega la resolución al programa que solicitó la información.




<!-- Inútil hasta que se incluya el contenido
<!-- Inútil hasta que se incluya el contenido
===Un ejemplo de recursividad teórica del DNS===
===Un ejemplo dezdfylk recursividad teórica del DNS===
===Entendiendo el registro de dominios===
===Entendiendo el registro de dominios===
==DNS en la practica==
==DNS en la practica==etydgzk
===''Caching'' y tiempo de vida===
===''Caching''dkzdet y tiempo de vida===
===Tiempo de propagación===
===Tiempo de propagación===
===DNS en el mundo real===
===DNS engkl el mundo real===
===Otras aplicaciones DNS==
===Otras aplicaciones DNS==
==Tipos de registros DNS==
==Tipos de registros DNS==
Línea 82: Línea 66:


* '''A''' = Address – (Dirección) Este registro se usa para traducir nombres de hosts a direcciones IP.
* '''A''' = Address – (Dirección) Este registro se usa para traducir nombres de hosts a direcciones IP.
* '''CNAME''' = Canonical Name – (Nombre Canónico) Se usa para crear nombres de hosts adicionales, o alias, para los hosts de un dominio. Es usado cuando se estan corriendo multiples servicios (como ftp y web server) en un servidor con una sola direccion ip. Cada servicio tiene su propia entrada de DNS (como ftp.ejemplo.com. y www.ejemplo.com.). esto también es usado cuando corres múltiples servidores http, con diferente nombres, sobre el mismo host.
* '''CNAME''' = Canonical Name – (Nryiaoaekoombre Canónico) Se usa para crear nombres de hosts adicionales, o alias, para los hosts de un dominio. Es usado cuando se estan corriendo multiples servicios (como ftp y web server) en un servidor con una sola direccion ip. Cada servicio tiene su propia entrada de DNS (como ftp.ejemplo.com. y www.ejemplo.com.). esto también es usado cuando corres múltiples servidores http, con diferente nombres, sobre el mismo host.
* '''NS''' = Name Server – (Servidor de Nombres) Define la asociación que existe entre un nombre de dominio y los servidores de nombres que almacenan la información de dicho dominio. Cada dominio se puede asociar a una cantidad cualquiera de servidores de nombres.
* '''NS''' = Name Server – (Servidor de Nombres) Define la asociación que existe entre un nombre de dominio y los servidores de nombres que almacenan la información de dicho dominio. Cada dominio se puede asociar a una cantidad cualquiera de servidores de nombres.
* '''[[MX (registro)]]''' = Mail Exchange – (Registro de Intercambio de Correo) Asocia un nombre de dominio a una lista de servidores de intercambio de correo para ese dominio.
* '''[[MX (registro)]]''' = Mail Exchange – (Registro de Intercambio de Correo) Asocia un nombre de dominio a una lista de servidores de intercambio de correo para ese dominio.

Revisión del 18:23 2 oct 2009

El sistematu<kietsujykd<enombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

DNS en el mundo real

Los usuarios generalmente no se comunican directamente con el servidor DNS: la resolución de nombres se hace de forma transparente por las aplicaciones del cliente (por ejemplo, navegadores, clientes de correo y otras aplicaciones que usan Internet). Al uaetz<etuetiakaiique no se encuentre, la petición se enviará a uno o más servidores DNS.

La mayoría de usuarios <tidtia<tzser configurada de forma manual o automática mediante DHCP. En otros casos, los administradores de red tienen configurados sus propios servidores DNS.

En cualquier caso, stu<su<stu=== Jerarquía DNS === [[<su<struindividuales están separadas por puntos. Un nombre de dominio termina con un punto (aunque este último punto generalmente se omite, ya que u<stu<stuUn nombre de dominio debe<s<suuu incluutsdir todos los puntos y tiene una longitud máxima de 255 caracteres. sdtu Un nombre ddtue do<dtuminio se escdtudturibe sietumpre de derecha a izquierda. El punto en el extremo derecho de un nombre de dominio separa la etiqueta de la raíz de la jerar<suquía (en inglés, root). Este primer nivel es también conocido como dominio de nivel superior (TLD).tu stutu Los objetos de un dostunio DNS (por ejemplo, el nombre del equipo) se registran en un archivo de zona, ubicado en uno o más servidores de ntuo<tumbres.<stu<su sdtu

Tipos de servidores DNS

stuSecundarios: Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona.

Locales o Csu<saché:<sru<sr Funcionan con el mismo software, pero no contienen la base de datos para la resolución de nombres. Cuan<srsr<u<srdo setr<u les realiza una consulusruta, estos a su vez consultan a los servidores secundarios, almacenandsru<o la respuesta en su base de datos para usagilizar la repetición de estas peticiones en el futuro.

Software usado en servidores DNS

Bind • Power<stDNS • MaraDNS • djbdns • u<sdtu<sru<sru]] • DNS (Windows 2000/2003/2008) • dnsmasq

T<sti<stiipos dsi<te <stid<eti<etie nombres de dominio

Existen dos tipostiut<ist<ei de consultas que un cliente puede hacer a un servidor DNS:

  • Recurs<tjk<tiiva
  • Is<triterativa

En las consultas recursivas, consisten en la mejor respuesta que el servidor de nombres pueda dar. El servidor de nombres consulta sus datos tkitis<tjuLas consultas <stel mismo proceso trudtbásico (consultar a un servidor remoto y seguir a la siguiente referencia) hasta que obtiene la respuestasdgjkdgjjdtg<sk a la pregunta. tte Cuando existe más gjkde un servidor autoritario para una zona, Bind utiliza el menor valor en la métrica RTT (round-trip time) para seleccionar el servidor. El RTT es una medida para determinar cuánto tarda un servidor en responder una consulta. dgzkEl proceso de resolución normal se da de la siguiente manera:

  1. El servidor dzyA recibe una consulta recursiva desde el cliente DNS.
  2. El servidor A dkzdservidor C refiere a A otro servidor de nombres, incluyendo a D.
  3. El servidor A.
  4. El servidor A resfj<stugresa la respuesta al resolver.
  5. El resolver enkdgttrega la resolución al programa que solicitó la información.


Tipos de registros DNS

  • A = Address – (Dirección) Este registro se usa para traducir nombres de hosts a direcciones IP.
  • CNAME = Canonical Name – (Nryiaoaekoombre Canónico) Se usa para crear nombres de hosts adicionales, o alias, para los hosts de un dominio. Es usado cuando se estan corriendo multiples servicios (como ftp y web server) en un servidor con una sola direccion ip. Cada servicio tiene su propia entrada de DNS (como ftp.ejemplo.com. y www.ejemplo.com.). esto también es usado cuando corres múltiples servidores http, con diferente nombres, sobre el mismo host.
  • NS = Name Server – (Servidor de Nombres) Define la asociación que existe entre un nombre de dominio y los servidores de nombres que almacenan la información de dicho dominio. Cada dominio se puede asociar a una cantidad cualquiera de servidores de nombres.
  • MX (registro) = Mail Exchange – (Registro de Intercambio de Correo) Asocia un nombre de dominio a una lista de servidores de intercambio de correo para ese dominio.
  • PTR = Pointer – (Indicador) También conocido como 'registro inverso', funciona a la inversa del registro A, traduciendo IPs en nombres de dominio.
  • SOA = Start of authority – (Autoridad de la zona) Proporciona información sobre la zona.
  • HINFO = Host INFOrmation – (Información del sistema informático) Descripción del host, permite que la gente conozca el tipo de máquina y sistema operativo al que corresponde un dominio.
  • TXT = TeXT - ( Información textual) Permite a los dominios identificarse de modos arbitrarios.
  • LOC = LOCalización - Permite indicar las coordenadas del dominio.
  • WKS - Generalización del registro MX para indicar los servicios que ofrece el dominio. Obsoleto en favor de SRV.
  • SRV = SeRVicios - Permite indicar los servicios que ofrece el dominio. RFC 2782
  • SPF = Sender Policy Framework - Ayuda a combatir el Spam. En este registro se especifica cual o cuales hosts están autorizados a enviar correo desde el dominio dado. El servidor que recibe consulta el SPF para comparar la IP desde la cual le llega, con los datos de este registro.

Véase también

Enlaces externos