Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Distrito de Chivay»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 24: Línea 24:
[[pt:Chivay (distrito)]]
[[pt:Chivay (distrito)]]
[[qu:Chiway distritu]]
[[qu:Chiway distritu]]

== Enlaces de Interes ==

http://www.colcaperu.gob.pe

Revisión del 17:45 1 jun 2010

El Distrito peruano de Chivay es uno de los diecinueve distritos que conforman la Provincia de Caylloma, ubicada en el Departamento de Arequipa, perteneciente a la Región Arequipa, Perú.

Capital

Chivay es la capital de la Provincia de Caylloma. La ciudad de Chivay esta dividida en 3 zonas las cuales se denominan: Ccapa, Urinsaya, Hanansaya.

Población

El distrito tiene una población aproximada de 5 000 habitantes.

Turismo

Se encuentran los baños termales de "La Calera". Las Aguas Termales de la Calera se ubican en el Distrito de Chivay, a una altura de 3633m.s.n.m. Este Complejo Turístico fue construido y es administrado por el Gobierno Municipal del Distrito de Chivay. En este complejo han sido construido 5 piscinas temperadas a donde llegan las aguas, dichas piscinas fueron construidas especialmente para mantener el calor de las aguas. Los turistas tambien pueden visitar y ver un pequeño museo arqueologico natural del Colca que se encuentra junto al complejo de piscinas de la Calera. Esta aguas son provenientes del Volcan Cotallumi, donde inicialmente tienen una temperatura que bordea los 80° a 85° Centígrados, pero en su recorrido la temperatura disminuye y llega al complejo propiamente dicho con una temperatura de 38° Centígrados, que permite bañarse en sus aguas. Las aguas Termales de La Calera son visitadas debido a que se les atribuye propiedades de la curación de diversos males, sobre todo reumatismo y muchos otros relacionados con los músculos y la piel. Las aguas de la calera contienen 30% de calcio, 19% zinc y 18% de hierro, elementos que pueden ser absorvidos por los poros y ayudan en sobremanera a los dolores musculares y oseos. Esto mediante un uso continuo, pero reducido en tiempo, pues, un uso prolongado, más de 30 minutos puede provocar desmayos en organismos débiles. Los Baños Termales La Calera poseen propiedades curativas para diversos males, por su composición especial, dicho reconocimiento no es un alarde popular, se han realizado estudios de parte de entidades extranjeras, y, muchos de los turistas que visitan por largo tiempo esta zona de Arequipa lo hacen con el único propósito de gozar de los beneficios que les da el continuo uso de estos baños. A un extremo del complejo se encuentra un puente de piedra, construido según indican sus pobladores en el periodo del TAHUANTINSUYO, llamado puente Inca debido a que el Inca lo cruzaba de manera continua, con el único propósito de llegar a los ojos de las aguas termales.

Wititi o Wifalda

Es uno de los bailes oriundos de los pueblos del Cañón del Colca, Caylloma. Este baile representa la historia de un joven enamorado de una joven de una comarca rival y al no poder acercare a ella aprovecha las fiestas y se disfraza de mujer para luego poder raptarla.

Véase también

Enlaces de Interes

http://www.colcaperu.gob.pe