Ir al contenido

Distrito del Sur

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:39 27 ago 2011 por Milenioscuro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Distrito del Sur

Distrito de la Gran Colombia



1824-1830


Escudo
Bandera Escudo
Ubicación de Ecuador
Ubicación de Ecuador
Localización del Distrito del Sur en la Gran Colombia
Capital Quito
0°13′S 78°31′O / -0.217, -78.517
Idioma oficial Español
Religión Católica
Período histórico Gran Colombia
 • Ley de División Territorial 25 de junio de 1824
 • Disolución de la Gran Colombia 6 de mayo de 1830
Notas

El Distrito del Sur o de Quito fue una subdivisión administrativa de la Gran Colombia ubicada completamente en el actual Ecuador, más la región al norte del río Marañón. La capital del Distrito fue Quito.[1]

El Distrito fue creado en 1824 e incluía todo el territorio de lo que era la antigua Presidencia de Quito, que junto con los distritos de Nueva Granada y de Venezuela formaba el territorio de la Gran Colombia.[1]

Historia

En 1822 el distrito comprendía todo lo que en la actualidad es la República del Ecuador; en ese entonces se denominaba Departamento de Quito.[2]

Posteriormente a 1824, por medio de la Ley de División Territorial de la República de Colombia, le era asignado al departamento de Quito el territorio central del Ecuador, mientras le daba nombre de "Distrito del Sur" a los recién creados departamentos de Azuay y Guayaquil.[2]

El distrito se subdividía en departamentos, y estos a su vez en provincias y estas en cantones. De acuerdo a las leyes de la Gran Colombia, a la cabeza del gobierno civil del distrito se hallaba un Vicepresidente, que actuaba en nombre del Presidente en su ausencia.[2]

Divisiones administrativas

Según la Ley de División Territorial de la República de Colombia del 25 de junio de 1824, el Distrito del Sur comprendía 3 departamentos y 8 provincias:

Referencias