Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Wifi»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Nada es verdad *0*».
Línea 1: Línea 1:
Nada es verdad *0*
Por favor mantener ordenada la pagina de discusión para facilitar su legibilidad. --[[Usuario:DiegoFlorez|Diego Flórez]] ([[Usuario Discusión:DiegoFlorez|discusión]])

=Por Corregir=
== Intro ==
La intro parece bastante mala, en vez de [[en:Wikipedia:the perfect article|decir claramente qué es Wi-Fi]] (no qué significa el nombre, ojo) se dedica a decir qué "no es", con un dato sumamente irrelevante [[en:Wikipedia:Lead section|para esa sección]] como el enlace en cuestión y su aclaración (ocupando la mitad de la intro, cuando bien podría estar en el cuerpo del artículo). Bienvenidos sean los arreglos. [[Usuario:Barcex|Barcex]] 08:30 3 ago 2006 (CEST)

Quizás se podría empezar con algo del estilo "WiFi es el nombre que se emplea, de forma común/vulgar, para referirse genéricamente a una tecnología 802.11 para redes inalámbricas de área local (WLAN). Sin embargo, de forma estricta, WiFi es la marca registrada por la Wi-Fi Alliance para designar aquellos productos que son compatibles con los estándares 802.11 (otorgado tras la realización de una serie de pruebas)." --[[Usuario:Pablo.serrano|Pablo Serrano]] 13:24 15 feb 2007 (CET)

hola, si alguien sabe como es la comunicacion entre dos dispositivos Wi-Fi deberian agregarla... osea como funciona... saludos

Falta incluir algun dato acerca del radio de distancia que se puede alcanzar con esta tecnología, gracias!!!. att: Juan Carlos Ramirez

== WiFi Significado del termino ==

Está claro que WiFi eWi-Fi no significa Wireless Fidelity, por lo cual he borrado la mención de este acrónimo, porque simplemente, Wi-Fi es una marca registrada de la compañia Wi-Fi Alliance.
[[Usuario:Jolumo.ar|JoLuMo.ar]] ([[Usuario Discusión:Jolumo.ar|discusión]])

Los párrafos 2 y 5 de la sección Historia, están en conflicto, por lo que a los dos les agregue la plantilla de cita requerida, pero a futuro una de las dos versiones del significado debe ser borrado, dadas las citas que aparezcan sobre el mismo.
Puede estar claro que significa para alguien, pero es necesario una cita que le de validez a lo afirmado.
[[Usuario:DiegoFlorez|Diego Flórez]] ([[Usuario Discusión:DiegoFlorez|discusión]])

== Cual es la cobertura o alcance de las Redes Wi-Fi? ==

Me gustaria conocer cual es la cobertura o alcance de las redes inalambricas o Wi-Fi?

Victor Mora

== Seguridad ==

La seguridad del cifrado WEP es muy vulnerable, cualquier persona con conocimientos y el software necesario podría burlarlo en 3 minutos, ¿debería añadirse esto?<span class="nofirmado">— El comentario anterior es obra de {{u|82.158.84.133}}, quien olvidó firmarlo. [[Usuario:MARC912374|Marcos]] ([[Usuario Discusión:MARC912374|discusión]]) 14:50 17 sep 2008 (UTC)</span>

== Varios ==

Creo que deberia agregarse al inicio una explicación más sencilla para la gente que todavia no conoce de esta tecnología, yo, que se mucho de computadoras (empirico)


podriamos hablar del tipo de antenas diseñadas mas optimas para la recepcion de las ondas


Sugiero eliminar el enlace a Vodafone, ya que es información comercial de una empresa. --[[Usuario:Bustar|Bustar]] 14:26 7 jul, 2005 (CEST)

Estoy de acuerdo. Aparte, convendría revisar los que puedan estar cortados. SJLT

He procedido a revisar los enlaces, eliminado los cortados y los que dirigian a información comercial de empresas. --[[Usuario:Bustar|Bustar]] 12:34 22 ago, 2005 (CEST)

El enlace de WiFi en Argentina, redirige a una empresa OKEDA con información comercial, propongo eliminarlo y mantener la pagina sin información comercial de cualquier tipo de empresa --[[Usuario:Bustar|Bustar]] 08:33 23 ago, 2005 (CEST)

Redirigía ;) --[[Usuario:Barcex|Barcex]] 08:54 23 ago, 2005 (CEST)

Habria que comaentar que segun la <i>Orden CTE/630/2002 de 14 de marzo, Apéndice 1, nota UN-85</i>, las frecuencias 2400 to 2483.5 MHz están disponibles para la interconexión de redes de área local sin hlos. Es decir, se permiten los canales 1 al 13. http://www.cmt.es/busca/Serv/document/Legislacion_nacional/Basica_Telecomunicaciones/Dominio_Publico/PDF/OR-02-03-22.pdf

he releído el artículo unas cuantas veces y creo que se deberían incluir las frecuencias de corte de la tecnología wifi para mayor aclaración así como comentar algo sobre la FCC (sólo decir que es la que regula la potencia máxima y las radiaciones, más o menos) -- 20 oct, 2005

Propongo poner el cuadro de diferentes formas de conexion me refiero al que esta en [[VDSL]] a la derecha , que enlaza a adsl, wi-fi, vdsl, etc.. --16-4-06

Traduje el artículo sobre "WiFi no significa wireless fidelity" ([http://pabloserrano.wordpress.com/2006/07/03/wi-fi-no-significa-wireless-fidelity/ enlace]) pero no sé si es autopromoción/autobombo/está feo... --[[Usuario:Pablo.serrano|Pablo Serrano]] 02:22 3 ago 2006 (CEST)

Bien.. mi duda es qué querés hacer con él. Imagino algunos escenarios posibles, primero el ponerlo como enlace externo, pero no lo veo como un enlace muy valioso para ampliar información (amén de que la traducción es bastante precaria y cuesta un poco leerla, pero se puede arreglar). Segundo, y lo que veo más factible, es poner a lo sumo un párrafo de unas 3 líneas (y no mucho más) sobre el tema en el artículo y en todo caso hacerlo citando la fuente a la sección de referencias (que el artículo no tiene aún). [[Usuario:Barcex|Barcex]] 08:11 3 ago 2006 (CEST)

Intenté que la traducción fuese lo más "literal" posible. No creo que sea valioso como enlace externo, siquiera. ¿Quizás las "3 líneas" en una nota al pie? Algo del estilo "WiFi no significa Wireless Fidelity. Se encargó a Interbrand que inventase unos nombres para la entidad certificadora de productos 802.11. Se propuso el nombre de WiFi, pero algunos miembros de la entidad exigieron un acrónimo: no entendían la existencia del nombre por sí mismo. Se propuso Wireless Fidelity que, bien analizado, no significa nada: fidelidad (ojo: NO fiabilidad) inalámbrica". --[[Usuario:Pablo.serrano|Pablo Serrano]] 12:42 3 ago 2006 (CEST)

Acabo de quitar este enlace: [http://www.nightcodesstaff.com/cat/ Wi-Fi en el mundo hispano. Comunidad y recursos.], porque pienso que quien recurre a la wiki, no esta buscando sitios que vendan productos relacionados a este tema, sino basta con hacer una correcta búsqueda en los miles de buscadores en la web.

"Sin embargo, no existe ninguna alternativa fiable 100%, ya que todas ellas se pueden burlar."
Esa frase es una perogrullada. Por favor, que me diga alguien si existe algún sistema de seguridad fiable al 100% en computación clásica. Propongo eliminar la frase o sustituírla phhjgor alguna en la que se especifique el tiempo medio de ruptura de la seguridad para cada sistema. 1:09 26 dic 2007 (CEST)

=Corregido=
señores que es wi-fi, en si todo lo que han dicho y al final que es wifi?. su seguridad si una persona con conocimientos de redes inalambricas, puede entrar en mi disco duro?.
la señal es vulnerable a los pirata de la red?.
su costo. es recomendable tener tecnologia inbalambrica?.
como se transmiten los datos ?. hay posibilidades de que me puedan interferir mis imagenes?.
su velocidad hasta cuanto puedfe llegar?.
diferncias entre wi-fi y banda ancha.
muchisimas gracias por su atencion se lo agradesco de verda.


MIGUEL RUBIO.
COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS.
=Propuesta de fusión=
Tanto este artículo como [[WLAN]] se refieren a la norma IEEE 802.11, por lo que abordan el mismo tema. [[Usuario:JMorchio|JMorchio]] ([[Usuario Discusión:JMorchio|discusión]]) 17:55 14 may 2009 (UTC)
:La discusión sobre la fusión se está desarrollando [[Discusión:WLAN|aquí]], saludos, [[Usuario:poco_a_poco|Poco a poco]]...[[ Usuario Discusión:poco_a_poco|¡adelante!]] 12:56 17 may 2009 (UTC)

Bueno Wlan es una red inalambrica y Wi-fi es un conjunto de estandares que debe seguir una red inalambrica.

Como si Wi-fi fuera las reglas que debe que seguir WLAN

La W de ambos terminos proviene del ingles "Wireless" que significa inalambrico.

el termino LAN es "Local Area Network" que traducido seria "Red de Area Local"

y el "fi" es de "fidelity" que es fidelidad.

Revisión del 22:26 5 ago 2009

Nada es verdad *0*