Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Virus informático»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.158.248.95 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Nueva sección: →‎BOBADA
Línea 122: Línea 122:


Debería agregarse a la categoría '''Programas maliciosos''', la página esta bloqueada y no puedo hacerlo yo. --[[Usuario:Kizar|Kizar]] ([[Usuario Discusión:Kizar|discusión]]) 19:36 1 oct 2009 (UTC)
Debería agregarse a la categoría '''Programas maliciosos''', la página esta bloqueada y no puedo hacerlo yo. --[[Usuario:Kizar|Kizar]] ([[Usuario Discusión:Kizar|discusión]]) 19:36 1 oct 2009 (UTC)

== BOBADA ==

BOBADA ES UNA ESTUPIDES ORTOGRAFICAMDNFKC XCLCXKLXM
K
L
L
L
H
G
D
F
S
D
FD
D

C
V
V
V
F

V

C
F
F
F
T
TG
T

F

Revisión del 17:29 8 mar 2010

Virus informáticos y Sistemas Operativos

Me gustaría aclarar que un virus informático es principalmente un programa que copia su propio código e infecta otros archivos. Si hace daño o no supera a la definición. Para ser virus informático no hace falta que haga daño, sino que se reproduzca...


Esa sección la he iniciado yo, ya era hora de aclarar qué sistemas son vulnerables y cuáles bastante inmunes. Espero poder ampliarla más y por supuesto cualquier colaboración es bienvenida. --Danny G. 17:27 18 mar 2006 (CET)




Tu llamas a eso un virus?? No me hagas reir... Y encima la noticia es de febrero y ese "virus" ya no existe... Hala usuarios de windows, a seguir con vuestras peceras infectadas hasta arriba... --88.9.121.207 03:03 27 jul 2006 (CEST)


Hay que discriminar entre la existencia REAL de virus para un determinado sistema operativo y la POSIBILIDAD de que exista en el futuro. Y al día de hoy, NO existen virus informáticos para el sistema Mac OS X. Lo que no significa que ese sistema operativo sea invulnerable o que en el futuro no se puedan infectar esos ordenadores. Por supuesto, siempre se ha podido (como se cita en el link superior) camuflar un archivo ejecutable en otro formato, para ejecutar operaciones maliciosas en el computador. Pero en un Mac cualquier usuario se daría cuenta de la amenaza (por ejemplo, al pedirte una "supuesta foto" contraseñas de administrador para ejecutarse en el sistema). Y de todos modos, el daño estaría limitado a un área específica. La única solución para los usuarios de Windows (imposible, lo sé) es que a Microsoft se le ocurra construír desde cero un nuevo sistema operativo con un núcleo BSD sólido. No sería invulnerable (ningún sistema lo es), pero las amenazas serían mucho menores.

Informate : [1] Victormoz (discusión) 21:37 15 jul 2008 (UTC)[responder]


Usuario Danny, según tu comentario enunciado arriba, eres quien creó la sección "virus informáticos y sistemas operativos", sólo que no estoy de acuerdo en que el primer punto al señalar las incidencias de la vulnerabilidad del S.O. Windows sea "Su gran popularidad, como sistema operativo, entre los ordenadores personales, PC..." La "popularidad" de un sistema operativo NO ES sinónimo de vulnerabilidad, por lo cual sugiero colocar dicha viñeta al final de la lista. Por otra parte, usuario que escribió "Hay que discriminar entre la existencia REAL de virus para un determinado sistema operativo y la POSIBILIDAD de que exista en el futuro. Y al día de hoy, NO existen virus informáticos para el sistema Mac OS X...", Existe herramientas informáticas para Mac/OS y demás Unix, que no se denominan precisamente "virus" pero su objetivo es adquirir permisos como root (administrador) y así controlar el sistema remotamente. Obviamente la efectividad de estas herramientas depende de la "inteligencia" del usuario víctima y no de la estructura del sistema operativo; como lo comentas en tu comentario, si una aplicación te pide contraseña, lo mas lógico es leer el motivo de la misma. Por cierto las herramientas se llaman Rootkit y están disponibles para sistemas Unix y windows, en windows es muy fácil su ejecución, en Unix su efectividad depende de la inteligencia del usuario víctima, así mismo en Unix y en particular en las distros GNU/Linux (debido a su gran soporte colectivo y de testeo por una numerosa comunidad de desarrolladores) la efectividad está limitada por el tiempo ya que un sistema actualizado elimina o neutralista la efectividad de dichas herramientas. Saludos --★Hack-Master★ (discusión) 16:27 6 nov 2009 (UTC)[responder]

Múltiples vulnerabilidades en Mac OS X

http://www.hispasec.com/unaaldia/2901 81.203.40.202 19:36 9 oct 2006 (CEST)


Forma de infeccion clássica de los virus

El autor del articulo comenta: Los virus habitualmente reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este

Esto quizás es cierto para los virus informaticos actuales,más bien orientados a reemplazar archivos ejecutables y crear sus porpias librerías DLL en el entorno Windows para replicarse con facilidad. Sin embargo, originalmente los virus informaticos no reemplazaban ni creaban, como norma general nuevos archivos. Lo que solían hacer es modificar el codigo existente de un archivo ejecutable (.COM o .EXE).

Normalmente, insertaban al principio del archivo una llamada al codigo del virus que se solia copiar al final del mismo archivo.Al ejecutarse el codigo del virus, éste tomaba el control , y podia replicarse a nuevas archivos utilizando la misma técnica, y eventualmente, causar algún tipo de daño en el sistema. --DarkEndymion 03:29 15 dic 2006 (CET)

Estoy de acuerdo, cámbialo para que quede más claro. --icvav (discusión) 11:52 15 dic 2006 (CET)

Falta que alguien con experiencia edite este articulo

Este artículo parece estar basado en otro que simplemente nos deja a medias, no parece estar completo y carece de cierta claridad, es decir, nisiquier aclara quienes hacen o por que hacen estos virus, en que tipo de programas los hacen, ni el proposito actual que tienen. Trataré en lo sucesivo en colaborar con la aclaración de este articulo. Ikon 09:00 2 may 2007 (CEST)

Fueron 4 científicos no 3 los que inventaron Core War

"científicos estadounidenses de los laboratorios de computación de la AT&T (Bell Laboratories): H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson - ingeniero en sistemas, creador de la primera versión del sistema Unix-, para entretenerse inventaron un juego al que llamaron Core War"

  • Ferreyra Cortés, Gonzalo (1991). VIRUS en las Computadoras. México: Macrobit Editores, S.A. ISBN 970-604-077-3. 

--Alexistorrez 08:44 22 oct 2007 (CEST)


-Hay un probable error en la sección Historia,donde se dice que cuarto programadores crearon un juego llamado STAR WARS,que parece referirse a core wars,no puedo editarlo,está semiprotegido.

No neutralidad

Buenas, creo que se echa en falta un poco más de neutralidad en la sección de "virus informáticos y sistemas operativos", cuando se habla de la "tradicional poca seguridad de Windows", "no existen virus letales para estos sistemas [Linux, Mac OS X] y no se nombra que una de las razones es también la menor popularidad de estas plataformas. Espero que alguien pueda decir si está de acuerdo o en desacuerdo. N4D13 20:21 10 ago 2007 (CEST)

Sustituyan, por favor, "software pirata" por "software modificado"; pues el "software pirata" no distribuyen virus, sino que son usados como incentivo para distribuirlos por parte de desaprensivos. Seamos políticamente correctos con los términos. Gracias.


--- Particularmente no creo que la frase "tradicional poca seguridad de Windows" sea una cuestion de falta de neutralidad, en todo caso me parece que seria bueno aclarar a que se debe esa "falta de seguridad" de windows, si es que es así (alguien puede agregar algo al respecto?). Por otro lado, la cuestion de que "Linux o Mac OS X no tengan virus por ser menos populares", no ha sido probada, y personalmente creo que es falsa (pensemos en lo siguiente: que tan populares eran las maquinas de los años '70 que fueron infectadas por primera vez); por lo que conozco de esos sistemas, esta 'invulnerabilidad' se debe mas bien a una cuestion de diseño de los mismos, o sea, de como fueron concebidos. Pero de nuevo, no creo que esté todo dicho, y me pregunto si alguien puede aportar algo mas al respecto. StarBoy777 11:44 01 ene 2008


En la última parte,en la de los tipos de virus, yo pondría algo así como troyanos, espías, malwares... así como especificando el tipo del virus y la acción dañina que provoca. está semiprotegida, así que no puedo editarla yo. --Trujillo (discusión) 19:37 9 nov 2008 (UTC)[responder]

Usuario: N4D13, coincido con StarBoy777, es verídico el señalamiento de la falta de seguridad de windows aunado a la estructura de dicho sistema entre otras cosas, como causa de su gran vulnerabilidad. También es descartable la supuesta "popularidad" de un sistema para que éste cuente con vulnerabilidades. La estructura de permisos de los sistemas Unix en general propician mucha seguridad en comparación con el sistema windows. Además si a esto le agregamos que los Unix de código abierto como GNU/linux, BSD, OpenSolaris; son testeados por millones de desarrolladores a lo largo de todo el mundo que constantemente agregan parches de seguridad en un lapso de tiempo muy corto.--★Hack-Master★ (discusión) 17:12 6 nov 2009 (UTC)[responder]

Programación de los virus

Considero que los virus en la actualidad se están programando en lenguajes de programación de alto nivel como C++, C#, Visual Basic, Delphi y también en lenguaje Ensamblador, entre otros. Este detalle debería aclararse en el artículo. Sin más

--Reynier Reyes Zayas (discusión) 16:36 26 ene 2009 (UTC)[responder]

Star Wars o Core Wars?

El juego del cual están hablando se llama Core Wars, no Star Wars. Lo encontré en diversas fuentes. Por favor, corríjanme si estoy equivocado. Gracias, el Wikinomo de FinalMapler.

Vamos a ver, yo no soy informático ni nada, pero decir que una de las vías más comunes para coger un virus es por instalar programas piratas es cuanto menos falta de objetividad.

Tenemos muchos programas originales que han venidos con virus. Decir que pirata = a virus es un puntualización voluntaria con ánimo de asustar a los poco enterados, aparte de querer hacer pensar que es la misma gente la que piratea que la que hace virus.

Sólo por entrar en una página ya puedes recibir diversos seudo virus. No por eso vamos a dejar de navegar, si no que lo vamos a hacer con cuidado. El pirateo no es legal, pero tal y como están las leyes que mezclan lo legal con lo que no es, vease p2p que no es ilegal según ley europea pero si según diversas campañas publicitarias, es mejor no hacer comentarios de ese calibre o por lo menos hacerlos de manera más inteligente.

Repito, poco neutro lo veo.

Hola usuario anónimo, solo comentar que el nombre correcto del juego que se menciona es "Core War" (sin la última 's'), he agregado la corrección. Por otro lado y dando respuesta al comentario del segundo párrafo, cuando instalas un programa "pirata" (para el caso de windows), generalmente éste no contará con actualizaciones de seguridad (parches) por su misma naturaleza (clonado de un original cuyo código de identificación es único), al no tener acceso a los parches de seguridad obviamente es mas vulnerable, por ello se dice que los programas "piratas" son mas vulnerables, tal vez se ha explicado de forma incorrecta y he ahí la confusión ...haaaa otra cosa importante, existe por ejemplo, el caso de programas en versiones "demo" (shareware) o incluso freeware que pueden ser descargadas desde algunas páginas web de forma gratuita, generalmente a éstos se les incluye código malicioso como troyanos, dialers y en ocasiones herramientas de hacking, entre otros. Saludos. --★Hack-Master★ (discusión) 22:45 9 dic 2009 (UTC)[responder]

Vulnerabilidad de sistemas operativos

Lo que diferencia la seguridad de windows con respecto a MacOS X o linux no es su arquitectura, sino la configuración que manejen los usuarios.

La invulnerabilidad de Mac y Linux con respecto a virus letales es un aislamiento de los archivos de usuarios regulares a los archivos de los usuarios de sistema.

Esta característica existe en windows desde hace bastante tiempo. Si en windows configuras un usuario administrador con contraseña y usas tu PC con un usuario sin privilegios de administrador, crearás este mismo efecto.

Al contrario, si te logueas en linux con usuario root y comienzas a abrir cuanto ejecutable encuentras, es lógico que el virus que antes no era letal ahora si lo va a ser, pues se pierde ese aislamiento del que hablé anteriormente.

Y si seguimos hablando de vulnerabilidades, deberemos tocar el punto del hackeo, que es otro tema del que windows tiene muchos puntos que perder.

Reaper (segadora) <<<--- mal traducido

Reaper significa "Cortadora". Reaver significa "Segadora".

Estaba escrito Reaper como Segadora. Incorrecto

Lo que acabo de hacer es simplemente corregir la palabra Segadora a Cortadora, por lo tanto no es un acto de vandalismo.

90% de los sistemas operativos? Solo en China los ciber utilizan LINUX con ese porcentaje ya tenemos que Windows no tiene el 90 % de los SO instalados en computadoras casi el 95% de empresas, y las entidades del gobierno como judiciales etc, utilizan LINUX por seguridad y ese es un alto porcentaje tambien por lo cual nunca puede ser 90% para Windows aclaren eso... tambien existen los virus porno que son archivos que al ejecutarlo muestran un video porografico que no se puede minimimzar o cerrar.

Nueva categoría

Debería agregarse a la categoría Programas maliciosos, la página esta bloqueada y no puedo hacerlo yo. --Kizar (discusión) 19:36 1 oct 2009 (UTC)[responder]

BOBADA

BOBADA ES UNA ESTUPIDES ORTOGRAFICAMDNFKC XCLCXKLXM K L L L H G D F S D FD D

C V

V

V F

V

C F F F T TG T

F